robot de la enciclopedia para niños

Hontoria de la Cantera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontoria de la Cantera
municipio de España
ESCUDO-COLOR-hontoria.jpg
Escudo

IglesiayPueblo hontoria cantera.JPG
Vista de la localidad
Hontoria de la Cantera ubicada en España
Hontoria de la Cantera
Hontoria de la Cantera
Ubicación de Hontoria de la Cantera en España
Hontoria de la Cantera ubicada en Provincia de Burgos
Hontoria de la Cantera
Hontoria de la Cantera
Ubicación de Hontoria de la Cantera en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°11′20″N 3°38′36″O / 42.188888888889, -3.6433333333333
• Altitud 950 m
Superficie 28,834 km²
Población 174 hab. (2024)
• Densidad 5,24 hab./km²
Gentilicio mangano, -a
Código postal 09351
Alcalde (2023) Félix Vicario Lara (PSOE)
Sitio web www.hontoriadelacantera.es

Hontoria de la Cantera es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.

Hontoria de la Cantera: Un Pueblo con Historia

Hontoria de la Cantera es un lugar con mucha historia, conocido por sus antiguas canteras de piedra. Es un municipio tranquilo que ha sido importante a lo largo de los siglos.

¿Dónde se encuentra Hontoria de la Cantera?

Este municipio está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Burgos. Se ubica en una zona alta, con un río llamado Hontoria y varios arroyos que atraviesan su territorio. La altura del pueblo es de 1003 metros sobre el nivel del mar.

El terreno de Hontoria de la Cantera es un altiplano. Aquí se encuentran minas de piedra caliza, que son muy importantes y le dan nombre al pueblo. La zona más alta es el cerro Gandral, que mide 1040 metros.

Hontoria de la Cantera limita con otros pueblos como Revillarruz, Los Ausines, Madrigal del Monte y Cogollos.

El Origen del Nombre

El nombre "Hontoria" viene de una palabra antigua, "Fonteauria", que significa "fuente de oro" o "fuente dorada". Este nombre ya se usaba en documentos desde el año 1044.

Antiguamente, se le conocía como Hontoria de Suso (Hontoria de arriba) para diferenciarla de Hontoria de Yuso (o de abajo), que hoy es un lugar llamado Anturdioso. El apellido "de la Cantera" se añadió por las importantes canteras de piedra caliza que hay en el municipio.

A lo largo de la historia, el nombre del pueblo ha cambiado un poco en los documentos. Por ejemplo, en el censo de 1591, aparecía como Gontoria de la Cantera. Pero en el censo de 1787, ya se usaba de nuevo Hontoria de la Cantera, como lo conocemos hoy.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Hontoria

La historia de Hontoria de la Cantera es muy antigua. Se han encontrado herramientas de piedra de la Prehistoria Reciente, lo que indica que hubo gente viviendo aquí hace mucho tiempo.

También se han descubierto restos de la época romana, como seis lápidas funerarias en la ermita de Saelices. Estas lápidas son del siglo II y sugieren que pudo haber un pueblo romano en la zona. Hoy, estas lápidas se pueden ver en el Museo de Burgos.

Una antigua calzada romana pasaba por Hontoria. Esta calzada conectaba ciudades importantes de la época como Numantia (la actual Numancia), Nova Augusta (Lara de los Infantes) y Segisamone (Sasamón).

Las primeras menciones escritas del pueblo son de la Edad Media, alrededor del año 1044. En esos documentos, se hablaba de "ambas Fonteaurias", refiriéndose a Hontoria de Suso y Hontoria de Yuso.

Varios monasterios importantes, como el monasterio de las Huelgas y el monasterio de San Pedro de Arlanza, tuvieron propiedades en Hontoria durante la Edad Media.

En el año 2024, Hontoria de la Cantera tiene 174 habitantes.

La Importancia de sus Canteras

Hontoria de la Cantera es muy famosa por sus canteras de piedra caliza. Estas canteras se han usado desde hace muchísimos años, incluso desde el principio de la era cristiana.

La piedra de estas canteras fue utilizada para construir edificios muy importantes, como:

Gracias a la calidad de su piedra, Hontoria de la Cantera ha contribuido a la construcción de muchos edificios en la provincia de Burgos, en Castilla y León y en toda España.

Lugares Interesantes para Visitar

  • La Prisión de la Cantera: En Hontoria, puedes ver una antigua prisión que fue excavada en la misma cantera. Más tarde, se usó como almacén de explosivos hasta 1994. Cerca de allí, también hay un cuartel militar que ahora está abandonado.
  • Ermita de San Felices: A la entrada del pueblo, viniendo desde Burgos, se encuentra esta ermita. Conserva una parte muy antigua, un ábside del siglo XII. Aquí se han encontrado restos de diferentes épocas, desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
  • Iglesia de San Miguel Arcángel: Esta iglesia es de estilo gótico y fue construida en el siglo XVI. Tiene varios retablos, que son como grandes cuadros o esculturas decoradas. El retablo principal es de estilo rococó. La iglesia también guarda un retablo barroco que viene de la cercana Abadía de San Quirce.
  • El Páramo de la Pedraja: Desde este lugar alto, se puede disfrutar de una vista panorámica de todo el pueblo y del valle del río Saelices.
  • Ruta de la Lana: Hontoria de la Cantera forma parte de la Ruta de la Lana, un antiguo camino que usaban los comerciantes de lana.

Festividades

La fiesta principal de Hontoria de la Cantera se celebra en honor a San Miguel Arcángel, el día 29 de septiembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hontoria de la Cantera Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Hontoria de la Cantera para Niños. Enciclopedia Kiddle.