Alcubilla de Avellaneda para niños
Datos para niños Alcubilla de Avellaneda |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Inmediaciones de Alcubilla de Avellaneda
|
||
Ubicación de Alcubilla de Avellaneda en España | ||
Ubicación de Alcubilla de Avellaneda en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Burgo de Osma | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
Ubicación | 41°43′30″N 3°18′17″O / 41.725, -3.3047222222222 | |
• Altitud | 926 m | |
Superficie | 60,56 km² | |
Núcleos de población |
Alcoba de la Torre, Alcubilla de Avellaneda y Zayas de Báscones | |
Población | 107 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,85 hab./km² | |
Código postal | 42351 | |
Alcalde (2019-2023) | Gustavo Adolfo Marín Puente (PP) | |
Presupuesto | 115 956 € (2005) | |
Sitio web | alcubilladeavellaneda.es | |
Alcubilla de Avellaneda es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este municipio incluye, además de Alcubilla de Avellaneda, otros dos pequeños pueblos: Alcoba de la Torre y Zayas de Bascones. En total, el municipio tiene una población de 107 habitantes (según datos de 2024).
Contenido
¿Qué significa el nombre de Alcubilla de Avellaneda?
El nombre de Alcubilla viene de la palabra árabe "Alcoba". Esta palabra puede significar "torre" o "aljibe", que es un lugar para guardar agua. En el caso de Alcubilla de Avellaneda, se cree que se refiere a un lugar con "cien fuentes".
La segunda parte del nombre, "Avellaneda", se debe a una familia importante, los señores de Avellaneda. Ellos construyeron un palacio en este pueblo en el siglo XVI.
¿Dónde se encuentra Alcubilla de Avellaneda?
Alcubilla de Avellaneda está en la comarca de Tierras del Burgo. Por aquí pasan dos rutas históricas muy conocidas: el Camino del Cid y la Ruta de la Lana.
En el pueblo hay un palacio antiguo que data de 1575. Este edificio ha tenido varios usos a lo largo del tiempo, incluso sirvió como cuartel de la Guardia Civil en un periodo de la historia de España.
Un vistazo a la historia de Alcubilla de Avellaneda
Alcubilla de Avellaneda se convirtió en un municipio propio hace mucho tiempo, cuando la forma de organizar el gobierno en España cambió. En el año 1842, el pueblo tenía 48 casas y 198 habitantes.
A mediados del siglo XIX, el municipio de Alcubilla de Avellaneda creció. Se unió con el pueblo de Zayas de Báscones, que pasó a formar parte de su territorio.
Más tarde, en 1967, el municipio volvió a crecer. Esta vez, se fusionó con el municipio de Alcoba de la Torre, haciendo que el territorio de Alcubilla de Avellaneda fuera aún más grande.
¿Cuánta gente vive en Alcubilla de Avellaneda?
La población de Alcubilla de Avellaneda es de 107 habitantes (datos de 2024).
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado el número de habitantes en Alcubilla de Avellaneda a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Alcubilla de Avellaneda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Número de habitantes según los censos del INE Población registrada en los censos del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incorporar a Zayas de Bascones. |
Población por pueblos
Aquí puedes ver cuántos habitantes tenían los diferentes pueblos del municipio en los años 2000 y 2010:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) |
---|---|---|
Alcubilla de Avellaneda | 165 | 120 |
Alcoba de la Torre | 49 | 35 |
Zayas de Bascones | 14 | 6 |
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Alcubilla de Avellaneda Facts for Kids