Mandayona para niños
Datos para niños Mandayona |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad de Mandayona
|
||
Ubicación de Mandayona en España | ||
Ubicación de Mandayona en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria, Sierra Norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 40°57′27″N 2°44′54″O / 40.9575, -2.7483333333333 | |
• Altitud | 862 m | |
Superficie | 33,18 km² | |
Núcleos de población |
Aragosa Mandayona |
|
Población | 292 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,46 hab./km² | |
Gentilicio | mandayonense | |
Código postal | 19294 | |
Alcalde (2019-2023) | Óscar Relaño Tena (PSOE) | |
Sitio web | mandayona.com | |
Mandayona es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca de La Serranía. En 2024, Mandayona tiene una población de 292 habitantes y también incluye el pequeño pueblo de Aragosa.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Mandayona?
El nombre de Mandayona podría tener varios orígenes interesantes. Una idea es que viene del árabe-bereber, de una tribu llamada Madyuna. Otra posibilidad es que sea de origen vasco, de la palabra Mandaiona, que era el nombre antiguo de la villa. También se cree que podría venir de un término muy antiguo, prerromano, llamado Mandonius.
Símbolos de Mandayona
El escudo que representa a Mandayona fue aprobado el 12 de noviembre de 2001. Este escudo tiene varios elementos importantes:
- Una parte muestra un león de color púrpura con una corona dorada sobre un fondo plateado.
- Otra parte tiene un diseño especial con una banda roja sobre un fondo verde y la frase "Ave María gratia plena" en dorado.
- También hay un árbol de su color natural sobre unas ondas, que representan el agua.
- Todo el escudo está coronado con la Corona Real de España.
Geografía de Mandayona
¿Dónde se encuentra Mandayona?
Mandayona está situada a 862 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la parte norte de la provincia de Guadalajara, justo entre dos zonas: La Alcarria y La Sierra. Está cerca de la ciudad de Sigüenza. El parque natural del Barranco del Río Dulce termina en Mandayona, lo que la hace un lugar con paisajes muy bonitos. Dentro del municipio de Mandayona también se encuentra Aragosa, que es una localidad más pequeña.
Pueblos cercanos a Mandayona
Mandayona limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son sus vecinos:
Noroeste: Baides | Norte: Baides | Noreste: Sigüenza |
Oeste: Villaseca de Henares | ![]() |
Este: Algora |
Suroeste: Castejón de Henares | Sur: Alaminos y Almadrones | Sureste: Mirabueno |
¿Cómo es el clima en Mandayona?
El clima en Mandayona es de tipo mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos. La temperatura media anual es de unos 12,41 °C. Las lluvias son moderadas, con un promedio de 449,93 mm al año. Es común que haya heladas, con casi 97 días de heladas al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 8.87 | 12.47 | 16.26 | 17.92 | 22.17 | 27.94 | 31.82 | 32.00 | 25.95 | 19.43 | 12.78 | 9.55 | 19.8 |
Temp. media (°C) | 3.68 | 5.61 | 8.81 | 10.46 | 14.47 | 19.24 | 22.27 | 22.6 | 17.49 | 12.68 | 7.23 | 4.34 | 12.2 |
Temp. mín. media (°C) | -1.51 | -1.21 | 1.35 | 2.98 | 6.78 | 10.53 | 12.69 | 13.18 | 9.00 | 5.88 | 1.6 | -0.88 | 5 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología. Datos de temperatura para el periodo 1992-2009 en Mandayona. |
Historia de Mandayona
A mediados del siglo XIX, Mandayona tenía una población de 334 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su diccionario. Mencionó que Mandayona estaba en un valle fértil, cerca del río Henares.
En aquel tiempo, el pueblo tenía unas 70 casas, un ayuntamiento y una cárcel. También había una escuela primaria a la que asistían 32 niños y niñas. Contaba con un palacio y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. El terreno era muy bueno para la agricultura, con campos de trigo, cebada, centeno y otras cosechas. También había ganado y se cazaban liebres, conejos y perdices. La pesca en los ríos ofrecía truchas y barbos.
En cuanto a la economía, además de la agricultura, Mandayona tenía una fábrica de telas sencillas y varios molinos para hacer harina. El comercio se basaba en vender lo que sobraba de las cosechas y el ganado, y en comprar lo que necesitaban.
Población de Mandayona
Actualmente, Mandayona tiene una población de 292 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Mandayona ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Mandayona entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195000 (Aragosa) |
Lugares de interés en Mandayona
En Mandayona puedes visitar la Iglesia de San Pedro Apóstol, un edificio religioso importante. También se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, otro lugar de culto.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas más importantes de Mandayona se celebran el 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Paz. Durante estas fiestas, la gente disfruta de desfiles de carrozas, espectáculos con fuegos artificiales y bailes animados por las "peñas" (grupos de amigos).
Turismo en Mandayona
Mandayona es un buen lugar para el turismo, especialmente por su cercanía al parque natural del Barranco del Río Dulce. Hay varias casas rurales y lugares para alojarse. Además, por el municipio pasan dos rutas muy conocidas: la Ruta de la Lana, que va entre Mirabueno y Baides, y el famoso Camino del Cid.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mandayona Facts for Kids