robot de la enciclopedia para niños

Trillo (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trillo
municipio de España
Escudo de Trillo.svg
Escudo

Vista de Trillo.JPG
Vista de la localidad de Trillo
Trillo ubicada en España
Trillo
Trillo
Ubicación de Trillo en España
Trillo ubicada en Provincia de Guadalajara
Trillo
Trillo
Ubicación de Trillo en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°42′10″N 2°35′29″O / 40.702777777778, -2.5913888888889
• Altitud 732 m
(mín: 720 m s. n. m. en el valle del río Tajo, máx: 1144 m s. n. m. en las Tetas de Viana)
Superficie 161,87 km²
Núcleos de
población
Azañón, Morillejo, La Puerta, Trillo y Viana
Población 1363 hab. (2024)
• Densidad 8,37 hab./km²
Gentilicio trillano, -a
Código postal 19450
Alcalde (2019) Jorge Peña (PP)
Sitio web trillo.es

Trillo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Trillo está a orillas del río Tajo, en una zona conocida como La Alcarria.

Este municipio tiene una población de 1363 habitantes (en 2024). Además del pueblo de Trillo, incluye otras localidades como Azañón, Morillejo, La Puerta y Viana de Mondéjar.

Símbolos de Trillo

El escudo de Trillo fue aprobado el 19 de julio de 1989. Su diseño incluye elementos que representan la historia y geografía del lugar.

Tiene un castillo dorado sobre una montaña, que simboliza la fortaleza y el terreno. También muestra un puente plateado sobre ondas de agua, que representa los ríos que atraviesan el municipio.

¿Dónde se encuentra Trillo?

Archivo:Río Cifuentes a su paso por Trillo
El río Cifuentes al pasar por Trillo.

El municipio de Trillo está en el centro de la provincia de Guadalajara. Se encuentra a unos 81 kilómetros de la capital de la provincia y a 136 kilómetros de Madrid.

Los ríos Tajo y Cifuentes bañan el municipio. En sus alrededores hay bosques de pinos, encinas y robles.

Las Tetas de Viana: un Monumento Natural

Dentro del municipio de Trillo están las famosas «Tetas de Viana». Son dos montañas gemelas que se han convertido en un punto de referencia en La Alcarria.

En el año 2006, estas montañas y sus alrededores fueron declaradas Monumento Natural. Esto significa que son un lugar especial que se protege por su valor natural.

Historia de Trillo

Trillo es un lugar con mucha historia. Ya era conocido en la época del Imperio romano. Su población creció y se estableció después de la Reconquista de España, a finales del siglo XI.

Desde entonces, Trillo formó parte de la región de Atienza. En 1325, el infante Don Juan Manuel mandó construir un castillo. Hoy en día, sus ruinas se pueden ver en lo alto del pueblo.

A mediados del siglo XV, Trillo pasó a ser parte de las tierras de los condes de Cifuentes. En 1630, Trillo fue declarada villa, lo que le dio más importancia.

Momentos importantes en la historia de Trillo

En el siglo XVI, se construyeron las iglesias de Trillo, Azañón y Morillejo. Trillo fue una villa próspera durante muchos siglos. En 1580, tenía 320 habitantes.

Sin embargo, a principios del siglo XVIII, el pueblo sufrió un gran descenso de población. Esto ocurrió debido a un conflicto en España. Muchas casas fueron quemadas y la población disminuyó mucho.

A mediados del siglo XIX, Trillo tenía 670 habitantes. En el siglo XX, la construcción de la central nuclear de Trillo en 1987 ayudó a que el municipio se recuperara económicamente. Hoy, es una de las centrales nucleares más modernas de España.

Población de Trillo

La población de Trillo ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, Trillo tiene 1363 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Trillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Azañón, Morillejo, La Puerta y Viana de Mondéjar

Lugares de interés en Trillo

Archivo:Trillo - 008 (30675674616)
La Iglesia de la Asunción en Trillo.

Trillo tiene varios lugares interesantes para visitar.

Iglesia de la Asunción

La iglesia parroquial de Trillo se llama Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Fue construida a mediados del siglo XVI. Es un edificio de estilo renacentista, hecho con grandes bloques de piedra.

Puente sobre el Tajo

Archivo:Trillo-Puente sobre el Tajo 01
El Puente sobre el Tajo en Trillo.

El puente sobre el Tajo es el edificio más conocido de Trillo. Se construyó a mediados del siglo XVI, aunque pudo haber existido uno más antiguo. Este puente fue dañado durante un conflicto en España, pero se reconstruyó.

Otros lugares destacados

  • La Casa de los Molinos: Es uno de los edificios más antiguos del pueblo. Se menciona en documentos desde el siglo XIII.
  • Cascada del río Cifuentes: Es un hermoso lugar natural donde el río Cifuentes forma una cascada.
  • Real Balneario de Carlos III: Este balneario tiene aguas termales que ya eran conocidas en la época romana. Fue inaugurado en 1778.
  • Ruinas del monasterio de Santa María de Óvila: Se encuentran en un llano cerca del río Tajo y se puede llegar a ellas desde el pueblo.

Fiestas de Trillo

Las fiestas más importantes de Trillo se celebran en honor a la Virgen del Campo, del 7 al 10 de septiembre.

Durante estas fiestas, se realiza una procesión de la Virgen el día 7. El día 8, que es el día de la Patrona, hay una romería a la ermita. También se realizan actividades tradicionales con animales.

En junio, se celebra un evento especial llamado "Vacas por el Tajo". Es un evento que atrae a muchas personas.

Personas notables

kids search engine
Trillo (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.