robot de la enciclopedia para niños

Sepultura (banda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sepultura
2018 Sepultura - by 2eight - 8SC5473.jpg
Sepultura actuando en Núremberg en 2018.
Datos generales
Origen Belo Horizonte (Brasil)
Estado Activo
Información artística
Género(s) Thrash metal
Groove metal
Período de actividad 1984-presente
Discográfica(s) Cogumelo, Roadrunner, SPV/Steamhammer, Nuclear Blast
Artistas relacionados Andre Matos, Cavalera Conspiracy, De La Tierra, Nailbomb, Sarcófago, Slipknot, Soulfly
Web
Sitio web www.sepultura.com.br
Miembros
Paulo Jr.
Andreas Kisser
Derrick Green
Greyson Nekrutman
Exmiembros
Max Cavalera
Igor Cavalera
Wagner Lamounier
Jairo Guedz
Jean Dolabella
Eloy Casagrande

Sepultura es una banda brasileña de thrash metal que se formó en 1984 en Belo Horizonte. Fue creada por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería). Es considerada por muchos como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil. También es uno de los más influyentes en este género a nivel mundial. Su música ha evolucionado desde el thrash, death y groove metal hasta otros estilos como el hardcore y el metal alternativo.

Sepultura alcanzó el éxito internacional a finales de los años 80. Esto fue gracias a álbumes importantes como Arise (1991), Chaos A.D. (1993) y Roots (1996).

Max Cavalera, uno de los fundadores, dejó la banda en 1996. Luego formó otro grupo llamado Soulfly. Su hermano Igor también se fue en 2006. Ambos hermanos se reunieron más tarde en un proyecto llamado Cavalera Conspiracy. Actualmente, Sepultura está formada por el bajista Paulo Jr., el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Greyson Nekrutman. La banda ha lanzado quince álbumes de estudio y ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo.

Historia de Sepultura

Cómo se formó la banda (1984)

Max Cavalera (a la izquierda) y su hermano menor Igor (a la derecha) fundaron Sepultura en 1984.

Sepultura se formó en 1984 en Belo Horizonte, Brasil. Los hermanos Max e Igor Cavalera fueron los fundadores. Su padre, un diplomático italiano, falleció de repente. Esto dejó a la familia sin dinero. Después de esto, Max se interesó por la colección de discos de su padre. Allí descubrió bandas como Led Zeppelin y Black Sabbath.

A finales de 1984, los hermanos decidieron dejar sus estudios para dedicarse a la música. Al principio, la banda tuvo algunos cambios de miembros. Finalmente, la formación quedó con Max en la guitarra, Igor en la batería, Paulo Jr. en el bajo y Wagner Lamounier como vocalista. Por diferencias en el estilo musical, Wagner dejó el grupo. Max entonces se convirtió también en el vocalista, y Jairo Guedz se unió como nuevo guitarrista.

Primeros trabajos: Bestial Devastation y Morbid Visions (1985-1986)

En 1985, Sepultura tocó en varios festivales locales. Firmaron un contrato con la discográfica Cogumelo. Su primer EP, llamado Bestial Devastation, se grabó en solo dos días. Salió a la venta en diciembre junto con un disco de la banda Overdose. Aunque la calidad del sonido no era la mejor, este EP ayudó a que el grupo se hiciera conocido en Brasil. Esto les permitió grabar Morbid Visions en agosto de 1986.

En ese momento, su fama estaba limitada a Brasil. Sin embargo, tocar como teloneros de la banda Venom en Belo Horizonte y crear canciones como «Troops of Doom» les ayudó a crecer. Después de lanzar su primer álbum, la banda se mudó a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para impulsar su carrera.

Sepultura fue una de las primeras bandas en Brasil en mezclar estilos como el death y el black metal. Tuvieron una rivalidad con la banda Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier. Aunque al principio eran amigos, la salida de Wagner de Sepultura causó conflictos.

Crecimiento y éxito: Schizophrenia y Beneath the Remains (1987-1990)

Archivo:Sepultura Max Cavalera
Max Cavalera actuando en 1989, poco después del lanzamiento de Beneath the Remains.

