robot de la enciclopedia para niños

Mob Rules para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mob Rules
Álbum de Black Sabbath
Publicación 4 de noviembre de 1981
Grabación verano de 1981 en los estudios Record Plant, Los Ángeles
Género(s) Heavy metal
Doom metal
Duración 40:25
Discográfica Bandera del Reino Unido Vertigo
Bandera de Estados Unidos Warner Bros.
Productor(es) Martin Birch
Calificaciones profesionales
  • Allmusic 4/5 estrellas enlace
  • Metallum 84% enlace
  • Sputnikmusic 4/5 estrellas enlace
Cronología de Black Sabbath
Live at Last
(1980)
Mob Rules
(1981)
Live Evil
(1982)
Sencillos de Mob Rules
  1. «The Mob Rules»
    Publicado: noviembre de 1981
  2. «Turn Up the Night»
    Publicado: enero de 1982

Mob Rules es el décimo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Black Sabbath. Fue lanzado el 4 de noviembre de 1981. Este álbum fue el primero en contar con Vinny Appice como baterista. También fue el último con el vocalista Ronnie James Dio hasta el álbum Dehumanizer en 1992.

Al igual que su álbum anterior, Heaven and Hell, Mob Rules fue bien recibido por los críticos y el público. Dos de sus canciones más destacadas son los sencillos «The Mob Rules» y «Turn Up the Night». Estas canciones lograron entrar en las listas de éxitos del Reino Unido.

Creación del Álbum

¿Cómo se originó Mob Rules?

A finales de 1980, la compañía discográfica de Black Sabbath, Warner Bros., pidió a la banda que grabara una canción. Esta canción sería para la banda sonora de una película animada llamada Heavy Metal. Por esta razón, el grupo fue a grabar a los estudios de la mansión Tittenhurst Park. Esta mansión era propiedad de Ringo Starr, el baterista de The Beatles.

Durante estas sesiones de grabación, Black Sabbath grabó la versión original de la canción «The Mob Rules». Esta versión se puede encontrar en la banda sonora de la película. También está en una edición especial del álbum.

¿Dónde se grabó el álbum?

Después de grabar la canción para la película, la banda decidió comprar su propio estudio. Su trabajo anterior, Heaven and Hell (1980), había sido un gran éxito. Por ello, Warner Bros. les ofreció una buena cantidad de dinero para grabar un nuevo álbum.

Con este dinero, la banda compró un estudio y equipo. Sin embargo, decidieron ir a los estudios Record Plant en Los Ángeles. Allí terminaron de grabar el álbum en el verano de 1981. La grabación duró tres meses.

Proceso de Grabación y Composición

¿Quién escribió las canciones?

Tony Iommi, Geezer Butler y Ronnie James Dio compusieron toda la música del álbum. Ronnie James Dio fue quien escribió las letras de las canciones. Las letras de este álbum suelen tratar temas serios y profundos. Esto hace que el álbum suene más intenso y directo que el anterior.

¿Quién produjo el álbum?

El productor principal fue Martin Birch, quien ya había trabajado con la banda en su álbum anterior. Ronnie James Dio tuvo más responsabilidades en el estudio durante la creación de este álbum. Esto causó algunas tensiones entre los miembros de la banda. Estas tensiones llevaron a su salida del grupo un año después. Iommi mencionó que Dio era muy directo en las discusiones. En cambio, él y Butler preferían ser más discretos para evitar problemas.

Diseño de la Portada

La portada del álbum es una versión modificada de una obra de arte llamada Dream 1: Crucifiers. Esta obra también es conocida como Mob Dream y fue creada por Greg Hildebrandt. Él dio permiso a la banda para usar su obra en el álbum.

Algunos fans pensaron que la portada podría tener un mensaje oculto relacionado con el antiguo cantante de la banda, Ozzy Osbourne. Sin embargo, Tony Iommi, uno de los miembros de Black Sabbath, explicó más tarde en su libro que no había ningún mensaje escondido y que la relación entre ellos siempre fue buena.

La portada muestra cinco figuras con capuchas. Llevan látigos y están junto a una tela con una cara dibujada. La escena parece ocurrir en una especie de mazmorra. El logo de la banda y el título del disco están escritos en color rojo.

Éxito en las Listas de Música

¿Qué tan popular fue el álbum?

Mob Rules tuvo un buen desempeño en las listas de popularidad de varios países.

Álbum
País Lista Mejor
posición
Ref.
Bandera de Canadá Canadá Canadian Albums Chart 19
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard 200 29
Bandera de Japón Japón Oricon Album Chart 119
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda New Zealand Albums Chart 45
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Dutch Albums Chart 47
Bandera de Reino Unido Reino Unido UK Albums Chart 12
Bandera de Suecia Suecia Sverigetopplistan 30

¿Recibió alguna certificación?

El álbum también recibió certificaciones por sus ventas en algunos países.

País Certificación Ventas Ref.
Bandera de Canadá Canadá
Oro Disco de oro
50 000
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Oro Disco de oro
500 000
Bandera de Reino Unido Reino Unido
Plata Disco de plata
60 000

Lista de Canciones

Todas las canciones fueron escritas por Geezer Butler, Tony Iommi y Ronnie James Dio.

N.º Título Duración
1. «Turn up the Night» 3:42
2. «Voodoo» 4:31
3. «The Sign of the Southern Cross» 7:45
4. «E5150» 2:54
5. «The Mob Rules» 3:15
6. «Country Girl» 4:02
7. «Slipping Away» 3:46
8. «Falling off the Edge of the World» 5:03
9. «Over and Over» 5:29

Integrantes de la Banda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black Sabbath Facts for Kids

kids search engine
Mob Rules para Niños. Enciclopedia Kiddle.