Cheap Trick para niños
Datos para niños Cheap Trick |
||
---|---|---|
![]() Rick Nielsen y Tom Petersson de Cheap Trick durante un concierto en New Haven (Connecticut), en 1977
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() Estados Unidos |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock Power pop Hard rock Glam rock Power Rock Pop rock |
|
Período de actividad | 1974 – actualidad | |
Discográfica(s) | Epic Warner Red Ant Big3 Records |
|
Web | ||
Sitio web | http://www.cheaptrick.com/ | |
Miembros | ||
Rick Nielsen (guitarra solista, teclados, coros, 1974-presente) Robin Zander (voz, guitarra rítmica, teclados, 1974-presente) Tom Petersson (bajo, coros, 1974-1980, 1987-presente) Daxx Nielsen (batería, 2010-presente) |
||
Exmiembros | ||
Bun E. Carlos (batería, 1974-2010) Músicos de estudio Jai Winding (teclados, coros, 1978-1979) Phil Cristian (teclados, coros, 1982-1986, 2008) Tod Howarth (teclados, coros, 1986-1994, 1999-2001) |
||
Cheap Trick es una banda de rock estadounidense que se formó en Rockford, Illinois, en 1974. Ganaron mucha popularidad a finales de los años setenta.
El grupo está formado por Rick Nielsen (quien toca la guitarra solista, hace coros y es el principal compositor), Robin Zander (la voz principal y guitarra rítmica), Tom Petersson (el bajista) y Daxx Nielsen (quien toca la batería en vivo y es músico de estudio, reemplazando a Bun E. Carlos, uno de los miembros fundadores).
Aunque se formaron antes del punk, su estilo se acercaba al rock puro. Cuando tuvieron éxito en 1979, se les relacionó con géneros como la new wave y el power pop. Ellos mismos bromean diciendo que tocan "psychorock".
Cheap Trick se hizo famoso en Japón antes que en su propio país. Llenaron el estadio Budokan y grabaron un disco en vivo que vendió muchísimas copias. Esto les ayudó a ser reconocidos en Estados Unidos. Algunas de sus canciones más famosas son «I Want You to Want Me», «Dream Police», «The Flame», «Surrender» (una canción muy popular entre los jóvenes) y «Ain't That A Shame».
Su sonido se inspiró en los grupos británicos de los años 60, como The Beatles y The Who. Sin embargo, usaban las guitarras de una forma más potente. También mencionan a Dave Edmunds y Roy Wood como influencias importantes. Un aspecto clave en la carrera de Cheap Trick ha sido la cuidadosa elección de sus productores, siempre muy reconocidos, como Jack Douglas, Tom Werman, George Martin, Roy Thomas Baker y Todd Rundgren.
La imagen de la banda también fue única desde el principio. Mientras que Robin Zander y Tom Petersson tenían el aspecto típico de los roqueros, con cabello largo y chaquetas, Rick Nielsen y Bun E. Carlos eran diferentes. Nielsen, calvo y con una mirada intensa, siempre usaba gorra, pajarita y camisa abotonada. Carlos, con gafas y bigote, vestía como un oficinista. La banda usó este contraste en sus videos musicales y en portadas de álbumes como In Color (And In Black and White) y Heaven Tonight.
Contenido
La Influencia de Cheap Trick en la Música
El estilo de Cheap Trick, una mezcla de hard rock y power pop, ha influenciado a muchas bandas nuevas. Grupos como Weezer, Bon Jovi, Radiohead, The Smashing Pumpkins y Nirvana los mencionan como una gran inspiración.
La clave de esta influencia se encuentra en sus primeros tres discos. Las letras de estas canciones tienen un sentido del humor divertido y un poco surrealista. También muestran una actitud que combina el inconformismo y la nostalgia de la adolescencia.
La canción principal de la serie de televisión That's 70s Show es una versión de Cheap Trick de "In the Street", una canción del grupo Big Star.
Cheap Trick sigue de gira y su álbum Rockford, lanzado con su propio sello, ha recibido muchos elogios. La banda es muy popular en Japón, donde han sido superestrellas desde su primer álbum. La prensa japonesa a menudo los llama los "Beatles de América". El Senado del Estado de Illinois ha declarado el 1 de abril como el "Día de Cheap Trick" en el estado. La banda también fue clasificada en el puesto 25 de la lista de los 100 mejores artistas de hard rock de VH1.
