robot de la enciclopedia para niños

Camino de Santiago de la Lana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muszla Jakuba.svg Camino de la Lana
EspañaBandera de España España
Caminos Santiago actuales - 06 Caminos del sureste.svg
El Camino de la Lana (13) forma parte de los Caminos del Sureste
Catedral cuenca.jpg
Sigüenza - Iglesia de Santiago 1.jpg
Iglesia de Santiago en Sigüenza
Datos del camino
Nombre oficial Camino de Santiago de la lana
Identificador  ES13a 
Grupo Caminos del Sureste
Longitud 677 km
Inicio Alicante
Final Burgos
Distancia desde el inicio hasta Compostela 1158 km
Administración
Administración Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de:
Alicante
Albacete
Cuenca
Alcarria
Comunidad Valenciana
Caudete
La Santa Cruz
Lugares
Santuarios destacados por los que pasa Catedral de Cuenca
Catedral de Burgos
Conexiones y tramos comunes
con otras caminos
Camino del Sureste Villena a 64 km de Alicante
Camino de Levante Almansa a 105 km de Alicante
Camino de Requena. Monteagudo a 270 km de Alicante
Camino Castellano-Aragonés Mamolar a 65 km de Burgos
Continuación a Santiago de Compostela
continuación 1
Camino de Santiago Camino Francés
Inicio Burgos
Final Santiago de Compostela
Longitud 481 km
Sitio web

El Camino de la Lana es una ruta muy antigua en España. Forma parte de los famosos Caminos de Santiago, que son recorridos que muchas personas hacen a pie. Este camino era usado hace mucho tiempo para el comercio de la lana.

La primera guía que se publicó sobre el Camino de la Lana fue en 1999. Describía el tramo entre Monteagudo de las Salinas y Burgos. Esta guía se hizo en honor a tres viajeros que en 1624 salieron de Monteagudo de las Salinas. Querían visitar la tumba del Apóstol Santiago.

El Camino de la Lana: Una Ruta Histórica

¿Qué es el Camino de la Lana?

El Camino de la Lana es una de las rutas más antiguas de la península ibérica. Se usaba para transportar lana y otros productos. Hoy en día, es un camino que los peregrinos recorren para llegar a Santiago de Compostela.

¿Dónde Empieza y Termina esta Ruta?

El Camino de la Lana comienza oficialmente en la ciudad de Alicante. Desde allí, se extiende por 677 kilómetros hasta llegar a Burgos. Si sumamos la distancia desde Burgos hasta Santiago de Compostela, el recorrido total es de 1158 kilómetros.

El camino está muy bien señalizado. También cuenta con lugares donde los peregrinos pueden descansar. Hay albergues en muchas de las localidades por las que pasa.

¿Cómo se Conecta con el Camino de Santiago?

Una vez que el Camino de la Lana llega a Burgos, se conecta con el Camino Francés. Este es uno de los caminos más conocidos para llegar a Santiago de Compostela. Desde Burgos hasta Santiago, el Camino Francés tiene una longitud de 481 kilómetros.

Ramales y Caminos que se Unen

El Camino de la Lana no es una ruta única. Se le unen varios caminos más pequeños, como si fueran afluentes de un río. Algunos de estos ramales son:

Algunos tramos de esta ruta, como los que van de Mandayona a Burgos o de Villena a Novelda, coinciden con el Camino del Cid.

Localidades Importantes en el Camino de la Lana

El Camino de la Lana pasa por muchas ciudades y pueblos interesantes. Aquí te mostramos algunas de las localidades principales y su distancia a Santiago de Compostela:

