Revillarruz para niños
Datos para niños Revillarruz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Revillarruz en España | ||||
Ubicación de Revillarruz en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Burgos | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°13′54″N 3°39′05″O / 42.231666666667, -3.6513888888889 | |||
• Altitud | 908 m | |||
Superficie | 16,98 km² | |||
Población | 654 hab. (2024) | |||
• Densidad | 28,39 hab./km² | |||
Código postal | 09620 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | Beatriz Martí Zaragoza (PCAS-TC) | |||
Patrón | San Juan Bautista | |||
Sitio web | www.revillarruz.es | |||
Revillarruz es un pequeño municipio situado en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.
Este municipio incluye dos localidades más: Humienta y Olmosalbos.
Contenido
Geografía de Revillarruz
Revillarruz se encuentra a unos 16 kilómetros de la ciudad de Burgos, la capital de la provincia. Una carretera importante, la N-234, atraviesa parte de su territorio.
¿Cómo es el terreno en Revillarruz?
El paisaje de Revillarruz está formado por el valle del río de los Ausines y una zona más elevada, como una meseta. La altura del terreno varía: el punto más alto está a 963 metros sobre el nivel del mar, donde hay un parque de energía eólica. El punto más bajo se encuentra a orillas del río, a unos 860 metros. El pueblo de Revillarruz se sitúa a 912 metros de altitud.
Noroeste: Sarracín | Norte: Modúbar de la Emparedada | Noreste: Carcedo de Burgos |
Oeste: Sarracín y Cogollos | ![]() |
Este: Los Ausines |
Suroeste: Cogollos | Sur: Cogollos y Hontoria de la Cantera | Sureste: Hontoria de la Cantera |
Población de Revillarruz
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Revillarruz tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos más recientes de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La cantidad de personas que viven en Revillarruz ha variado con los años. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el municipio creció porque se unieron las localidades de Humienta y Olmosalbos. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Revillarruz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Humienta y Olmosalbos. |
Lugares de interés en Revillarruz
En Revillarruz puedes visitar algunos edificios importantes que forman parte de su historia y cultura.
¿Qué monumentos hay en Revillarruz?
- La Iglesia de la Natividad de San Juan Bautista es un edificio religioso destacado en el pueblo.
Parque de energía eólica "Campanario"
Cerca de Revillarruz y del municipio de Carcedo de Burgos, se encuentra el parque eólico llamado "Campanario". Un parque eólico es un conjunto de aerogeneradores, que son como molinos de viento modernos.
¿Para qué sirve un parque eólico?
Estos aerogeneradores utilizan la fuerza del viento para producir energía eléctrica de forma limpia. El parque "Campanario" tiene 19 aerogeneradores grandes que ayudan a generar electricidad para muchas casas y negocios. Cada uno de estos molinos tiene aspas de 90 metros de diámetro y una torre de 80 metros de altura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Revillarruz Facts for Kids