Eddie Van Halen para niños
Datos para niños Eddie Van Halen |
||
---|---|---|
![]() Van Halen con su guitarra Frankenstrat, New Haven Coliseum, 1977
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Lodewijk van Halen | |
Nombre en neerlandés | Edward Lodewijk Van Halen | |
Otros nombres | Eddie, EVH, Van Halen. | |
Nacimiento | 26 de enero de 1955 Ámsterdam, Países Bajos |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 2020 Santa Mónica, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de laringe | |
Nacionalidad | Neerlandesa, estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Jan Van Halen | |
Cónyuge | Valerie Bertinelli (1981-2007) | |
Hijos | Wolfgang Van Halen | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1964-2020 | |
Seudónimo | Eddie, EVH, Van Halen. | |
Género | Hard rock Heavy metal Glam metal |
|
Instrumento | Guitarra y teclado | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Warner Bros. Records | |
Artistas relacionados | Van Halen Michael Jackson Gene Simmons Vinnie Vincent |
|
Miembro de | Van Halen | |
Sitio web | www.van-halen.com | |
Edward Lodewijk van Halen (nacido en Ámsterdam, Países Bajos, el 26 de enero de 1955 y fallecido en Santa Mónica, California, Estados Unidos, el 6 de octubre de 2020), conocido como Eddie Van Halen, fue un talentoso músico neerlandés-estadounidense. Se hizo famoso en todo el mundo por ser el guitarrista y uno de los fundadores de la banda de hard rock Van Halen. Formó el grupo junto a su hermano Alex y Mark Stone.
La revista Rolling Stone lo consideró uno de los mejores guitarristas de la historia. Era muy conocido por su técnica especial llamada tapping. Fue uno de los pioneros del estilo musical heavy metal. Su solo de guitarra en la canción «Eruption» fue votado como uno de los mejores de la historia por varias revistas especializadas.
Contenido
La vida de Eddie Van Halen
Sus primeros años y el comienzo de su pasión por la música
Eddie Van Halen nació en Ámsterdam. Su padre, Jan, era un músico que tocaba el clarinete, el saxofón y el pianista. Esto influyó mucho en el amor temprano de Eddie por la música. En febrero de 1962, su familia se mudó a Estados Unidos, estableciéndose en Pasadena, California.
Tanto Eddie como su hermano Alex se hicieron ciudadanos estadounidenses. Empezaron a estudiar piano en San Pedro con un músico experimentado llamado Stasys Kalvaitis.
Los hermanos Van Halen se sintieron atraídos por el rock and roll y quisieron aprender a tocar otros instrumentos. Al principio, Edward quería tocar la batería y Alex la guitarra. Pero después de escuchar a su hermano tocar el solo de batería de la canción «Wipe Out», Eddie decidió cambiar y empezó a practicar la guitarra eléctrica. Él mismo contó que, cuando era adolescente, practicaba muchas horas en su habitación con la puerta cerrada.
Eddie y Alex formaron una banda llamada The Broken Combs con otros tres jóvenes. Tocaban a menudo en la escuela Hamilton de Pasadena. Eddie dijo que la versión de «I'm So Glad» del grupo Cream fue una de sus mayores inspiraciones. También afirmó que había aprendido casi todos los solos de Eric Clapton de esa banda. En una entrevista, Edward comentó: "Siempre he dicho que Eric Clapton fue mi principal influencia".
La banda Van Halen
En 1972, los hermanos Van Halen formaron una banda llamada Mammoth con el bajista Mark Stone. Más tarde se unió el cantante David Lee Roth. El grupo cambió su nombre a Van Halen cuando llegó el bajista Michael Anthony. Con esta banda, Eddie se volvió muy importante en la escena musical de Los Ángeles a mediados de los años 1970, tocando en clubes como el Whisky a Go Go. En 1977, Warner Bros. Records les ofreció un contrato para grabar música.
El primer disco de la banda, llamado Van Halen, llegó al puesto 19 en las listas de música pop de Billboard. Fue uno de los debuts más exitosos en la historia del rock. A principios de los años 80, Van Halen se convirtió en una de las bandas de hard rock más exitosas de Estados Unidos. Esto se confirmó con el lanzamiento del álbum 1984, que vendió millones de copias un año después de su publicación. La canción «Jump» fue un éxito enorme y les valió una nominación a los Premios Grammy.
