robot de la enciclopedia para niños

Stonehenge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stonehenge, Avebury y sitios relacionados
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Stonehenge, Condado de Wiltshire, Inglaterra, 2014-08-12, DD 09.JPG
Stonehenge en 2014.
United Kingdom England adm location map.svg
Stonehenge
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 51°10′44″N 1°49′34″O / 51.178888888889, -1.8261111111111
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii
Identificación 373
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial

Stonehenge es un monumento muy antiguo hecho de grandes piedras, ubicado en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Fue construido hace miles de años, entre el final del Neolítico y el principio de la Edad del Bronce. Se encuentra cerca de la ciudad de Amesbury, a unos 13 kilómetros al norte de Salisbury.

Los arqueólogos creen que las diferentes partes de Stonehenge se construyeron y usaron entre los años 3100 a.C. y 2000 a.C. La parte más antigua, que incluye un foso y montículos circulares, tiene unos 5100 años. Las primeras piedras grandes se colocaron entre el 2400 a.C. y el 2200 a.C.

En 1986, la Unesco declaró a Stonehenge, junto con otros sitios cercanos como Avebury, como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar muy importante para toda la humanidad.

¿Cuándo se construyó Stonehenge?

Archivo:Stonehenge plan
Plan de Stonehenge en 2004. Los números en cursiva en el texto se refieren a las etiquetas de este plano. Los dinteles de los trilitones se han omitido para mayor claridad. Los agujeros que ya no contienen, o nunca han contenido, piedras se muestran como círculos abiertos. Las piedras visibles en la actualidad se muestran en color

Stonehenge se fue construyendo en varias etapas a lo largo de al menos 1500 años. Algunos estudios sugieren que la zona pudo haber sido usada incluso antes, hace unos 6500 años. Entender las fechas exactas es un poco difícil porque el terreno ha cambiado con el tiempo y los registros de las primeras excavaciones no eran muy detallados.

Los arqueólogos han encontrado pruebas de que Stonehenge fue un lugar de enterramiento desde sus inicios. Se han hallado restos de personas que fueron cremadas, lo que indica que el lugar era importante para recordar a los fallecidos.

Antes de las grandes piedras (desde el 8000 a.C.)

Mucho antes de que se levantaran las grandes piedras, ya había actividad humana en la zona. Los arqueólogos han descubierto agujeros de postes de madera que datan de hace unos 10 000 años (alrededor del 8000 a.C.). Estos postes, hechos de pino, podrían haber tenido un significado especial o ritual.

En esa época, la llanura de Salisbury estaba cubierta de bosques. Con el tiempo, la gente empezó a talar árboles y a construir otras estructuras, como recintos y tumbas alargadas. Alrededor del 3500 a.C., se construyó un camino ceremonial llamado Cursus de Stonehenge al norte del lugar. También se ha encontrado un antiguo campamento en Blick Mead, cerca de Stonehenge, que podría haber sido habitado por la comunidad que construyó el monumento.

¿Cómo se construyó Stonehenge?

Las piedras de Stonehenge están organizadas en círculos. El círculo exterior, de unos treinta metros de diámetro, está hecho de grandes piedras rectangulares de arenisca. Originalmente, estas piedras tenían otras piedras planas encima, llamadas dinteles, formando una especie de puerta. Hoy en día, solo quedan siete de estas estructuras completas.

Dentro de este círculo exterior, hay otro círculo de piedras más pequeñas, de un tipo de arenisca azulada. Y dentro de este, hay una estructura en forma de herradura, también de piedras azuladas. En el centro de todo, se encuentra una gran losa de piedra conocida como «el Altar».

Archivo:Stone Plan
Distribución de menhires, trilitos y demás rocas, según se encuentran a principios del siglo XXI.

Todo el conjunto está rodeado por un foso circular de 104 metros de diámetro. Dentro de este foso, hay un montículo con 56 agujeros, conocidos como los «agujeros de Aubrey». El foso y el montículo están cortados por «la Avenida», un camino ceremonial de unos 23 metros de ancho y 3 kilómetros de largo. Cerca de este camino, se encuentran la «Piedra del Sacrificio» y la «Piedra Talón».

Las piedras más grandes se colocaron alrededor del 2500 a.C. Las piedras de arenisca azulada fueron traídas desde las montañas de Preseli, en el suroeste de Gales, ¡a más de 200 kilómetros de distancia! La piedra del «Altar» también vino de una región cercana en Gales. Los expertos creen que estas enormes piedras pudieron haber sido movidas usando bolas de madera o piedra, como si fueran rodamientos, en lugar de troncos.

¿Era Stonehenge parte de un complejo más grande?

Archivo:Stone Henge - Salisbury Plain enhanced
Stonehenge en una foto aérea posterior a la Primera Guerra Mundial.

Sí, Stonehenge no era un lugar aislado. Formaba parte de un área mucho más grande con otros círculos de piedra y caminos ceremoniales. Un equipo de arqueólogos descubrió un asentamiento de casi mil casas muy cerca de Stonehenge. Parece que estas casas solo se usaban unos pocos días al año, lo que sugiere que no era un pueblo habitado permanentemente.

A unos tres kilómetros de Stonehenge, en un lugar llamado Durrington Walls, se encontró una gran estructura circular de tierra, mucho más grande que Stonehenge. Dentro de esta estructura, había una construcción de madera, ahora conocida como Woodhenge, con un diseño similar al de Stonehenge y construida en la misma época. Woodhenge estaba conectado al río Avon por un camino ceremonial.

¿Quiénes fueron enterrados en Stonehenge?

Entre 1918 y 1926, se encontraron los restos de 58 personas, tanto hombres como mujeres, que habían sido cremadas. La mayoría de estos enterramientos corresponden a la tercera fase de construcción del monumento.

En 2018, un equipo de científicos logró estudiar los huesos de 25 de estas personas. Analizaron un elemento llamado estroncio en los huesos. El estroncio se acumula en nuestros huesos a través de los alimentos que comemos, y su cantidad varía según el lugar donde vivimos. Los resultados mostraron que diez de estas personas habían vivido en el oeste de Gales durante los últimos diez años de su vida. Esto es muy interesante, porque las piedras azules de Stonehenge también provienen de esa misma región de Gales. Esto sugiere que algunas de las personas enterradas en Stonehenge podrían haber sido importantes y haber viajado desde muy lejos, o que sus restos fueron llevados hasta allí.

¿Para qué se usaba Stonehenge?

El propósito exacto de Stonehenge sigue siendo un misterio, pero se cree que se utilizaba como un observatorio astronómico. Esto significa que servía para observar el cielo y predecir las estaciones del año.

Por ejemplo, en el solsticio de verano (el día más largo del año), el Sol sale justo alineado con el eje principal de Stonehenge. Esto demuestra que los constructores tenían un gran conocimiento de astronomía. El mismo día, el Sol se ponía alineado con el eje de Woodhenge. En Woodhenge, se han encontrado muchos huesos de animales y objetos, lo que indica que se celebraban grandes fiestas, probablemente al atardecer.

Los 300 enterramientos de restos humanos cremados, que datan de entre el 3030 y el 2340 a.C., sugieren que Stonehenge no era un cementerio común. Es probable que fuera un lugar de descanso para personas especiales o elegidas. Se piensa que Stonehenge y Woodhenge se usaban juntos en ceremonias importantes, quizás relacionadas con el culto a los antepasados y a la vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stonehenge Facts for Kids

kids search engine
Stonehenge para Niños. Enciclopedia Kiddle.