robot de la enciclopedia para niños

Paracuellos (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paracuellos
municipio de España
Castillo paracuellos.jpg
Paracuellos ubicada en España
Paracuellos
Paracuellos
Ubicación de Paracuellos en España
Paracuellos ubicada en Provincia de Cuenca
Paracuellos
Paracuellos
Ubicación de Paracuellos en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Motilla del Palancar
Ubicación 39°43′03″N 1°47′18″O / 39.7175037, -1.7883399
• Altitud 978 m
Superficie 133,48 km²
Población 99 hab. (2024)
• Densidad 0,74 hab./km²
Gentilicio paracuellano, -a
Código postal 16373
Alcaldesa (2019-2023) Ana María Godoy Ferreros(PSOE)

Paracuellos, también conocido como Paracuellos de la Vega, es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio incluye dos antiguas localidades más pequeñas: Huércemes y Casas de Don Diego. Paracuellos forma parte de la comarca de la Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja.

Geografía de Paracuellos

Paracuellos está situado en una zona de montañas y valles, cerca del límite con otra comarca llamada la Manchuela conquense. Para llegar a este lugar, hay varias rutas.

¿Cómo llegar a Paracuellos?

Si viajas desde Valencia, puedes tomar la autovía A-3. Luego, en el desvío de Minglanilla, debes seguir la carretera CM-211 hasta Campillo de Altobuey. Desde allí, la carretera CU-V-5042 te llevará directamente a Paracuellos. Esta carretera también conecta con la estación de tren de Yémeda-Cardenete.

Si vienes desde Madrid, la A-3 te llevará hasta la salida de Motilla del Palancar. Después, toma la N-320 hasta Almodóvar del Pinar. Desde ese punto, la carretera CU-V-5043 te guiará hasta Paracuellos.

Archivo:MTN25-0664c3-2006-Paracuellos
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2006 que muestra Paracuellos.

El Camino de Santiago de la Lana

Paracuellos es un punto importante en el Camino de Santiago de la Lana. Es la última parada de la ruta que viene desde Alicante, antes de unirse con el camino que sale de Valencia en Monteagudo de las Salinas.

Límites y vecinos de Paracuellos

Paracuellos limita con varios municipios. Sus vecinos son Campillo de Altobuey, Almodóvar del Pinar, Monteagudo de las Salinas, Yémeda y Enguídanos.

Ríos y arroyos en Paracuellos

El municipio de Paracuellos de la Vega tiene varios arroyos. El más importante es el Arroyo o Río de la Virgen. Este pequeño río nace en Almodóvar del Pinar, un pueblo cercano. Atraviesa lugares especiales de Paracuellos, como la ermita de la Virgen de Gracia y el Castillo de Paracuellos. Finalmente, el Arroyo de la Virgen desemboca en el río Guadazaón, que es un afluente del río Cabriel. El Cabriel, a su vez, es el afluente más grande del río Júcar.

Población de Paracuellos

Paracuellos es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 99 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Paracuellos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Aunque la población fija es reducida, muchas personas visitan Paracuellos los fines de semana. Esto se debe a su cercanía con ciudades como Valencia y Cuenca. Durante la Semana Santa, el verano y otras festividades, el número de visitantes aumenta mucho, haciendo que el pueblo tenga más vida.

Gobierno local de Paracuellos

El gobierno de Paracuellos está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Desde las elecciones de 2019 hasta 2023, la alcaldesa ha sido Ana María Godoy Ferreros, del partido PSOE.

Servicios y cultura en Paracuellos

Paracuellos de la Vega ofrece varios servicios para sus habitantes.

Centro de día y edificio multiusos

Desde 2010, el municipio cuenta con un centro de día. Este lugar ofrece servicios como peluquería y podología para quienes lo necesitan. Además, hay un edificio multiusos que tiene una cafetería, un centro de Internet y una biblioteca. También hay un local social junto al centro de día.

Centro de Exposiciones

Desde 2008, Paracuellos de la Vega tiene un Centro de Exposiciones. Está ubicado en la antigua Casa del Curato. Aquí se han mostrado diversas exposiciones de arte y otras que cuentan cómo era la vida diaria en el pueblo durante el siglo XX.

Lugares históricos y artísticos de Paracuellos

Paracuellos tiene varios edificios y lugares con mucha historia y valor artístico.

  • Castillo de Paracuellos: Este castillo tiene orígenes árabes, del siglo XII. Se encuentra sobre una roca en el valle del Arroyo de la Vega. Fue un regalo del rey Alfonso VIII al obispo de Cuenca en el año 1187. Alrededor del castillo se pueden ver los restos de lo que fue el primer pueblo. El Castillo de Paracuellos fue declarado Bien de Interés Cultural en 1992 y ha sido restaurado recientemente.
Archivo:Castillo paracuellos
El histórico Castillo de Paracuellos.
  • Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol: Fue construida en el siglo XVIII.
  • Ermita de la Virgen de Gracia.
  • Ermita de la Concepción.
  • Ayuntamiento.
  • Casa del Curato: Es el edificio que ahora alberga el Centro de Exposiciones de Paracuellos.
  • Depósito.

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paracuellos, Cuenca Facts for Kids

kids search engine
Paracuellos (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.