Después de su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo. Fue reemplazado por Andreas Kisser, de São Paulo. Andreas había trabajado como asistente de Max Cavalera. Su experiencia ayudó mucho a la banda a mejorar su estilo. Su siguiente álbum, Schizophrenia, fue el primero grabado de forma profesional. En los meses siguientes, Sepultura dio conciertos con hasta 2000 personas. El disco vendió más de 10.000 copias, superando a grupos extranjeros.

La banda envió grabaciones a Estados Unidos. Algunas de sus canciones se escucharon en emisoras de radio, aunque muchas no querían tocar thrash metal por ser considerado muy intenso. En 1988, Max viajó a Estados Unidos para conocer productores. La discográfica Roadrunner Records se interesó en ellos. Su director artístico, Monte Conner, les ofreció un contrato. Así, Schizophrenia se lanzó en Norteamérica y Europa, recibiendo buenas críticas.

El álbum Beneath the Remains se grabó en nueve noches en un estudio en Río de Janeiro. Los músicos no hablaban inglés, así que se comunicaban con el productor Scott Burns a través de un intérprete. El disco fue muy bien recibido, vendiendo 600.000 copias en todo el mundo. Esto permitió a la banda hacer su primera gira mundial y ser reconocida. Su primera actuación en Estados Unidos fue el 31 de octubre de 1989 en Nueva York. En 1990, la banda se mudó a Phoenix, Arizona, y contrataron a Gloria Bujnowski como su representante. La gira de este álbum terminó en enero de 1991, con un concierto en el festival Rock in Rio ante más de 100.000 personas.

Éxito mundial: Arise y Chaos A.D. (1990-1995)

En 1990, la banda grabó su cuarto álbum, Arise, en Florida. Salió a la venta en abril de 1991. Incluyó los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise». Los videos musicales de estas canciones fueron restringidos por el canal MTV. El éxito del álbum llevó a una gira mundial de dos años, incluyendo dos conciertos con entradas agotadas en Indonesia. El éxito internacional de Sepultura sirvió de inspiración para bandas de otros países. Por esa época, la banda grabó una versión de una canción de Motörhead. Su vídeo musical ganó un premio en los MTV Video Music Awards de 1991. En 1992, el grupo hizo dos giras más, una con Helmet y Ministry, y otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains.

Chaos A.D. se lanzó en 1993. Sus letras hablaban de temas sociales, especialmente en Brasil. Alcanzó el puesto 32 en la lista Billboard 200, algo inusual para una banda de heavy metal extranjera. En 1994, la banda tocó en el festival Monsters of Rock en Inglaterra. Ese mismo año, el video musical de «Territory» ganó un premio en los MTV Video Music Awards. Max Cavalera también formó un proyecto llamado Nailbomb, con el que lanzó un álbum.

Roots y cambios importantes (1996-1997)

En marzo de 1996, salió a la venta Roots. Este álbum marcó la cima de la popularidad de la banda. Vendió más de dos millones de copias en todo el mundo y estuvo entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido. Contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown y Jonathan Davis. Parte de la grabación se hizo en una reserva de indígenas Xavantes en Mato Grosso.

El 17 de agosto de 1996, la banda tocó en el festival Monsters of Rock. Horas antes, Max recibió la noticia del fallecimiento de su hijastro en un accidente. Max tuvo que dejar el concierto y viajar a Estados Unidos. Después del funeral, regresó a la banda para seguir la gira. Sin embargo, meses después, los demás miembros decidieron despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y representante de la banda. Ese mismo día, en diciembre, Max anunció que dejaba el grupo. Esto se hizo oficial a principios de 1997. Después, Max formó su nuevo proyecto, Soulfly.

Nuevos comienzos: Against, Nation y Roorback (1998-2005)

Archivo:Sepultura in performance (Lisboa 2004)
Kisser actuando en el Rock in Rio de 2004 en Lisboa.