Población Provincia A Santiago (km) Web
Alicante Alicante 1172 [1]
Orito (Monforte del Cid) Alicante 1151
Monforte del Cid Alicante 1146 [2]
Novelda Alicante 1140 [3]
Elda Alicante 1128 [4]
Petrel Alicante 1127 [5]
Sax Alicante 1117 [6]
Villena Alicante 1105 [7]
Caudete Albacete 1090 [8]
Almansa Albacete 1066 [9]
Alpera Albacete 1044 [10]
San Gregorio (Alpera) Albacete 1039
Las Fuentes (Alpera) Albacete 1034
Alatoz Albacete 1019 [11]
Casas del Cerro (Alcalá del Júcar) Albacete 1003
Alcalá del Júcar Albacete 997 [12]
Las Eras (Alcalá del Júcar) Albacete 993
Casas-Ibáñez Albacete 982
Villamalea Albacete 967
El Herrumblar Cuenca 961
Villarta Cuenca 956
Graja de Iniesta Cuenca 939
Campillo de Altobuey Cuenca 912
Paracuellos de la Vega Cuenca 898
Monteagudo de las Salinas Cuenca 878
Fuentes Cuenca 863
La Atalaya de Cuenca (Cuenca) Cuenca 859
Mohorte (Cuenca) Cuenca 855
La Melgosa (Cuenca) Cuenca 851
Cuenca Cuenca 844 [13]
Nohales (Cuenca) Cuenca 840
Chillarón de Cuenca Cuenca 837
Arcos de la Cantera (Chillarón de Cuenca) Cuenca 835
Tondos (Cuenca) Cuenca 831
Noheda Cuenca 829
Sacedoncillo Cuenca 827
Villar de Domingo García Cuenca 822
Torralba Cuenca 811
Albalate de las Nogueras Cuenca 803
Villaconejos de Trabaque Cuenca 797
Albendea Cuenca 781 [14]
Valdeolivas Cuenca 777
Salmerón Guadalajara 771 [15]
Villaescusa de Palositos Guadalajara 764 [16]
Viana de Mondéjar (Trillo) Guadalajara 755
Trillo Guadalajara 747 [17]
Gárgoles de Abajo (Cifuentes) Guadalajara 742
Gárgoles de Arriba (Cifuentes Guadalajara 739
Cifuentes Guadalajara 736 [18]
Moranchel (Cifuentes) Guadalajara 731
Las Inviernas Guadalajara 725 [19] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Mirabueno Guadalajara 715 [20] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Mandayona Guadalajara 712 [21] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Baides Guadalajara 706 [22] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Viana de Jadraque Guadalajara 703 [23] Archivado el 13 de marzo de 2018 en Wayback Machine.
Huérmeces del Cerro Guadalajara 698 [24] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Santiuste Guadalajara 694 [25] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Riofrío del Llano Guadalajara 688 [26] Archivado el 5 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Atienza Guadalajara 679 [27]
Tordelloso (La Miñosa) Guadalajara 674
Alpedroches (Atienza) Guadalajara 670
Miedes de Atienza Guadalajara 665 [28] Archivado el 12 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
Retortillo de Soria Soria 658
Tarancueña (Retortillo de Soria) Soria 650
Caracena Soria 642
Carrascosa de Abajo Soria 638 [29] Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Fresno de Caracena Soria 634 [30]
Ínes (San Esteban de Gormaz) Soria 626
Olmillos (San Esteban de Gormaz) Soria 622
San Esteban de Gormaz Soria 614 [31]
Matanza de Soria (San Esteban de Gormaz) Soria 607
Villávaro (San Esteban de Gormaz) Soria 604
Zayas de Báscones (Alcubilla de Avellaneda) Soria 599
Alcubilla de Avellaneda Soria 592 [32]
Hinojar del Rey (Huerta de Rey) Burgos 587
Quintanarraya (Huerta de Rey) Burgos 585
Huerta de Rey Burgos 578 [33]
Pinarejos (Arauzo de Miel) Burgos 572 [34]
Mamolar Burgos 567 [35]
Santo Domingo de Silos Burgos 559 [36]
Santibáñez del Val Burgos 554 [37]
Retuerta Burgos 546 [38]
Covarrubias Burgos 542 [39]
Mecerreyes Burgos 535 [40]
Hontoria de la Cantera Burgos 522 [41]
Revillarruz Burgos 516 [42]
Modúbar de la Emparedada Burgos 512 [43]
Burgos Burgos 502 [44] Archivado el 13 de marzo de 2010 en Wayback Machine.

