robot de la enciclopedia para niños

Miedes de Atienza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miedes de Atienza
municipio de España
Escudo de Miedes.svg
Escudo

Miedes de Atienza, Guadalajara, España, 2017-05-23, DD 32-35 PAN.jpg
Miedes de Atienza ubicada en España
Miedes de Atienza
Miedes de Atienza
Ubicación de Miedes de Atienza en España
Miedes de Atienza ubicada en Provincia de Guadalajara
Miedes de Atienza
Miedes de Atienza
Ubicación de Miedes de Atienza en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
Ubicación 41°16′02″N 2°57′49″O / 41.2672096, -2.9635623
• Altitud 1154 m
Superficie 42,99 km²
Población 59 hab. (2024)
• Densidad 1,42 hab./km²
Código postal 19276
Alcaldesa (2019) Celia Pérez del Olmo (PP)

Miedes de Atienza es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte del partido judicial de Sigüenza y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Qué es Miedes de Atienza?

Miedes de Atienza es un pueblo tranquilo en la provincia de Guadalajara. Está situado en una zona elevada, a 1154 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 42,99 kilómetros cuadrados. Es un lugar con mucha historia y un entorno natural interesante.

Un Viaje al Pasado: Historia de Miedes

La historia de Miedes de Atienza es muy antigua. Este lugar ha sido importante desde hace muchos siglos.

Miedes en la Edad Media

Miedes aparece en los registros históricos durante la Edad Media. En esa época, era un punto clave en la Reconquista. Su ubicación era estratégica, entre fortalezas importantes como Gormaz y Atienza. También estaba cerca de una colina fácil de defender, conocida hoy como El Castillo. Esto permitía controlar el territorio y proteger la zona. Incluso se menciona a Miedes como un lugar de frontera en el famoso Cantar de mio Cid.

Miedes en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Miedes tenía unos 520 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era la vida allí.

El pueblo tenía 122 casas y un ayuntamiento con cárcel y una escuela. Había una fuente de agua buena que usaban los vecinos. Fuera del pueblo, a unos 700 pasos, había otra fuente principal. La iglesia parroquial, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, se construyó entre 1790 y 1795.

En los alrededores de Miedes se encontraban ermitas como La Soledad y San Vicente. También había lugares que antes fueron pueblos y ahora estaban deshabitados. El terreno era fértil gracias al río Bornova y un arroyo. Había un monte con encinas y robles, y prados para el ganado.

Los caminos eran principalmente para animales de carga. Se cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada, además de legumbres, hortalizas y frutas. La gente criaba ovejas, vacas, mulas y burros. También se cazaban liebres, conejos y perdices. La economía se basaba en la agricultura, la ganadería y algunos molinos de harina. Cada lunes se celebraba un mercado.

Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo

El nombre de este municipio ha cambiado varias veces. Hasta 1916, se llamaba simplemente Miedes. Ese año, se cambió a Miedes de Pela. Pero a finales del mismo año, se rectificó de nuevo a su nombre actual: Miedes de Atienza.

¿Cuánta Gente Vive en Miedes? Demografía

La población de Miedes de Atienza ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Miedes de Atienza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Miedes: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Tesoros de Miedes: Patrimonio Cultural

Miedes de Atienza guarda importantes tesoros históricos y arqueológicos.

Edificios Históricos

  • La Casa-Palacio de los Beladiez Trujillo es un edificio impresionante del siglo XVII. Está construido con piedra de sillería.
  • La Iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora es del siglo XVIII. Conserva algunos elementos de una iglesia románica anterior.

Descubrimientos Antiguos

En los alrededores de Miedes se han encontrado varios yacimientos arqueológicos.

  • Hay restos del Neolítico superior, con herramientas de piedra y piezas de cerámica.
  • También se han hallado asentamientos de la Edad del Bronce, con cerámicas y objetos de metal.
  • Se han descubierto yacimientos celtas y romanos. Esto indica que la zona estaba más poblada en esos periodos. Se han encontrado restos de villae (casas de campo romanas) que muestran cómo convivían ambas culturas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miedes de Atienza Facts for Kids

kids search engine
Miedes de Atienza para Niños. Enciclopedia Kiddle.