Mohorte para niños
Datos para niños Mohorte |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Mohorte en España | ||
Ubicación de Mohorte en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Cuenca | |
Ubicación | 40°00′29″N 2°03′43″O / 40.007994444444, -2.0619527777778 | |
• Altitud | 986 m | |
Población | 65 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 16193 | |
Pref. telefónico | 969 | |
Mohorte es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
Geografía de Mohorte: ¿Dónde se encuentra?
Mohorte está situado a unos 10 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Se ubica cerca de la carretera N-420, que conecta Cuenca con Teruel. A solo 3 kilómetros se encuentra el pueblo de La Melgosa.
Entorno natural y recursos hídricos
Cerca de Mohorte fluye el río Moscas. También se encuentran las Torcas de los Palancares, que son formaciones naturales interesantes. Antiguamente, la Fuente del Rey, un manantial, proveía de agua al pueblo.
Pueblos cercanos a Mohorte
Mohorte limita con varias localidades:
- Al norte: Palomera
- Al sureste: Las Zomas
- Al suroeste: Arcas
- Al noroeste: La Melgosa
Historia de Mohorte: Un vistazo al pasado
La historia de Mohorte se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 52 casas. En 1836, se construyó un edificio que albergaba el ayuntamiento, la cárcel, la escuela y un pósito (un lugar para guardar grano).
La vida en el siglo XIX
En aquella época, Mohorte era un lugar con un clima frío. Tenía dos manantiales de agua salobre y uno de agua dulce. El terreno era mayormente llano, con algunas colinas, y se cultivaba trigo, centeno, cebada, avena, patatas y otras legumbres. También se criaba ganado ovino y vacuno.
La gente de Mohorte se dedicaba principalmente a la agricultura. Algunos vecinos también transportaban leña y paja a la capital. El comercio se basaba en vender los productos agrícolas que sobraban y comprar artículos básicos como aceite, arroz y bacalao.
Visita de personalidades importantes
El 2 de agosto de 1911, el ministro de Fomento de entonces, Rafael Gasset Chinchilla, visitó Mohorte. Estuvo acompañado por otras figuras importantes, como el diputado Ortega y Gasset. Los habitantes del pueblo aprovecharon esta visita para presentar algunas de sus peticiones.
Demografía de Mohorte: ¿Cuántas personas viven allí?
La población de Mohorte ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, el pueblo tenía 262 habitantes. En 2017, según el INE, la población era de 65 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Mohorte entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Atalaya de Cuenca |
- Evolución de la población reciente
Gráfica de evolución demográfica de Mohorte entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Camino de Santiago: La Ruta de la Lana
Mohorte forma parte de una de las rutas del Camino de Santiago, conocida como el Camino de Santiago de la Lana. Esta ruta conecta Alicante con Burgos, donde se une a la vía principal hacia Santiago de Compostela.
Un camino histórico
El recorrido completo de esta ruta es de 1172 kilómetros. Mohorte se encuentra a 317 kilómetros de Alicante y a 855 kilómetros de Santiago de Compostela. Este camino era usado antiguamente por pastores y comerciantes que transportaban lana desde Cuenca y La Alcarria hacia las ferias de Medina y Burgos. Algunos tramos de esta ruta coinciden con antiguas calzadas romanas.
Leyendas de Mohorte: La Torca de la Novia
Cerca de Mohorte se encuentra el paraje natural de las Torcas de los Palancares. Son grandes agujeros en el terreno que pueden tener más de 90 metros de profundidad.
La historia de la Torca de la Novia
Se cuenta una leyenda sobre una de estas torcas, llamada la Torca de la Novia. Dice la historia que una joven de Mohorte fue obligada por sus padres a casarse con un hombre rico de un pueblo cercano. Sin embargo, ella estaba enamorada de otro muchacho de su propio pueblo. El día de la boda, mientras iba de camino, la joven se escapó y se lanzó a la profunda torca. Desde entonces, ese lugar lleva su nombre.
Patrimonio de Mohorte: Lugares de interés
En Mohorte hay una iglesia dedicada a La Natividad de Nuestra Señora. Está ubicada en la parte más alta del pueblo. Aunque ha sido reconstruida, conserva elementos de su estilo original románico, como el ábside semicircular y una antigua pila bautismal.
Descubrimientos arqueológicos
Cerca de la iglesia se encuentra el cerro del Tesoro. Allí se encontró un objeto antiguo de la época ibérica, que fue entregado al museo de Cuenca en 1962. También se ha descubierto un sitio llamado Tejarcillo, que data de la Edad del Bronce. En los alrededores, se pueden encontrar las hoces de San Miguel, del Buey y la Chica, que son formaciones geológicas interesantes.