robot de la enciclopedia para niños

Salmerón (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salmerón
municipio de España
Escudo de Salmerón.svg
Escudo

Salmerón, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 24.jpg
Salmerón ubicada en España
Salmerón
Salmerón
Ubicación de Salmerón en España
Salmerón ubicada en Provincia de Guadalajara
Salmerón
Salmerón
Ubicación de Salmerón en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
Ubicación 40°32′44″N 2°29′35″O / 40.545555555556, -2.4930555555556
• Altitud 825 metros
Superficie 36,39 km²
Población 148 hab. (2024)
• Densidad 4,37 hab./km²
Gentilicio salmeronense
Código postal 19126
Alcaldesa (2019-2023) María Teresa Balcones Orcero (PSOE)

Salmerón es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Salmerón tenía una población de 148 habitantes.

¿Dónde se encuentra Salmerón?

Salmerón está ubicado en la región de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara. Se sitúa en la Ruta de la Lana, un camino histórico que conecta diferentes pueblos. Los pueblos más cercanos son Valdeolivas y Villaescusa de Palositos.

¿Cómo es el paisaje de Salmerón?

El pueblo se asienta sobre una pequeña colina, rodeado por otras elevaciones más grandes que lo protegen del viento del norte. El terreno alrededor de Salmerón es una mezcla de zonas llanas y otras con más desniveles.

Un vistazo a la historia de Salmerón

La historia de Salmerón se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Salmerón era una villa importante con una población de 1158 habitantes.

¿Cómo era la vida en Salmerón en el siglo XIX?

En aquella época, el pueblo contaba con unas 350 casas. Tenía un ayuntamiento, un pósito (un lugar donde se guardaba grano para ayudar a los vecinos en tiempos difíciles) y escuelas. Había una escuela para unos 60 niños y otra particular para unas 20 niñas.

La gente de Salmerón se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, olivos para hacer aceite, judías, patatas y azafrán. También criaban ganado como ovejas, vacas, mulas y burros. Había molinos para hacer harina y aceite.

¿Cuántas personas viven en Salmerón?

La población de Salmerón ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1857, llegó a tener 1294 habitantes, su punto más alto registrado. Sin embargo, con el tiempo, la población ha ido disminuyendo. En 2024, Salmerón tiene 148 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Salmerón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares interesantes para visitar en Salmerón

Salmerón cuenta con varios edificios y lugares históricos que son parte de su patrimonio.

  • Castillo de Salmerón: Aunque hoy solo quedan ruinas, fue una fortaleza importante en el pasado.
  • Castillo de Albaráñez: Otro castillo histórico en los alrededores.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo, con una arquitectura interesante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salmerón Facts for Kids

kids search engine
Salmerón (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.