Lugares Interesantes en el Camino de la Lana

A lo largo del Camino de la Lana, puedes encontrar muchos lugares interesantes. Hay sitios naturales, restos arqueológicos, edificios antiguos y tradiciones culturales.

Naturaleza y Paisajes Asombrosos

El camino te lleva por paisajes muy bonitos. Algunos de los más destacados son:

  • El Arenal del Amorxó en Petrel.
  • El Cañón del río Caracena en Tarancueña.
  • Las Hoces del Huécar y el Júcar en Cuenca, que son formaciones rocosas impresionantes.
  • El Pinar de San Isidro en Campillo de Altobuey.

Descubriendo la Historia: Sitios Arqueológicos

Si te gusta la historia, te encantará saber que el camino pasa por varios yacimientos arqueológicos:

  • La Cueva del Garadén en Alcalá del Júcar.
  • Los Yacimientos de Lucentum en Alicante, que son restos de una antigua ciudad romana.
  • El Barranco del Cabezo del Moro y Cueva de Olula en Almansa.
  • La Cueva de la Vieja y la Cueva del Queso en Alpera. Estos lugares son Patrimonio de la Humanidad desde 1998 por sus pinturas rupestres.
  • El Poblado íbero-romano de El Monastil en Elda.
  • Yacimientos romanos como los de El Balsón en El Herrumblar y la Villa romana de Noheda.

Edificios Antiguos y Monumentos

El Camino de la Lana está lleno de edificios históricos que te transportarán al pasado.

Iglesias y Catedrales Importantes

Podrás ver impresionantes edificios religiosos como:

  • La Concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante.
  • La Catedral de Santa María y San Julián en Cuenca.
  • La Catedral de Sigüenza.
  • La Catedral de Santa María en Burgos.
  • La Basílica de Santa María en Alicante.
  • El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Almansa.
  • El Santuario de Santa María Magdalena en Novelda.

Conventos y Monasterios Históricos

También hay antiguos conventos y monasterios:

  • El Monasterio de la Santa Faz en Alicante.
  • La Cartuja de Santa María de Miraflores en Burgos.
  • El Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos.
  • El Monasterio de Santo Domingo de Silos.

Construcciones Civiles y Castillos

A lo largo del camino, encontrarás edificios civiles y defensivos:

  • El Castillo de San Fernando y el Castillo de Santa Bárbara en Alicante.
  • El Castillo de Almansa, una fortaleza muy conocida.
  • El Castillo de Atienza y el Castillo de Caracena.
  • El Castillo de la Atalaya en Villena.
  • El Arco de Santa María en Burgos, una puerta monumental.
  • Las Casas Colgadas en Cuenca, famosas por su arquitectura única.
  • El Palacio de los condes de Cirat en Almansa.
  • La Casa del Cordón en Atienza.

Plazas y Barrios con Encanto

Las plazas son el corazón de los pueblos y ciudades:

  • La Plaza de Santa María y la Plaza de San Agustín en Almansa.
  • La Plaza de España y la Plaza del Trigo en Atienza.
  • La Plaza Mayor en Elda y Villena.

Cultura y Tradiciones Locales

El Camino de la Lana también te permite conocer la cultura y las tradiciones de cada lugar.

Museos y Centros Culturales

Si te interesa aprender más, puedes visitar:

  • El Museo Arqueológico Provincial de Alicante.
  • El Museo de la Batalla de Almansa en Almansa.
  • El Museo de Burgos.
  • El Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca.
  • El Museo del Calzado en Elda.
  • El Museo Arqueológico José María Soler en Villena.

Fiestas y Celebraciones Populares

Algunas de las fiestas más importantes que se celebran en las localidades del camino son:

  • Las Hogueras de San Juan en Alicante.
  • Las Fiestas Mayores de Almansa.
  • La Semana Santa en Atienza y Cuenca.
  • Las fiestas de Moros y Cristianos en Elda y Villena.

Galería de imágenes

kids search engine
Camino de Santiago de la Lana para Niños. Enciclopedia Kiddle.