La banda ganó un Grammy en 1992 por su álbum For Unlawful Carnal Knowledge, con Sammy Hagar como vocalista. En marzo de 2019, la RIAA los colocó en el puesto veinte de los artistas con más ventas en Estados Unidos. Vendieron 56 millones de álbumes en ese país y más de 80 millones en todo el mundo. Además, tuvieron trece canciones número uno en la lista Mainstream Rock de Billboard. VH1 los puso en el séptimo lugar de su lista de los cien mejores artistas de hard rock. En enero de 2007, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Otros proyectos musicales
Eddie Van Halen también trabajó en varios proyectos musicales por su cuenta. En 1976, él y su hermano Alex grabaron tres canciones con Gene Simmons, el bajista de la banda Kiss. Estas canciones se publicaron más tarde en un álbum de Simmons. En 1978, Eddie tocó la guitarra en una canción del primer álbum de la cantante Nicolette Larson.
En 1982, tocó el solo de guitarra en la famosa canción «Beat It» de Michael Jackson, que forma parte del exitoso álbum Thriller. Un año después, colaboró con la guitarra y los coros en el álbum de Brian May Star Fleet Project. En 1984, apareció con David Lee Roth en un video musical de Frank Sinatra. Ese mismo año, grabó una canción instrumental para la película The Wild Life. En 1987, tocó el bajo en el álbum de Sammy Hagar I Never Said Goodbye y el solo de guitarra en la canción «Eagles Fly».
En 1994, compuso una parte de la canción «Evil Eye» con miembros del grupo británico Black Sabbath. Aunque la canción se incluyó en un álbum, Eddie no apareció en los créditos por razones de la discográfica. En 1996, grabó con su hermano la canción «Respect the Wind» para la banda sonora de la película Twister. Dos años después, tocó el solo de guitarra en una canción de Roger Waters para la película La leyenda del pianista en el océano.
En 2003, grabó «Joy to the World» con Steve Lukather de Toto. En 2006, compuso dos nuevas canciones instrumentales para una película. En 2009, hizo una aparición especial en la serie de televisión Two and a Half Men, donde tocó un riff de una canción de Van Halen. Ese mismo año, colaboró en dos canciones del disco Authentic de LL Cool J.
Las guitarras de Eddie Van Halen
Su guitarra más famosa se llama Frankenstrat. Este nombre viene del personaje de Frankenstein porque la guitarra estaba hecha con partes de otras guitarras. Por ejemplo, usaba pastillas de una Gibson y la parte superior de una Fender Stratocaster. Para el cuerpo de la guitarra, usó madera de segunda mano con algunos defectos, que le costó unos 50 dólares, y el mástil unos 90 dólares.
Al principio, la Frankenstrat era blanca con líneas negras y el golpeador también negro. Pero en muchos conciertos, Eddie se sentía incómodo porque se le caían partes o se salían los cables. También tuvo problemas con el puente flotante y tuvo que pedirle a un amigo que lo arreglara. Debido al desgaste de la guitarra en vivo y a que otras marcas empezaron a copiar su diseño, Eddie dejó de usarla en los conciertos. Empezó a usar otra guitarra que se ve en el álbum Van Halen II, a la que llamó Bumblebee por sus colores. Esta guitarra fue la que Eddie entregó como ofrenda para ser enterrada con Dimebag Darrell, un gran fan de Van Halen. Después de un tiempo, Eddie volvió a usar su vieja Frankenstrat, pero le hizo un gran cambio: la pintó con un diseño similar al de bicicletas de moda en esa época.
El estilo y la influencia de Eddie Van Halen
El estilo de Eddie Van Halen como guitarrista influyó en muchos músicos. Como muchos guitarristas de rock, nunca aprendió a leer música por completo.
Su pieza instrumental «Eruption», del álbum Van Halen de 1978, fue considerada una de las mejores en la revista Guitar World. Esta canción es un gran ejemplo de la técnica llamada tapping. Con esta técnica, ambas manos tocan el diapasón de la guitarra al mismo tiempo. Aunque Eddie popularizó el tapping, no lo inventó. Otros guitarristas ya lo habían usado antes. Según el portal MusicRadar, Steve Hackett de Genesis usaba esta técnica en los años 70 y fue una influencia para Eddie. Cuando le preguntaron, Hackett dijo: "Eddie y yo nunca hablamos de ello, pero sí, él reconoció que yo fui primero con el tapping... Eddie es un buen guitarrista, por supuesto, y él fue quien le dio nombre a la técnica".
George Lynch contó en una entrevista que él y Van Halen vieron a Harvey Mandel tocar en los años 70 y aprendieron algunas de sus técnicas. Eddie también mencionó a Jimmy Page en una entrevista, diciendo que su solo en la canción «Heartbreaker» en 1971 pudo haberle dado la idea del tapping.
El equipo de Eddie Van Halen
A lo largo de su carrera, Eddie Van Halen usó guitarras de varias marcas como Gibson, Fender, Charvel, Kramer, Peavey, Music Man o Steinberger. Le gustaba mucho personalizar sus instrumentos. En sus últimos años, usó un modelo que Peavey fabricaba para él, llamado Peavey Wolfgang. En 1986, para el álbum 5150, usó la guitarra Steinberger GL2t 5150 en algunas canciones.
A principios de los años 90, el músico se asoció con Music Man, una marca que lanzó el modelo EVH en su honor. Más tarde, decidió seguir produciendo ese modelo bajo el nombre Axis. Este modelo era un poco diferente del Music Man EVH original.
En 2005, la marca Charvel lanzó una serie de guitarras que imitaban las de Eddie de los años 80. En 2007, Fender vendió una réplica de su guitarra personalizada Frankenstrat con la marca EVH Gear. La misma empresa fabricó en su nombre el amplificador EVH 5150 III y vendió una réplica exacta de la Frankenstrat por un valor de 25 mil dólares.
El músico tenía su propia marca, EVH, que vendía varios modelos de la guitarra Wolfgang. También ofrecía tres réplicas de sus guitarras más famosas (roja, blanca y negra; negra y amarilla; blanca y negra), muy parecidas a las de Charvel pero a un precio más bajo. Además, vendía dos modelos de amplificador EVH 5150 III y accesorios como cuerdas y pastillas.
Eddie Van Halen también ayudó mucho a mejorar el sistema Floyd Rose para afinar la guitarra. Incluso patentó su propio dispositivo llamado D-Tuner, que permite cambiar la afinación de la sexta cuerda de la guitarra de E (Mi) a D (Re) y viceversa con un solo movimiento.
La vida personal de Eddie Van Halen
El 29 de agosto de 1980, conoció a la actriz Valerie Bertinelli en un concierto de Van Halen en Shreveport, Luisiana. Se casaron en California el 11 de abril de 1981 y tuvieron un hijo llamado Wolfgang. Valerie pidió el divorcio en Los Ángeles el 5 de diciembre de 2005, después de cuatro años separados. El divorcio se finalizó en diciembre de 2007. El 27 de junio de 2009, Eddie se casó con la actriz Janie Liszewski. Su hermano Alex ofició la ceremonia y su hijo fue el padrino de boda.
Desafíos de salud y su fallecimiento
El músico enfrentó desafíos de salud durante gran parte de su vida. En 2007, buscó ayuda para sus problemas y en 2008, dijo en una entrevista que había logrado superarlos un año después.
Debido a sus movimientos en los conciertos, el guitarrista sufrió lesiones constantes. En 1995, le diagnosticaron una condición ósea crónica. Cuando el dolor se hizo insoportable, se sometió a una cirugía de cadera en noviembre de 1999. Además, recibió tratamiento para un tipo de cáncer en la boca en el año 2000 y se operó para extirpar una parte afectada. En 2002, se declaró libre de esa enfermedad.
En agosto de 2012, tuvo que ser operado de emergencia por un problema digestivo grave. El tiempo de recuperación necesario hizo que se pospusieran las fechas de la gira de Van Halen en Japón para noviembre de ese año.
En 2019, se supo que el músico había estado luchando en secreto contra un tipo de cáncer en la garganta desde 2015. Falleció a causa de esta enfermedad el 6 de octubre de 2020 en Santa Mónica, California, a los 65 años de edad.
Discografía con Van Halen
Álbumes de estudio
- Van Halen (1978)
- Van Halen II (1979)
- Women and Children First (1980)
- Fair Warning (1981)
- Diver Down (1982)
- 1984 (1984)
- 5150 (1986)
- OU812 (1988)
- For Unlawful Carnal Knowledge (1991)
- Balance (1995)
- Best of Volume I (1996)
- Van Halen III (1998)
- The Best of Both Worlds (2004)
- A Different Kind of Truth (2012)
Álbumes en directo
- Live: Right Here, Right Now (1993)
- Tokyo Dome Live in Concert (2015)
Véase también
En inglés: Eddie Van Halen Facts for Kids