Huerta de Rey para niños
Datos para niños Huerta de Rey |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Huerta de Rey desde Zarrazuela
|
||||
Ubicación de Huerta de Rey en España | ||||
Ubicación de Huerta de Rey en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de la Demanda | |||
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |||
Ubicación | 41°50′24″N 3°20′53″O / 41.8401218, -3.3480473 | |||
• Altitud | 1007 m | |||
Superficie | 97,81 km² | |||
Población | 880 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,58 hab./km² | |||
Gentilicio | huertaño, -a | |||
Código postal | 09430 | |||
Alcalde (2019) | José Antonio Cámara Molinero (IH) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Huerta de Rey es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Sierra de la Demanda.
Contenido
Geografía de Huerta de Rey
Huerta de Rey está a unos 80 kilómetros de Burgos, la capital de su provincia. Es un lugar importante en la Ruta de la Lana y en el Camino del Cid.
¿Qué río nace en Huerta de Rey?
El río Arandilla nace en Huerta de Rey. Este río tiene 36 kilómetros de largo y sus aguas llegan al Duero cerca de Aranda de Duero.
Naturaleza y vida silvestre
El paisaje de Huerta de Rey tiene muchos bosques de pinos y enebros. También crecen hierbas con aromas y propiedades medicinales.
En los bosques viven animales como el corzo, el jabalí, el zorro, la liebre y la ardilla. También hay garduñas, hurones y gatos monteses. Entre los animales más pequeños se encuentran erizos, musarañas y ratones.
En cuanto a las aves, se pueden ver perdices comunes, codornices, buitres, palomas torcaces y cuervos.
Los minerales más comunes en la zona son la caolinita, azurita, malaquita y goethita.
Historia de Huerta de Rey
En el año 1591, Huerta de Rey ya existía con el mismo nombre. Pertenecía a una zona llamada el Partido de los Arauces, dentro de la provincia de Burgos.
Eventos importantes en la historia local
El 13 de diciembre de 1836, durante un conflicto histórico, un grupo de soldados pasó por la localidad. Más tarde, el 14 de octubre de 1837, hubo un enfrentamiento en el que las fuerzas que perseguían a un grupo de soldados los derrotaron aquí.
El 26 de febrero de 1918, un gran incendio afectó a Huerta de Rey. Se quemaron 300 casas y muchas familias perdieron todo.
El 6 de enero de 2012, el pueblo se hizo conocido en toda España. Casi todos sus habitantes ganaron el premio gordo de la lotería del Niño.
Población de Huerta de Rey
Huerta de Rey tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Huerta del Rey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1978 crece el término del municipio porque incorpora a Hinojar del Rey, Peñalba de Castro y Quintanarraya. |
¿Qué pueblos forman el municipio?
El municipio de Huerta de Rey incluye varias localidades:
Entidad de Población | Coordenadas | Pob. (2022) | Mapa | |
---|---|---|---|---|
Huerta de Rey | 41°50′21″N 3°20′49″O / 41.83917, -3.34694 | 642 |
|
|
Quintanarraya | 41°47′12″N 3°20′18″O / 41.78667, -3.33833 | 135 | ||
Hinojar del Rey | 41°46′04″N 3°19′46″O / 41.76778, -3.32944 | 51 | ||
Peñalba de Castro | 41°47′18″N 3°22′02″O / 41.78833, -3.36722 | 66 | ||
Diseminados | 2 | |||
Total | 894 | |||
Fuente: INE, 2022 y Google Earth |
Cultura y tradiciones en Huerta de Rey
Patrimonio arquitectónico
El pueblo tiene un casco urbano con arquitectura tradicional, incluyendo casas con entramado de madera. Destacan la iglesia barroca, la plaza de toros y varias ermitas, como las de Arandilla, Los Remedios y San Roque.
El Toro de Zarrazuela
En 1992, los vecinos de Huerta de Rey colocaron una réplica del Toro de Osborne en el monte de Zarrazuela. Este toro se puede ver desde muchos puntos del pueblo. En 2010, el viento lo derribó. En septiembre de 2011, antes de las fiestas, el Ayuntamiento volvió a colocar un toro. Es un símbolo de la tradición taurina y del cariño del pueblo por los toros.
¿Por qué Huerta de Rey tiene nombres poco comunes?
Huerta de Rey es famoso por tener habitantes con nombres muy originales, como Evilasio, Gláfida, Filadelfo, Walfrido, Hierónides, Filogonio, Sindulfo, Burgundófora, Firmo, Aniceto, Marciana, Alpidia o Ercilio.
A finales del siglo XIX, muchas personas tenían nombres parecidos, lo que causaba problemas con el correo. Un secretario del ayuntamiento tuvo la idea de usar nombres de un antiguo libro de santos (el martirologio romano). Los vecinos aceptaron la idea y comenzaron a poner a sus hijos nombres de ese libro. El 9 de agosto de 2008, se celebró un Encuentro Internacional de Nombres Raros en la localidad.
En 2011, una marca de bebidas grabó un anuncio publicitario en el pueblo, destacando los nombres únicos de sus habitantes.
Publicaciones locales
El pueblo tiene una revista llamada El Zarabi, que se publica cuatro veces al año.
Fiestas y eventos importantes
- Marzas: Una tradición popular.
- Semana Santa: Se celebra con procesiones y eventos como la Subasta del manto de la Virgen.
- El Mayo: Fiesta de los Quintos, donde se cortan dos pinos grandes llamados Mayos.
- Fiesta de la Virgen de Arandilla: Se celebra durante Pentecostés.
- Encuentro Internacional Con Nombre Propio: Un evento que se celebra en agosto desde 2008.
- Fiestas de la Virgen del Rosario: Se celebran el primer fin de semana de octubre.
- San Pelayo: Es el patrón del pueblo y su fiesta es el 26 de junio.
- Desde 2014, se realiza una representación del paso del Cid por la localidad.
Deporte en Huerta de Rey
Orientación y aventura
Durante varios años, en agosto, se ha celebrado el Raid Huerta de Rey. Es una carrera de aventura y orientación que combina bicicleta de montaña y caminata.
Vía ferrata
Existe una vía ferrata, que es un camino en la roca con cables y escaleras. Tiene un nivel de dificultad 2, y la subida a la escala es de nivel 3.
Personas destacadas
Hermanamientos
Huerta de Rey participa en el programa de hermanamiento de ciudades. Gracias a esta iniciativa, ha creado lazos de amistad con las siguientes localidades:
style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! | style="background: #810541; color: #FFFFFF" height="17" width="85" ! País | style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! | style="background: #810541; color: #FFFFFF" ! width="100" ! Localidad |
---|---|---|---|
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! ![]() |
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Francia | style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! ![]() |
style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! Pleine-Fougères |
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! ![]() |
style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! Polonia | style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! ![]() |
style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! Stęszew |