Ines (Soria) para niños
Datos para niños Ines |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Ines en España | ||
Ubicación de Ines en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Burgo de Osma | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
• Municipio | San Esteban de Gormaz | |
Ubicación | 41°30′13″N 3°08′46″O / 41.503611111111, -3.1461111111111 | |
• Altitud | 905 m | |
Población | 33 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 42345 | |
Ines es un pequeño pueblo en la provincia de Soria, que forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar pertenece al municipio de San Esteban de Gormaz.
Es importante saber que el nombre "Ines" se pronuncia con el acento en la letra I (Í-nes). Esto se debe a su origen, que viene de palabras como Hines o Fines. A veces, la gente lo confunde con el nombre femenino "Inés", pero no es lo mismo.
Contenido
Geografía de Ines
Ines es un pueblo situado en la parte oeste de la provincia de Soria. Se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Soria y a 180 kilómetros de Madrid.
¿Con qué pueblos limita Ines?
Ines tiene varios pueblos vecinos. Al norte, limita con Olmillos. Hacia el este, se encuentra Navapalos. Al sureste, está Fresno de Caracena, y al sur, Quintanas Rubias de Abajo. Finalmente, al oeste, limita con Atauta.
Historia de Ines
Aunque Ines estaba lejos de la Villa de Caracena, en el pasado formó parte de su territorio, conocido como el Alfoz de Caracena.
Ines en el pasado
En el año 1789, se realizó un censo (un conteo de personas) por orden del Conde de Floridablanca. En ese momento, Ines era una "villa eximida", lo que significaba que tenía cierta independencia. Pertenecía a la Intendencia de Soria y era un "señorío", es decir, un territorio bajo la autoridad de un señor. El Duque de Uceda era quien nombraba al alcalde. En ese año, Ines tenía 301 habitantes.
Cuando el sistema de gobierno antiguo de España, conocido como el Antiguo Régimen, terminó, Ines se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, Ines contaba con 58 hogares y 531 vecinos.
Ines en la actualidad
A finales del siglo XX, el municipio de Ines dejó de existir como tal. Se unió al municipio de San Esteban de Gormaz. En ese momento, Ines tenía 65 hogares y 228 habitantes.
Población de Ines
La cantidad de personas que viven en Ines ha cambiado a lo largo del tiempo.
¿Cuántas personas viven en Ines?
Gráfica de evolución demográfica de Inés entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42162 (San Esteban de Gormaz) |
En el año 1981, Ines tenía 84 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a 33 habitantes, de los cuales 13 eran hombres y 20 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Ines (Soria) entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Lugares de interés en Ines
Ines cuenta con algunos edificios y restos históricos importantes.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia parroquial de Ines, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, sufrió un incendio causado por un rayo en junio de 1974. El fuego destruyó el mobiliario y los estandartes que estaban dentro. Lamentablemente, la iglesia aún no ha sido restaurada.
Restos de un antiguo palacio
También se pueden encontrar los restos de un palacio que tenía un torreón. Este palacio fue propiedad de los duques de Frías, quienes en el pasado tenían autoridad sobre estas tierras como Marqueses de Berlanga.
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria