David Coverdale para niños
Datos para niños David Coverdale |
||
---|---|---|
![]() David Coverdale con Whitesnake en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1951 Saltburn-by-the-Sea, North Yorkshire (Inglaterra), Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Tawny Kitaen (1989-1991) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | The Northern School of Art | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, cantante, compositor | |
Años activo | 1965-presente | |
Géneros | Heavy metal, Hard rock, Blues rock | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Purple, EMI, United Artists | |
Artistas relacionados | Deep Purple, Whitesnake | |
Sitio web | www.davidcoverdale.com | |
Distinciones | ||
David Coverdale (nacido el 22 de septiembre de 1951 en Saltburn-by-the-Sea, Inglaterra) es un talentoso músico y compositor británico. Es muy conocido por haber sido el cantante principal de la famosa banda Deep Purple entre 1973 y 1976. Después, formó su propia banda, Whitesnake, con la que alcanzó un gran éxito mundial.
Su estilo musical, que mezcla el Hard rock con influencias del blues, se hizo muy popular en los años ochenta. Con Whitesnake, lanzó canciones exitosas como «Still of the Night», «Is This Love» y «Here I Go Again».
Contenido
Los inicios de David Coverdale
David Coverdale creció en Saltburn, Inglaterra, en un hogar donde la música siempre estaba presente. Escuchaba muchos tipos de bandas y artistas locales. Sus principales inspiraciones musicales venían del blues y el soul, con cantantes como Otis Redding y Joe Cocker.
Al principio, David tocaba la guitarra, pero pronto descubrió su pasión por el canto. Decidió dedicarse a ser cantante y empezó a presentarse en diferentes bares de su localidad para ganar experiencia.
Desde muy joven, David mostró un gran talento para cantar. Se dio cuenta de que podía proyectar su voz con mucha fuerza. A los 14 años, ya estaba actuando de forma profesional y desarrollando su habilidad vocal. Él mismo explicó que aprendió a cantar "con el estómago", lo que le permitía tener una voz muy potente y diferente a la normal.
David Coverdale en Deep Purple
Antes de unirse a Deep Purple, David Coverdale trabajaba en tiendas de ropa. Un día, vio un anuncio anónimo que buscaba un cantante para una banda, sin saber que se trataba de Deep Purple. La banda buscaba un reemplazo para su anterior vocalista, Ian Gillan.
Aunque David era un completo desconocido para ellos y solo había enviado una grabación de prueba de baja calidad, el tecladista Jon Lord notó algo especial en su voz. En 1973, David fue elegido para ser el nuevo cantante de Deep Purple.
En 1974, Deep Purple era una de las bandas más populares en América. Sin embargo, después de grabar tres álbumes de estudio (Burn, Stormbringer y Come Taste The Band), la banda se separó en 1976 debido a problemas entre los músicos.
La era de Whitesnake
Después de la separación de Deep Purple, David Coverdale lanzó dos discos como solista en 1976 y 1977, titulados "David Coverdale... Whitesnake" y "Northwinds".
La formación de Whitesnake
En febrero de 1978, David Coverdale formó la banda Whitesnake junto al guitarrista Micky Moody, quien ya había trabajado con él en sus discos solistas. La primera formación de Whitesnake incluía también a Bernie Marsden (guitarra), Neil Murray (bajo), David Dowle (batería) y Brian Johnston (teclados).
En abril de ese mismo año, lanzaron su primer álbum, "Snakebite", bajo el nombre de David Coverdale's Whitesnake. El primer álbum oficial de la banda, llamado "Trouble", salió ese mismo año. En este disco, el tecladista fue Jon Lord, un antiguo compañero de David en Deep Purple. El álbum incluía canciones como "Take Me With You" y "Trouble".
Éxito y cambios en la banda
El éxito de Whitesnake creció con el álbum "Lovehunter" en 1979. Pero el disco más famoso de esa época fue "Ready an' Willing" de 1980. Para este álbum, el baterista Ian Paice, otro excompañero de David en Deep Purple, se unió a la banda. Con este disco, Whitesnake alcanzó los primeros puestos de las listas con canciones como "Fool for Your Loving" y "Blindman".
En 1981, lanzaron "Come an' Get It", un álbum con un estilo similar a "Ready an' Willing". Al año siguiente, en 1982, publicaron "Saints & Sinners", que incluía uno de sus mayores éxitos: "Here I Go Again". En ese momento, la banda tuvo una pausa debido a diferencias entre los miembros y problemas personales de David.
Cuando Whitesnake regresó, hubo cambios en la formación. Se unieron el guitarrista Mel Galley, el bajista Colin Hodgkinson y el famoso baterista Cozy Powell. Con esta nueva alineación, grabaron "Slide It In" en 1984, que contenía temas como "Love Ain't No Stranger".
Antes de la gira de "Slide It In", el guitarrista Micky Moody dejó la banda y fue reemplazado por John Sykes. Más tarde, Neil Murray regresó como bajista. Con esta formación renovada, Whitesnake se presentó en el primer festival Rock In Rio en 1985, recibiendo muy buenas críticas.
