Whitesnake para niños
Datos para niños Whitesnake |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Londres (Inglaterra), Reino Unido | |
Información artística | ||
Género(s) | Hard rock, blues rock, glam metal, heavy metal | |
Período de actividad | 1978-1990 1994-1997 2002-presente |
|
Web | ||
Sitio web | http://www.whitesnake.com | |
Miembros | ||
David Coverdale Tommy Aldridge Joel Hoekstra Reb Beach Tanya O'Callaghan Michele Luppi |
||
Whitesnake es una banda de rock británica que se formó en 1978. Fue creada por David Coverdale, quien antes fue el cantante principal de la famosa banda Deep Purple. Al principio, su música mezclaba el rock, el blues y el soul.
Con el tiempo, Whitesnake cambió su estilo hacia un tipo de rock más enérgico y popular, conocido como hard rock. Esta etapa les trajo mucho éxito, especialmente con su álbum de 1987, que incluía canciones muy conocidas como «Still of the Night», «Here I Go Again» y la balada «Is This Love».
Una característica importante de Whitesnake es que muchos músicos han formado parte de la banda a lo largo de los años. El único miembro que siempre ha estado es David Coverdale, el líder y cantante.
Contenido
Historia de Whitesnake
Los inicios de la banda (1978-1986)
En febrero de 1978, David Coverdale y el guitarrista Micky Moody fundaron Whitesnake. Micky Moody ya había trabajado con Coverdale en sus proyectos como solista. Otros miembros iniciales fueron el guitarrista Bernie Marsden, el bajista Neil Murray, el baterista Dave Dowle y el tecladista Brian Johnston. Más tarde, Pete Solley reemplazó a Brian Johnston.
En junio de 1978, lanzaron su primer trabajo, un EP (un disco más corto que un álbum) llamado Snakebite. Su primer álbum completo, Trouble, salió en octubre de 1978. En este álbum participó Jon Lord, un excompañero de David Coverdale de Deep Purple, en los teclados. Algunas canciones de este disco, como «Take Me with You» y «Trouble», se hicieron muy populares.

En 1979, el álbum Lovehunter les dio más éxito. Pero el disco más recordado de esta época es Ready an' Willing de 1980. Para este álbum, Ian Paice, otro exmiembro de Deep Purple, se unió como baterista. Con este disco, canciones como «Fool for Your Loving» y «Blindman» llegaron a lo más alto de las listas de éxitos.
En 1981, lanzaron Come an' Get It, y en 1982, Saints & Sinners. Este último incluía una de sus canciones más famosas, «Here I Go Again», que se convirtió en un clásico.
Después de un tiempo de descanso debido a problemas internos y personales de David Coverdale, la banda regresó con nuevos miembros. En 1984, grabaron Slide It In, que tenía canciones como «Love Ain't No Stranger». Antes de la gira de este álbum, el guitarrista John Sykes se unió a la banda.
El gran éxito de Whitesnake (1986-1990)
A finales de 1986, la banda estaba formada por John Sykes en la guitarra, Aynsley Dunbar en la batería y Neil Murray en el bajo. Con la ayuda de Don Airey en los teclados, grabaron el álbum Whitesnake (conocido como 1987 en Europa). Este álbum, lanzado en 1987, se convirtió en el más vendido y famoso de su carrera.
Con este disco, Whitesnake se hizo muy popular en Estados Unidos. Su estilo musical se volvió más comercial, acercándose al glam metal, pero sin olvidar sus raíces de blues.
Las canciones más destacadas de este álbum fueron la balada «Is This Love» y una nueva versión de «Here I Go Again». Ambas se convirtieron en grandes éxitos y clásicos del hard rock.
Después de este gran éxito, David Coverdale hizo cambios en la banda. Adrian Vandenberg y Vivian Campbell se unieron como guitarristas, Rudy Sarzo en el bajo y Tommy Aldridge en la batería.
La etapa con Steve Vai
En 1989, el famoso guitarrista Steve Vai se unió a Whitesnake. Steve Vai ya era conocido como uno de los mejores guitarristas del mundo. Él grabó todas las guitarras del álbum Slip of the Tongue (1989), porque Adrian Vandenberg se había lesionado. Más tarde, Adrian regresó para la gira del disco.
Para este álbum, Coverdale regrabó otra de sus canciones clásicas, «Fool for Your Loving», que también fue muy exitosa. La banda participó en el famoso festival Monsters of Rock en 1990.
Pausas y regresos (1990-2007)
Después de la gira de 1990, la banda se separó. A finales de 1993, David Coverdale lanzó un álbum con Jimmy Page, el guitarrista de Led Zeppelin, llamado Coverdale-Page.
En 1994, se lanzó un álbum de grandes éxitos de Whitesnake, Whitesnake's Greatest Hits. La banda se reunió para una gira, pero luego se separó de nuevo. En 1997, publicaron el álbum Restless Heart. Después de esto, Coverdale decidió seguir su carrera como solista por un tiempo.
En diciembre de 2002, Whitesnake se reunió para celebrar su 25 aniversario. Desde entonces, la banda ha seguido activa, dando conciertos y lanzando nuevos discos.
Nuevos álbumes y giras (2008-presente)
En abril de 2008, Whitesnake lanzó su décimo álbum de estudio, Good to Be Bad. Este disco recibió muy buenas críticas y ayudó a la banda a recuperar su lugar en el mundo del rock.
En 2009, David Coverdale tuvo un problema en la voz que obligó a la banda a cancelar algunas presentaciones. Sin embargo, su voz se recuperó y en 2010, la banda anunció que estaban trabajando en un nuevo álbum.
En 2011, lanzaron el álbum Forevermore. Para promocionarlo, hicieron una gira mundial. Este álbum fue muy popular, superando en ventas a otros artistas en el Reino Unido. Whitesnake también participó en importantes festivales de rock.
En 2014, Doug Aldrich dejó la banda y Joel Hoekstra se unió como el nuevo guitarrista.
Álbumes recientes (2015-presente)
En 2015, Whitesnake lanzó The Purple Album. Este disco contenía nuevas versiones de canciones que David Coverdale había grabado con Deep Purple. El álbum tuvo una buena recepción en las listas de éxitos de varios países.
En 2017, la banda firmó nuevos acuerdos de distribución para relanzar sus discos. En 2019, Whitesnake lanzó su álbum más reciente, Flesh & Blood. Con este disco, la banda regresó a su sonido hard rock de los años 80, lo cual fue muy bien recibido por sus seguidores.
Miembros actuales
- David Coverdale – voz (desde 1976, con pausas)
- Reb Beach – guitarra y coros (desde 2002)
- Joel Hoekstra – guitarra y coros (desde 2015)
- Tanya O'Callaghan – bajo y coros (desde 2021)
- Michele Luppi – teclados y coros (desde 2015)
- Tommy Aldridge – batería y percusión (desde 1987, con pausas)
Discografía
- Snakebite (1978)
- Trouble (1978)
- Lovehunter (1979)
- Ready an' Willing (1980)
- Come an' Get It (1981)
- Saints & Sinners (1982)
- Slide It In (1984)
- Whitesnake (1987)
- Slip of the Tongue (1989)
- Restless Heart (1997)
- Good to Be Bad (2008)
- Forevermore (2011)
- The Purple Album (2015)
- Flesh & Blood (2019)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Whitesnake Facts for Kids