Los Inicios de la Banda: Antes de Cheap Trick (1967-1974)
La historia de Cheap Trick comienza con el grupo Fuse, que se formó en 1967. Se unieron dos bandas de Rockford: The Grim Reapers y Toast & Jam. Rick Nielsen (guitarra y teclados) venía de The Grim Reapers, y Tom Petersson (bajo) de Toast & Jam.
Después de firmar con Epic en 1969, lanzaron un sencillo y un álbum llamado Fuse (1970). Este álbum no se vendió mucho y no gustó ni a la crítica ni a la propia banda. Por eso, el grupo se separó.
Nielsen y Petersson se unieron al cantante y teclista Robert "Stewkey" Antoni y al batería Thom Mooney, quienes venían del grupo Nazz. En 1970, formaron una nueva banda que usaba diferentes nombres en sus conciertos. En 1971, se mudaron a Filadelfia, y Thom Mooney fue reemplazado por Bun E. Carlos.
En 1972, se llamaron Sick Man of Europe. Ya planeaban cambiar el nombre a Cheap Trick y querían que Robin Zander fuera su cantante. En ese momento, Zander tenía un contrato para cantar versiones en un centro turístico. En su lugar, reclutaron al vocalista Randy "Xeno" Hogan. Entre 1972 y 1973, hicieron una gira por Europa que no tuvo mucho éxito y regresaron a Rockford.
Finalmente, en 1974, Rick Nielsen, Tom Petersson y Bun E. Carlos reemplazaron a Hogan por Zander, una vez que este terminó su contrato. Así, la banda se llamó oficialmente Cheap Trick.
El Ascenso de Cheap Trick (1974-1978)
La banda comenzó su carrera en Rockford dando conciertos gratis. Incluso ensayaban en un parque local, a la vista de sus fans. Con el tiempo, tocaron en Madison y Chicago. En 1976, Tom Werman, un cazatalentos de Epic, les ofreció un contrato discográfico. Esto fue gracias a la recomendación del productor Jack Douglas, conocido por trabajar con Aerosmith.
Su primer álbum, Cheap Trick (Epic, 1977), producido por Douglas, salió a la venta en febrero de 1977. Aunque recibió buenas críticas, solo vendió unas 150.000 copias. Solo se lanzaron dos sencillos: «Oh Candy» en Estados Unidos y «ELO Kiddies» en Europa, con poco éxito. Pero en Japón, el álbum fue Disco de oro.
Por consejo de su mánager, Ken Adamany, se enfocaron en mejorar sus presentaciones en vivo. Fueron teloneros de bandas como Journey, Boston, Kansas, Meat Loaf, The Kinks, Santana, Queen, AC/DC y especialmente Kiss. Llegaron a hacer hasta 250 conciertos al año. Como teloneros en la gira Kiss: Destroyer Tour en 1977, tuvieron tanto éxito que tuvieron que dar bises, algo inusual para un grupo telonero.
El siguiente álbum, In Color (Epic, 1977), ya incluía algunas de sus canciones más famosas, como «Big Eyes», «Downed», «Clock Strikes Ten» y, sobre todo, «I Want You to Want Me». La banda a menudo se ha quejado de la producción de Tom Werman, quien intentó que su sonido fuera más pop. El álbum vendió más copias que el anterior y entró en la lista Hot 200 de Estados Unidos (puesto 73). Sus sencillos no entraron en las listas. En Japón, el álbum fue de nuevo Disco de oro, y «Clock Strikes Ten» se convirtió en número uno.
Heaven Tonight (Epic, 1978) también fue producido por Tom Werman. Este álbum combinó elementos de los dos anteriores con más energía. Se convirtió en un clásico del pop rock. Tom Petersson usó un bajo de doce cuerdas, siendo Heaven Tonight la primera grabación con este instrumento.
En Estados Unidos, el álbum fue su primer Disco de oro y llegó al puesto 48 en las listas. En Japón, consiguió su tercer oro y aumentó su fama. El himno juvenil «Surrender», quizás la canción más representativa de Cheap Trick, fue su primer sencillo en entrar en la lista Hot 100 de Estados Unidos (puesto 62).
