robot de la enciclopedia para niños

Retuerta (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retuerta
municipio de España
Retuerta01.jpg
Vista de la localidad
Retuerta ubicada en España
Retuerta
Retuerta
Ubicación de Retuerta en España
Retuerta ubicada en Provincia de Burgos
Retuerta
Retuerta
Ubicación de Retuerta en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
Ubicación 42°01′47″N 3°30′27″O / 42.029722222222, -3.5075
• Altitud 910 m
Superficie 8,54 km²
Población 59 hab. (2024)
• Densidad 7,03 hab./km²
Código postal 09347
Alcalde (2019-2023) Alvar Alonso Castañeda (PSOE)
Sitio web retuerta.es

Retuerta es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de la comarca del Arlanza y del partido judicial de Lerma. En 2024, Retuerta tenía una población de 59 habitantes.

Geografía: ¿Dónde se encuentra Retuerta?

Retuerta está ubicada en un bonito entorno natural. Por el pueblo pasa el río Arlanza, que es importante para la zona. Además, Retuerta está muy cerca de Covarrubias, un pueblo con mucha historia.

Este municipio es parte de dos rutas muy conocidas: la Ruta de la Lana y el Camino del Cid. Estas rutas son caminos históricos que se usaban para el comercio o para viajar. Para llegar a Retuerta, se puede tomar la carretera CL-110, que conecta Lerma con Hortigüela. Desde Covarrubias, se accede por la carretera local BU-902.

Historia: ¿Cómo ha evolucionado Retuerta a lo largo del tiempo?

La historia de Retuerta está muy unida a la de su vecina, Covarrubias. Después de la llegada de los árabes en el siglo VIII, muchas personas abandonaron esta zona o se escondieron en cuevas.

La situación mejoró cuando los reinos cristianos avanzaron y se creó el Condado de Castilla. Un momento clave fue la fundación del Infantado de Covarrubias en el año 978. Esto ocurrió cuando Garcí Fernández, hijo del conde Fernán González, le dio a su hija Urraca un importante territorio. Entre las villas que recibió Urraca estaba Retuerta.

A la entrada del pueblo, se puede ver un rollo jurisdiccional. Antiguamente, estos rollos eran símbolos de que un pueblo tenía su propia justicia.

Población: ¿Cuántas personas viven en Retuerta?

Retuerta es un municipio pequeño. En 2024, su población era de 59 habitantes. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado, como se puede ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Retuerta entre 1842 y 2021

Patrimonio: ¿Qué lugares interesantes hay en Retuerta?

Retuerta tiene un casco urbano con edificios de arquitectura tradicional. Destaca la iglesia de San Esteban, que combina estilos herreriano y neoclásico. También es interesante la ermita de Santa María, que data del siglo XIV.

Archivo:Retuerta, edificio 09
Edificios de adobe

Fiestas: ¿Cuándo se celebran las fiestas en Retuerta?

Las fiestas más importantes de Retuerta son las patronales, que se celebran el 3 de agosto en honor a San Esteban.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Retuerta Facts for Kids

kids search engine
Retuerta (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.