El álbum "Whitesnake" y el estrellato
A finales de 1986, la banda estaba formada por John Sykes en la guitarra, Aynsley Dunbar en la batería y el regreso de Neil Murray en el bajo. Con la adición de Don Airey en los teclados, grabaron el álbum "Whitesnake" en 1987. Este se convirtió en el álbum más conocido y vendido de su historia. Whitesnake logró un enorme éxito en Estados Unidos, aunque su estilo musical se volvió más comercial.
A pesar del gran éxito del álbum "Whitesnake", hubo problemas internos en la banda. Después de las grabaciones, David Coverdale decidió que John Sykes dejara el grupo. Sus compañeros Neil Murray y Aynsley Dunbar no estuvieron de acuerdo y también se marcharon ese mismo año. Esto llevó a que la banda tuviera que renovar casi todos sus miembros.
Para la siguiente etapa, se unieron Adrian Vandenberg y Vivian Campbell (guitarras), Rudy Sarzo (bajo) y Tommy Aldridge (batería). En 1989, grabaron "Slip of the Tongue". Para este álbum, Steve Vai reemplazó a Vivian Campbell en la guitarra, ya que Adrian Vandenberg se había lesionado. Después de la gira de 1990, la banda se disolvió.
Carrera en solitario y regreso de Whitesnake

A finales de 1993, David Coverdale colaboró con el legendario guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page. Juntos lanzaron un álbum llamado Coverdale-Page el 15 de marzo de 1993. Este disco fue muy exitoso, alcanzando los primeros puestos en las listas de Gran Bretaña y Estados Unidos.
En 1994, se publicó un álbum recopilatorio de Whitesnake llamado "Greatest Hits", que incluía una nueva versión de "Here I Go Again". La banda volvió a la actividad con nuevos músicos.
En 1997, lanzaron "Restless Heart". Este disco originalmente iba a ser un álbum solista de David Coverdale, pero la compañía discográfica lo convenció de publicarlo bajo el nombre de Whitesnake. Aunque no tuvo el mismo impacto que sus éxitos anteriores, es un disco valorado por los fans. Después de esto, David decidió disolver la banda y continuar su carrera como solista.
En septiembre de 2000, David Coverdale lanzó su álbum solista "Into the Light".
En 2003, Whitesnake se reunió para celebrar su 25 aniversario. Desde entonces, la banda ha seguido de gira y ha lanzado nuevos álbumes. En 2008, publicaron Good to Be Bad, que recibió buenas críticas. En 2011, salió su undécimo álbum, Forevermore.
En mayo de 2015, la banda lanzó "The Purple Album", que contenía nuevas versiones de canciones que David Coverdale había interpretado originalmente con Deep Purple. En 2016, Whitesnake realizó una gira de "Grandes Éxitos".
En 2019, publicaron su último álbum de estudio hasta la fecha, "Flesh & Blood", seguido de una gira. En 2022, se reeditó y actualizó el recopilatorio "Greatest Hits". Aunque se anunció una gira de despedida, no pudo completarse debido a la salud vocal de David. Sin embargo, la actual bajista de la banda, Tanya O'Callaghan, ha dicho que la historia de Whitesnake aún no ha terminado.
Vida personal
David Coverdale se casó por primera vez en 1974 con Julia, y tuvieron una hija llamada Jessica en 1978. Su segundo matrimonio fue con la actriz Tawny Kitaen, quien apareció en algunos videos musicales de Whitesnake.
Desde 1997, David está casado con Cindy, una actriz. Tienen un hijo llamado Jasper, nacido en 1996. David Coverdale también es abuelo de los dos hijos de su hija Jessica.
El 1 de marzo de 2007, David Coverdale se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos, manteniendo también su ciudadanía británica. Ha vivido cerca del Lago Tahoe durante más de 20 años.
Discografía
Solo
- 1977: White Snake
- 1978: Northwinds
- 1990: "The Last Note of Freedom" - canción incluida en la banda sonora de Days of Thunder
- 1993: Coverdale-Page (con Jimmy Page, exguitarrista de Led Zeppelin)
- 2000: Into the Light
Como invitado
- 1974 - Roger Glover & Friends - The Butterfly Ball & The Grasshopper's Feast ("Behind the Smile")
- 1974 - Eddie Hardin - Wizard's Convention ("Money To Burn")
- 1974 - Jon Lord - Windows ("2nd Movement, Gemini")
- 1989 - Steve Vai - Passion and Warfare ("For the Love of God")
- 2000 - Bernie Marsden - And About Time Too [reissue] ("Who's Fooling Who", live)
- 2003 - Tony Franklin - Wonderland ("Sunshine Lady")
- 2014 Adrian Vandenberg – Moonkings ("Sailing Ships")
- 2014 Bernie Marsden – Shine ("Trouble")
- 2015 Phil Collen's Delta Deep – Delta Deep ("Private Number")
Apariciones en cine y televisión
- 1977 The Butterfly Ball
- 1990 Days of Thunder
- 2011 Metal Evolution
- 2012 A Passion for the Vine
- 2013 Behind The Music Remastered, ep. Deep Purple
- 2016 Here I Go Again: David Coverdale
Véase también
En inglés: David Coverdale Facts for Kids