El Éxito con At Budokan (1978-1981)
Ninguno de los primeros tres álbumes de Cheap Trick había llegado al Top 40 en Estados Unidos. Sin embargo, en Japón, los tres discos fueron Disco de Oro. En 1978, con In Color siendo un éxito en Japón, la banda decidió hacer su primera gira allí en lugar de una gira por Estados Unidos. Fueron recibidos con una gran emoción, similar a la Beatlemanía.
Durante la gira, en abril de 1978, Cheap Trick grabó un concierto en vivo para sus fans en el Nippon Budokan, los días 28 y 30 de abril. Las entradas se agotaron. El concierto se lanzó en octubre como un álbum en vivo llamado Cheap Trick at Budokan (Epic, 1978, Japón), pensado solo para Japón. Sin embargo, el álbum empezó a venderse en Estados Unidos gracias a las copias importadas. La demanda fue tan grande que Epic lo lanzó oficialmente allí en febrero de 1979.
Cheap Trick at Budokan (Epic, 1979, EE. UU.) los convirtió en estrellas internacionales. Alcanzó el puesto 4 en las listas de álbumes de Estados Unidos, donde permaneció un año. En tres meses, fue Disco de Platino y luego Triple Platino, con 3.000.000 de copias vendidas. La versión en vivo de «I Want You to Want Me», el primer sencillo, llegó al puesto 7 en la lista Hot 100. Esto también impulsó las ventas de los otros álbumes de la banda, y In Color también consiguió el Oro.
Dream Police (Epic, 1979) volvió al estilo de Heaven Tonight, dejando de lado la energía de Cheap Trick at Budokan. Producido de nuevo por Tom Werman, la banda intentó explorar un sonido más experimental, añadiendo instrumentos de cuerda y viento en canciones como «Gonna Raise Hell». Esto no fue bien recibido por la crítica, pero fue un éxito de ventas como At Budokan: llegó al Top Ten (puesto 6), vendió 1.000.000 de copias y fue Disco de Platino. Sus dos primeros sencillos, «Dream Police» y «Voices», entraron en las listas en los puestos 26 y 32.
En 1980, lanzaron el álbum All Shook Up. Producido por George Martin, el exproductor de los Beatles, alcanzó el puesto 24 en las listas y fue Disco de Oro. A muchos fans no les gustó, ya que lo encontraron muy diferente a sus trabajos anteriores. Cheap Trick había intentado acercarse al sonido de los Beatles. Una canción grabada durante las sesiones de este álbum, "Everything Works If You Let It", apareció en la banda sonora de la película Roadie.
Cambios en la Banda (1981-1987)
Antes de lanzar All Shook Up, Petersson dejó el grupo el 26 de agosto de 1980. Pete Comita lo reemplazó en la gira de All Shook Up. La banda grabó cinco canciones con Comita para bandas sonoras de películas. Comita dejó la banda después de unos meses, y Jon Brant se convirtió en el nuevo bajista. En julio de 1981, CBS Inc. demandó a Cheap Trick y a su mánager por 10 millones de dólares, alegando que la banda se negaba a grabar nuevo material. El problema se resolvió a principios de 1982.
Comenzaron a trabajar en el siguiente álbum, One on One, producido por Roy Thomas Baker. La banda cambió de dirección, optando por un sonido más fuerte, cercano al hard rock. El álbum tuvo dos éxitos menores: la balada "If You Want My Love" y la rocanrolera "She's Tight". Los videos musicales de estas canciones se mostraron a menudo en MTV.
Al año siguiente, Cheap Trick lanzó Next Position Please, con Todd Rundgren como productor. Rundgren suavizó el lado más duro de la banda y orientó su sonido hacia el pop. El álbum no tuvo mucho éxito comercial. El primer sencillo fue una versión de "Dancing the Night Away". Epic Records, queriendo un éxito, obligó al grupo a grabar esta versión. Rundgren se negó a producirla, y lo hizo Ian Taylor. Sin embargo, la canción no entró en las listas.
En 1985, se reunieron con Jack Douglas, quien había producido su primer álbum. Con él grabaron el LP Standing on the Edge. La idea era volver al sonido original de su primer álbum. Sin embargo, Douglas no pudo terminar la mezcla final del disco, y fue mezclado por Tony Platt, quien añadió elementos típicos de los años 80.
Este álbum fue llamado "la mejor colección de rock chicle bazooka en años". El primer sencillo, "Tonight It's You", llegó al puesto 8 en el Billboard Top Rock Tracks, y su video se emitió mucho en MTV. Los siguientes sencillos no tuvieron éxito.