Después de la salida de Max Cavalera, muchos pensaron que la banda se separaría. Sin embargo, los tres miembros restantes decidieron seguir. Tras una búsqueda, eligieron a Derrick Green como nuevo cantante. Derrick, de Cleveland, Ohio, debutó con el álbum Against, lanzado en octubre de 1998. Las críticas fueron variadas y las ventas fueron menores que las de sus álbumes anteriores.

Su siguiente disco, Nation, salió en marzo de 2001. Incluyó colaboraciones con el grupo finés de violonchelistas Apocalyptica. Debido a las bajas ventas del álbum anterior, Nation tuvo poca promoción. Por ello, la banda decidió terminar su contrato con Roadrunner Records. La discográfica lanzó un álbum en directo, Under a Pale Grey Sky, que contenía el último concierto de Max Cavalera con la banda. En 2003, Sepultura firmó con SPV Records. Lanzaron el EP Revolusongs, con versiones de otras bandas, y el álbum de estudio Roorback. Las ventas de este último fueron aún menores. Durante esta época, Sepultura tocó en países donde el heavy metal no era tan popular, como Nueva Zelanda e Indonesia. En 2005, lanzaron el álbum en directo Live in São Paulo.

Dante XXI y A-Lex (2006-2010)

Archivo:Sepultura @ Maquinária Festival 05
Jean Dolabella durante un concierto en São Paulo, en 2009.

El décimo álbum de estudio de Sepultura, Dante XXI, fue un álbum conceptual inspirado en la obra La Divina Comedia. Se lanzó en marzo de 2006. Al año siguiente, Max Cavalera mencionó que él e Igor habían hecho las paces. Se habló de una posible reunión con la banda, pero no ocurrió. Igor dejó la banda por diferencias creativas y personales. Los dos hermanos se unieron y formaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro fundador, Sepultura siguió adelante. Contrataron a Jean Dolabella como nuevo batería. Andreas Kisser comentó que a Igor ya no le interesaba el metal.

En enero de 2009, salió a la venta A-Lex. Este fue otro álbum conceptual, inspirado en la novela La naranja mecánica y su película. Fue el primer disco sin ninguno de los hermanos Cavalera. Durante la gira de promoción, la banda fue telonera de Metallica en São Paulo en 2010, ante 100.000 personas.

Kairos y The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2011-2015)

Archivo:Sepultura - Wacken Open Air 2015 - 2015212131125 2015-07-31 Wacken - Sven - 1D MK III - 0135 - 1D3 2088 mod
Eloy Casagrande actuando en el festival de Wacken de 2015.

En julio de 2010, la banda firmó un contrato con la discográfica Nuclear Blast. A finales de ese año, comenzaron a trabajar en su duodécimo álbum de estudio con el productor Roy Z. El disco, llamado Kairos, salió en junio de 2011. Incluyó versiones de canciones de Ministry y The Prodigy. Después de su lanzamiento, la banda hizo una gira mundial. En noviembre, Jean Dolabella dejó la banda y fue reemplazado por Eloy Casagrande, de 20 años.

En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio. Al mes siguiente, salió el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, producido por Ross Robinson. Contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.

Machine Messiah y Quadra (2016-2022)

Archivo:Sepultura - Reload Festival 2018 13
Derrick Green en un concierto en Alemania realizado en 2018.

En mayo de 2016, Sepultura comenzó a grabar un nuevo álbum con el productor Jens Bogren. Se lanzó el 13 de enero de 2017 con el título Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda fue telonera de Kreator y Testament en sus giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017, se estrenó el documental oficial Sepultura Endurance. En 2018, la banda realizó otra gira por Europa.

En agosto de 2019, el cuarteto grabó un nuevo álbum en Suecia, Quadra, también producido por Bogren. Tuvo un gran éxito en las listas de álbumes alemanas, alcanzando la quinta posición. Sepultura anunció una gira para 2020, pero fue suspendida debido a la pandemia de COVID-19. Durante la cuarentena, los músicos tocaron algunas de sus canciones a distancia con miembros de otras bandas. Las publicaron como un álbum llamado SepulQuarta en agosto de 2021.

Gira de despedida (2023-actualidad)

En diciembre de 2023, la banda anunció una gira de despedida de 18 meses. Esta gira marcará el final de su carrera después de cuarenta años. Dos meses después, Eloy Casagrande dejó la banda y fue reemplazado por Greyson Nekrutman.

