Epic Records para niños
Datos para niños Epic Records |
||
---|---|---|
![]() Logotipo actual de la discográfica.
|
||
Empresa matriz | Sony Music Entertainment | |
Fundación | 28 de febrero de 1953 | |
Fundador(es) | Columbia Records | |
Distribuidor | Sony Music Entertainment | |
Género(s) | Varios géneros | |
País | ![]() |
|
Localización | Nueva York | |
Sitio Oficial | ||
Epic Records es una importante compañía discográfica de Estados Unidos. Forma parte de Sony Music Entertainment, una de las empresas de música más grandes del mundo. Epic Records es muy famosa por haber lanzado el álbum Thriller de Michael Jackson, que es el disco más vendido de la historia.
Contenido
Epic Records: Una Compañía de Música Famosa
¿Qué es Epic Records?
Epic Records es una empresa que ayuda a los artistas a grabar, producir y distribuir su música. Es como el "hogar" de muchos cantantes y grupos musicales, donde sus canciones se convierten en álbumes y llegan a millones de personas.
Los Primeros Años de Epic Records
Epic Records fue fundada el 28 de febrero de 1953 por CBS, otra gran compañía. Al principio, Epic se enfocaba en géneros musicales como el Jazz y la Música clásica. Por eso, su primer logo, con colores negro, azul y amarillo brillante, era muy conocido en los discos de estos estilos. Entre los artistas que grabaron con ellos en esa época estaba la famosa Orquesta Filarmónica de Berlín.
Diez años después de su fundación, Epic Records logró su primer "disco de oro". Esto significa que uno de sus álbumes vendió muchísimas copias. En ese momento, la compañía empezó a producir éxitos en otros géneros como el Rock and Roll, el Country y el R&B.
Éxitos Musicales a lo Largo de las Décadas
Epic Records ha sido clave en la carrera de muchos artistas famosos a lo largo de los años.
De los 60 a los 70: Rock, Country y R&B
En los años 60, Epic ayudó a que artistas como Bobby Vinton, The Dave Clark Five, The Hollies, Tammy Wynette, Donovan, The Yardbirds, Lulu y Jeff Beck se hicieran populares.
Durante los años 70, Epic Records continuó su éxito con bandas como Boston, REO Speedwagon, Sly And The Family Stone, Cheap Trick, The Clash, Johnny Nash, Heart, The Isley Brothers, Edgar Winter y Charlie Rich.
Los 80 y 90: Estrellas Globales
En las décadas de los 80 y 90, Epic Records lanzó álbumes que vendieron millones de copias. Algunos de los artistas más importantes de esa época fueron Meat Loaf, The Jacksons, Michael Jackson, Ozzy Osbourne, Sade, Luther Vandross, Gloria Estefan, Pearl Jam, Korn, Incubus, Mudvayne, George Michael, Dead or Alive y Cyndi Lauper.
También, se creó un sello llamado Epic Street para apoyar a artistas del Hip-hop.
Artistas Famosos de Epic Records
El artista que más discos ha vendido en todo el mundo con Epic Records es Michael Jackson. Él es el cantante con mayores ventas en la historia de la música.
Otras artistas muy exitosas que han estado con Epic incluyen a Céline Dion, quien vendió muchísimos discos antes de cambiar de compañía en 2007, y Shakira, que ha vendido millones de álbumes y sigue siendo una de las artistas más importantes de Epic Records en la actualidad.
Nuevos Talentos y el Futuro de Epic
En 2012, Shakira finalizó su contrato con Epic y firmó con otra compañía. Ese mismo año, la cantante Avril Lavigne se unió a Epic Records para lanzar su quinto álbum.
En 2014, Epic firmó a nuevas estrellas como Meghan Trainor y a la reconocida artista de R&B Mariah Carey. También se unió a Epic el sello Mosley Music Group, fundado por el famoso productor Timbaland.
Epic Records también ha apoyado a artistas de España, como Azúcar Moreno, Rosario Flores y Tijeritas, especialmente a finales de los años 80 y 90.
Más recientemente, en 2019, Epic Records firmó contratos con el popular grupo de K-pop Monsta X y con la artista de Rock/R&B, Madison Beer.
Véase también
En inglés: Epic Records Facts for Kids