En 1986, la banda grabó "Mighty Wings" para los créditos finales de la película Top Gun. Después, lanzaron The Doctor, que fue el último álbum con Brant como bajista. Algunas canciones tenían elementos de funk y, por primera vez, se escucharon coros femeninos. Sin embargo, los sintetizadores y efectos de sonido programados opacaron a los instrumentos principales. Producido por Tony Platt, este álbum es considerado su peor disco. El sencillo "It's Only Love" no tuvo éxito. El video musical de "It's Only Love" fue el primero en usar de forma destacada el lenguaje de señas americano.
El Regreso al Éxito (1987-1997)
Petersson regresó al grupo en 1987 y ayudó a grabar Lap Of Luxury en 1988, producido por Richie Zito. Debido a la disminución de su éxito, Epic Records obligó a la banda a trabajar con compositores profesionales. "The Flame", una canción típica de los 80, fue el primer sencillo y se convirtió en el primer número 1 de la banda. El segundo sencillo, una versión de Elvis Presley, "Don't Be Cruel", también llegó al top 10. Otros tres sencillos del álbum tuvieron éxito, y Lap of Luxury fue Disco de Platino, siendo considerado el álbum de regreso de la banda. Este trabajo se promocionó en febrero de 1990 en el Festival de Viña del Mar (Chile), lo que abrió el mercado en Sudamérica.
Busted se lanzó en 1990 y también fue producido por Richie Zito. La banda tuvo más libertad creativa en este álbum. El primer sencillo "Can't Stop Falling into Love" llegó al puesto 12 en las listas, pero no cumplió las altas expectativas de la discográfica. El segundo sencillo, "Wherever Would I Be", tuvo menos éxito.
En 1991, se lanzó Cheap Trick's Greatest Hits, que incluía doce éxitos y una nueva canción, una versión de The Beatles, Magical Mystery Tour. También se publicó Budokan II, con canciones que se habían omitido del álbum en vivo original. Este lanzamiento no fue autorizado por la banda. Ese mismo año, Robin Zander lanzó su álbum en solitario, Robin Zander.
El grupo dejó Epic Records y firmó con Warner Bros. Records. En 1994, la banda lanzó Woke up with a Monster, producido por Ted Templeman. La canción principal fue el primer sencillo y llegó al puesto 16 en las listas de rock de EE. UU. Las ventas del disco fueron bajas. El estilo de la música era más "grunge" debido a la producción de Ted Templeman. Rick Nielsen se dejó una barba, y la voz de Robin Zander se hizo más profunda. La banda también contribuyó con una versión de la canción de John Lennon "Cold Turkey" para un álbum tributo.
La banda rompió rápidamente con Warner Bros. y decidió volver a sus raíces. Se enfocaron en la fuerza de sus conciertos en vivo y decidieron lanzar nuevas grabaciones con sellos independientes. En los años siguientes, Cheap Trick hizo giras con bandas que reconocían su influencia, como Stone Temple Pilots y Pearl Jam.
En 1997, Cheap Trick firmó con la discográfica independiente Red Ant Records y publicó Cheap Trick, producido por Ian Taylor. Este álbum intentó llegar a una nueva generación, por eso lleva el mismo título que su primera obra. El álbum fue muy elogiado, pero once semanas después de su lanzamiento, Red Ant se declaró en bancarrota. El sencillo "Say Goodbye" solo llegó al puesto 119, y la banda se encontró de nuevo sin discográfica.
Cheap Trick Unlimited y la Independencia (1998-Presente)
Desde 1998, Cheap Trick ha intentado reconstruir su relación con Epic Records. Crearon su propia compañía discográfica, Cheap Trick Unlimited. Han lanzado versiones remasterizadas de su clásico álbum en vivo Budokan: The Complete Concert y sus tres primeros discos de estudio. Uno de sus conciertos dio lugar a Music for Hangovers, un álbum en vivo donde participaron miembros de The Smashing Pumpkins.
En 1999, la banda grabó una versión de "In The Street" de Big Star para la serie de televisión That'70s Show. También regrabaron "Surrender".