Influencias musicales de Sepultura

Hard rock y heavy metal

Archivo:Black Sabbath (1970)
El cuarto álbum de Black Sabbath —en la imagen, la banda en 1970— influyó a Max Cavalera para formar un grupo musical.

Los hermanos Cavalera querían tocar heavy metal porque no les gustaba el pop ni la música tradicional brasileña. De niños, eran alumnos de una escuela de samba. Pero la banda decidió alejarse de esos estilos. Esto les permitió expresar su propia identidad musical. El guitarrista Andreas Kisser comentó: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era de baja calidad. No nos gustaba la samba ni el rock brasileño».

Las primeras influencias de la banda, especialmente de los hermanos Cavalera, venían del heavy metal y el hard rock. Max Cavalera dijo que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. A diferencia de otros grupos brasileños que usaban nombres en inglés, Sepultura eligió un nombre en portugués. Max lo tomó de una canción de Motörhead llamada «Dancing on your Grave».

Además de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin. También les gustaban bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de los 80, como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC e Iron Maiden. Max e Igor solían visitar una tienda de discos en São Paulo donde compraron sus primeros álbumes de Iron Maiden, Slayer y Metallica. En Brasil, después de una dictadura militar, el heavy metal y el punk rock eran vistos como "socialmente inaceptables". Se consideraban una incitación a la rebelión. Por eso, los miembros del grupo tuvieron dificultades para mostrar su interés por esta música. Kisser también destacó a Queen y Kiss como bandas muy importantes para él.

Venom y el thrash metal

Archivo:Venom (classic lineup)
Venom fue una de las principales influencias de Sepultura.

Los gustos de Sepultura cambiaron al descubrir al trío británico Venom. Su influencia se nota mucho en el primer EP de Sepultura, Bestial Devastation. En este EP, la voz es más intensa y las guitarras tienen mucha distorsión. Igor Cavalera dijo: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más fuerte. Cuando descubrimos más trabajos de Venom, dejamos de escuchar a Iron Maiden y otras bandas más suaves».

Los hermanos Cavalera también se interesaron por Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter. Sus ritmos rápidos y potentes se pueden escuchar en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. Este último también tiene el sonido característico del death metal: batería muy presente, voces profundas y estribillos repetitivos. Andreas Kisser, que se unió después de este disco, tenía como influencias a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.

Estilo musical de Sepultura

Sonido inicial: Black y death metal

Al principio, Sepultura quería que su música fuera reconocida a nivel internacional. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), son parecidos a las bandas estadounidenses de death metal, pero con toques de black metal. En ambos discos se encuentran elementos de estos estilos: voces intensas, letras difíciles de entender, ritmos muy rápidos, muchos golpes de platillos, y repetición del ritmo. Sepultura también usó mucha distorsión en la guitarra para crear un sonido más oscuro.

Evolución al thrash metal

Archivo:Andreas Kisser (2449519251)
La llegada de Andreas Kisser proporcionó al grupo más técnica y experiencia.

En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), se nota una gran evolución en las guitarras. Esto fue gracias a la llegada de Andreas Kisser, un músico con más técnica y experiencia. Él aportó melodías más complejas y solos más elaborados, aunque el sonido seguía siendo cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones están mejor estructuradas, acercándose al thrash metal. La técnica de los músicos mejoró mucho, permitiéndoles usar el staccato para lograr un sonido melódico y agresivo, como en la canción «To the Wall».

Los temas de Beneath the Remains (1989) se inclinan hacia un thrash más oscuro y potente. Canciones como «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» muestran la habilidad de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal de la batería. Este álbum tiene similitudes con otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura siguió evolucionando con Arise (1991). Algunas de sus canciones mantienen el sonido thrash, mientras que otras incluyen riffs de guitarra acústica o, como en «Escape to the Void», un fragmento de la banda sonora de la película Psicosis.

Mezcla de géneros

Archivo:Carlinhos Brown 2007.07.35 005
Carlinhos Brown contribuyó de manera significativa en Roots.

En Chaos A.D. (1993), la banda dejó de lado algunos elementos del thrash y el death para explorar el hardcore punk y el metal industrial. Contó con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys, en la canción «Biotech is Godzilla». Igor Cavalera añadió cambios de ritmo inesperados, típicos del punk, y sonidos tradicionales brasileños en canciones como «Kaiowas». Andreas Kisser dijo que la influencia de Ministry fue clave en este disco.

La evolución de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996). En este trabajo, la banda mezcló la música tradicional de Brasil con el thrash metal. Incluyó percusiones grabadas por Carlinhos Brown, birimbaos y sonidos tribales de una tribu indígena Xavantes en temas como «Itsari». En este punto, la banda abrazó su herencia musical brasileña.

Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura exploró un estilo que mezclaba metalcore y nu metal con influencias étnicas. Se inspiraron en el punk hardcore, el funk y el rap. El disco mantuvo elementos de música tradicional, con la participación del grupo de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi».

Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras tratan sobre temas sociales, tiene un sonido más cercano al punk.

Regreso al thrash metal

Archivo:Tambours du bronx
Les Tambours du Bronx participó en la grabación de Kairos.

Revolusongs (2003), un EP de versiones, permitió a Sepultura explorar otros géneros, como el rap. Roorback (2003), su álbum más hardcore, siguió mezclando el thrash con el punk. Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que continuaron en la línea del thrash metal con voces potentes de Green.

Kairos (2011) mostró un mayor interés por el thrash clásico. Se grabó en directo con los instrumentos típicos de una banda de metal. Contó con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) es más rápido que su predecesor. En Machine Messiah, Sepultura volvió a los estilos thrash y hardcore, e incluyó un grupo de violinistas. Quadra se divide en cuatro partes, según Kisser. La primera es thrash metal clásico, la segunda inspirada en Roots, la tercera con una pista acústica, y la cuarta con un sonido más melódico y tranquilo.

Temas de las canciones

Temas recurrentes

Max Cavalera y Kisser fueron los principales letristas entre la llegada del segundo y la salida del primero.

Desde Bestial Devastation hasta Quadra, Sepultura ha usado diferentes temas en sus letras. Los principales han sido la muerte, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Al principio, Max Cavalera traducía canciones de sus bandas favoritas, pero su acento portugués y algunas traducciones no exactas marcaron los primeros trabajos. Temas como la muerte y la guerra son frecuentes en sus primeras obras. Algunas canciones también expresan puntos de vista que desafían lo establecido. Por esto, la banda fue criticada en la sociedad brasileña, que es mayoritariamente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra, y añadió otros como la violencia y la opresión. Algunas canciones, como «Manifest», hablan sobre eventos difíciles. Las imágenes de las portadas de los álbumes también se relacionan con la música y las letras, mostrando una estética intensa.

Temática social

Sepultura también ha abordado temas sociales en sus álbumes. En sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» muestran un rechazo a las estructuras de poder y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la expresión de ideas llevó a que algunas personas lo vieran como una incitación a la violencia.

Chaos A.D. marcó una evolución hacia un estilo con letras más reivindicativas y de denuncia social, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera dijo en 1991 que Sepultura "abrió los ojos a la gente a través de sus letras". En la canción «Murder», del álbum Arise, el grupo describe la violencia, el racismo, la represión y la falta de humanidad en la sociedad brasileña. El vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de conflictos en diferentes lugares. La canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que enfrentó grandes dificultades por la pérdida de sus tierras.

Nation y Roorback fueron la culminación del compromiso social de la banda. Sus letras tratan temas como la corrupción, la lucha por la justicia, el pacifismo y la no violencia. En el folleto de Nation aparecen citas de figuras importantes como la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.

Trabajos conceptuales

Su álbum Dante XXI fue una obra conceptual basada en el libro La divina comedia de Dante Alighieri. En su siguiente álbum, A-Lex, la banda se inspiró en la novela La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica. Kairos tiene como concepto el tiempo. Su título viene de una palabra griega que se refiere a un momento especial. Las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están influenciadas por la película muda Metrópolis. En Machine Messiah, Sepultura explora la relación de la sociedad con la tecnología. Para el álbum Quadra, Andreas Kisser se inspiró en el libro Quadrivium, que trata sobre cuatro áreas del conocimiento: cosmología, música, geometría y matemáticas.