A principios de 2000, Cheap Trick negoció con Musicmaker.com para que los fans pudieran descargar y crear CDs personalizados con más de 50 canciones. Después de escribir canciones y prepararse, Cheap Trick grabó su primer álbum de estudio en seis años, Special One, lanzado en mayo de 2003. La banda también contribuyó con una nueva versión de "Surrender" para la película "Daddy Day Care" y apareció en ella.
En abril de 2005, Cheap Trick lanzó el EP de cinco canciones Sessions@AOL para descarga digital.
En 2006, publicaron el álbum Rockford con Unlimited/Big3 Records. El primer sencillo fue "Perfect Stranger". La banda promocionó el álbum con actuaciones en radio y una gira por Norteamérica. Ese mismo año, "Surrender" se usó en el videojuego Guitar Hero II, y los álbumes Dream Police y All Shook Up fueron relanzados. La banda también apareció en una campaña publicitaria de Mc Donald's.
En 2007, las autoridades de Rockford, Illinois, homenajearon a Cheap Trick usando la portada del álbum Rockford en la "City Sticker" de ese año. El 19 de junio de 2007, el Senado de Illinois declaró el 1 de abril como el Día de Cheap Trick en el estado. En agosto de ese año, Cheap Trick celebró el 40 aniversario del Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band tocando el álbum completo con la Orquesta del Hollywood Bowl.
En 2008, Cheap Trick fue parte de una campaña publicitaria de John Varvatos. El 24 de abril, Cheap Trick tocó en vivo en el Budokan para el 30 aniversario del álbum de 1978 Live at Budokan. El 11 de noviembre, la banda lanzó At Budokan: 30th Anniversary Collectors Edition, una caja con 3 CDs que incluía los dos conciertos en el Budokan de 1978. Un DVD extra contenía imágenes de la televisión japonesa y de su regreso al Budokan para el 30 aniversario.
También en 2008, la canción "Dream Police" se incluyó en el videojuego Guitar Hero: Aerosmith. Rock Band 2 incluyó la versión regrabada en 1998 de "Hello There".
En 2009, Cheap Trick hizo una gira con Def Leppard y Poison. El 4 de abril de ese año, se anunció el lanzamiento de un nuevo álbum de la banda titulado The Latest, que salió el 23 de junio. El grupo también hizo el tema musical de la película Transformers: la venganza de los caídos.
El 19 de marzo de 2010, se anunció que Bun E. Carlos no participaría en los conciertos de la banda, siendo reemplazado por Daxx Nielsen (hijo de Rick). Se aclaró que Carlos seguiría como músico de estudio. Sin embargo, en 2013, Carlos demandó a sus excompañeros, alegando que no se le permitía participar en ninguna actividad de la banda. El grupo inició una contrademanda para hacer oficial la salida del baterista.
Discografía
- 1977: Cheap Trick
- 1977: In Color
- 1978: Heaven Tonight
- 1979: Dream Police
- 1980: All Shook Up
- 1982: One on One
- 1983: Next Position Please
- 1985: Standing on the Edge
- 1986: The Doctor
- 1988: Lap of Luxury
- 1990: Busted
- 1994: Woke up with a Monster
- 1997: Cheap Trick
- 2003: Special One
- 2006: Rockford
- 2009: The Latest
- 2016: Bang, Zoom, Crazy... Hello
- 2017: We're All Alright!
- 2017: “ Christmas Christmas”
- 2021: “In Another World”
Bandas Influenciadas por Cheap Trick
Muchas bandas citan a Cheap Trick como una influencia fundamental en su música. Entre ellas se encuentran: Helloween, The Romantics, Faith No More, The Outfield, The Dead Milkmen, Blind Guardian, The Datsuns, Garbage, Enuff Z'Nuff, Everclear, Mr Bungle, Extreme, Tomahawk ,Simple Plan, Foo Fighters, Fountains of Wayne, Hole, Creed, Guns N' Roses, Poison, Riot, Nirvana, Mudhoney, Breaking Benjamin, Flaw, Radiohead, Mother Love Bone, Stone Temple Pilots, Green Day, OK Go, The Smashing Pumpkins, Bang Tango, Lovage, Redd Kross, Life of Agony, Pennywise, The Posies, DragonForce, Avenged Sevenfold, Def Leppard, Bon Jovi, Third Eye Blind y Weezer.
Kurt Cobain, de Nirvana, dijo una vez: "Sonamos a Cheap Trick, solo que nuestras guitarras son más potentes".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cheap Trick Facts for Kids