Legado de Sepultura

Archivo:2014-07-05 Vainstream Sepultura Paulo Xisto Pinto Jr 02
Paulo Xisto

Los álbumes de Sepultura han influenciado a muchas bandas. Especialmente Chaos A.D. y Roots, que mezclaron thrash metal con ritmos tribales. Estos discos sirvieron de inspiración para bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down y Gojira. Además, muchos grupos han hecho versiones de sus canciones, como Napalm Death, Apocalyptica y Trivium. Los integrantes de Radiohead han dicho que Sepultura los influenció. Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne, señaló que Sepultura fue muy importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente con Roots.

Según la RIAA y la BPI, la banda ha logrado dos discos de oro en Estados Unidos y dos en el Reino Unido. Además, Sepultura ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hasta 2014.

Miembros de la banda

Andreas Kisser
Guitarra, coros y voz
Paulo Jr.
Bajo y coros
Derrick Green
Voz, guitarra y percusión
Miembros actuales
  • Paulo Jr. – bajo (1985-presente), coros (1993-presente)
  • Andreas Kisser – guitarra principal (1986-presente), coros (1986-1997, 1997-presente), guitarra rítmica (1997, 2005-presente), voz (1997)
  • Derrick Green – voz (1997-presente), percusión (2005-presente), guitarra rítmica (1997-2005)
  • Greyson Nekrutman – batería (2024-presente)
Miembros anteriores
  • Roberto Raffan – bajo (1984-1985)
  • Wagner Lamounier – voz (1984-1985)
  • Jairo Guedz – guitarra principal (1985-1986)
  • Max Cavalera – guitarra rítmica (1984-1996), voz (1985-1996), guitarra principal (1984-1985), coros (1984-1985)
  • Igor Cavalera – batería (1984-2006), percusión (1984-2005)
  • Jean Dolabella – batería (2006-2011)
  • Eloy Casagrande – batería (2011-2024)

Cronología de miembros

Premios y reconocimientos

MTV Video Music Awards
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
1991 Una canción de Motörhead International Viewer's Choice Ganador
1992 «Desperate Cry» Nominado
1994 «Territory» Ganador
1996 «Roots Bloody Roots» Nominado
1997 «Ratamahatta» Nominado
2003 «Bullet the Blue Sky» Nominado
MTV Video Music Brasil
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
1996 «Roots Bloody Roots» Mejor vídeo rock Nominado
1997 «Ratamahatta» Ganador
2003 «Bullet the Blue Sky» Nominado
Mejor edición Nominado
Mejor fotografía Ganador
Sepultura.com Mejor sitio web Nominado
2004 «Mindwar» Mejor vídeo rock Nominado
Mejor edición Nominado
Mejor fotografía Nominado
2006 «Convicted In Life» Mejor dirección Ganador
Mejor edición Ganador
Mejor dirección artística Nominado
Mejor fotografía Nominado
Prêmio da Música Brasileira
Año Trabajo nominado Categoría Resultado Ref.
2003 Revolusongs Mejor álbum en lengua extranjera Nominado
2004 Roorback Ganador
2007 Dante XXI Nominado
Metal Hammer Golden Gods
Año Nominado Categoría Resultado Ref.
2006 Igor Cavalera Mejor batería Nominado

Discografía de Sepultura

Álbumes de estudio
  • 1986: Morbid Visions
  • 1987: Schizophrenia
  • 1989: Beneath the Remains
  • 1991: Arise
  • 1993: Chaos A.D.
  • 1996: Roots
  • 1998: Against
  • 2001: Nation
  • 2003: Roorback
  • 2006: Dante XXI
  • 2009: A-Lex
  • 2011: Kairos
  • 2013: The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart
  • 2017: Machine Messiah
  • 2020: Quadra

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sepultura Facts for Kids

kids search engine
Sepultura (banda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.