robot de la enciclopedia para niños

Baloncesto en silla de ruedas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baloncesto en silla de ruedas
Eurobasket2007semifinal.JPG
Autoridad deportiva Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas
Características
Contacto Deporte de contacto físico
Miembros por equipo 5 por equipo en la cancha
(12 a 15 por equipo,
intercambiables)
Categoría Al aire libre o
en espacios cerrados
Pelota Con forma esférica
Lugar del encuentro Cancha rectangular, 28 × 15 metros
Duración del encuentro 4 cuartos de 10 mins.
Formato del puntaje Tiro libre: 1 punto.
Tiro de campo: 2 puntos.
Tiro triple: 3 puntos.
Meta Aro de 45,7 cm de diámetro,
ubicado a 3,05 metros de altura
Olímpico Sí, desde 1948.

El baloncesto en silla de ruedas es una forma emocionante del baloncesto que se juega usando sillas de ruedas especiales. Está diseñado principalmente para personas con alguna limitación física. Las reglas del baloncesto tradicional se han adaptado para que el juego sea justo y divertido para todos los participantes, sin importar su nivel de habilidad.

Este deporte tiene un calendario muy activo, con muchos torneos tanto en cada país como a nivel internacional. Es uno de los deportes más importantes en los Juegos Paralímpicos, donde los atletas compiten por medallas.

Cada dos años, después de los Juegos Paralímpicos, se organiza una copa importante. En ella participan equipos de países como Canadá, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, los Países Bajos y Japón.

La Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (conocida como IWBF por sus siglas en inglés) es la organización que dirige este deporte en todo el mundo. La IWBF cuenta con 82 organizaciones nacionales y está creciendo cada año. Se calcula que más de 100.000 personas juegan al baloncesto en silla de ruedas, ya sea por diversión o como parte de equipos de élite. Es un deporte que disfrutan niños, niñas, hombres y mujeres de todas las edades.

Historia del Baloncesto en Silla de Ruedas

¿Cómo Empezó el Baloncesto en Silla de Ruedas?

El baloncesto en silla de ruedas comenzó a desarrollarse en la década de 1940. En 1944, el doctor Ludwig Guttmann en el hospital de Stoke Mandeville, en Inglaterra, adaptó algunos deportes existentes para que pudieran jugarse en silla de ruedas. Uno de los primeros juegos parecidos al baloncesto en silla de ruedas se llamó "Netball en silla de ruedas".

Alrededor de 1946, en Estados Unidos, veteranos de guerra que tenían alguna limitación física empezaron a jugar partidos de baloncesto en silla de ruedas. Desde entonces, este deporte se ha vuelto popular en todo el mundo.

Los Juegos de Stoke Mandeville en Silla de Ruedas, que se celebraron por primera vez en 1947, incluyeron pocos participantes al principio.

Crecimiento del Deporte en los Años 50

El deporte creció rápidamente. El Netball en silla de ruedas se incluyó en los Juegos Paralímpicos de 1948. En 1952, un equipo de los Países Bajos fue invitado a competir contra el equipo británico. Este evento se convirtió en la primera Copa Internacional de los Juegos de Stoke Mandeville (ISMG), que se ha celebrado cada año desde entonces.

El baloncesto en silla de ruedas, tal como lo conocemos hoy, se jugó por primera vez en 1956 en la Copa Internacional de los Juegos de Stoke Mandeville. El equipo estadounidense "Pan Am Jets" ganó ese torneo.

La Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF)

En 1973, la Federación Internacional de Juegos de Stoke Mandeville (ISMGF) creó una sección especial para el baloncesto en silla de ruedas. En ese momento, la ISMGF era la organización principal para todos los deportes en silla de ruedas.

En 1989, la sección de baloncesto en silla de ruedas de la ISMGF cambió su nombre a Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, o IWBF.

La IWBF se hizo completamente independiente en 1993, asumiendo la responsabilidad total de desarrollar el deporte en todo el mundo. Con el tiempo, la IWBF ha crecido mucho y ahora tiene organizaciones nacionales en cuatro grandes zonas geográficas: África, América, Asia/Oceanía y Europa.

Reglas del Baloncesto en Silla de Ruedas

Las reglas básicas son muy parecidas a las del baloncesto normal. Sin embargo, se han añadido algunas reglas especiales para tener en cuenta los diferentes niveles de habilidad de los jugadores. A cada jugador se le asigna una puntuación que va de 0.5 a 4.5, dependiendo de su nivel de habilidad.

En un equipo de 5 jugadores en la cancha, la suma de las puntuaciones de los jugadores no puede superar los 14 puntos en partidos de clubes, y 14.0 puntos en partidos de selecciones nacionales. El diámetro de las ruedas de la silla es de 68 centímetros.

¿Cómo se Clasifican los Jugadores?

El baloncesto en silla de ruedas tiene un sistema de clasificación para asegurar que los equipos sean equilibrados. Este sistema evalúa las habilidades de los jugadores en una escala de puntos de 0.5 a 4.5. Por ejemplo, un atleta sin limitaciones físicas se clasifica con 4.5 puntos. Un jugador con una limitación física más significativa podría tener una calificación de 0.5.

Esta clasificación es una regla internacional. En las competiciones, se limita el total de puntos permitidos en la cancha al mismo tiempo para que el juego sea justo. Actualmente, solo los atletas con alguna limitación física pueden competir a nivel internacional.

Torneos Internacionales Importantes

Los eventos más importantes en el baloncesto en silla de ruedas son los Juegos Paralímpicos, los Juegos Mundiales IWAS y el Campeonato Mundial IWBF.

Campeonato Mundial IWBF

Archivo:TIC vs USCM - 2012-03-09
Partida de la Euroliga entre Toulouse y Roma.

El Campeonato Mundial masculino de este deporte se ha celebrado desde 1973. El primer campeonato lo ganó Gran Bretaña. Hasta ahora, se han jugado 12 ediciones. Estados Unidos ha ganado 7 veces (1979, 1983, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002), Canadá 2 veces (1994, 2006), Australia 2 veces (2010 y 2014), Gran Bretaña 2 veces (1973 y 2018), e Israel (1975) y Francia (1990) una vez cada uno.

El Campeonato Mundial femenino se celebra desde 1990. Estados Unidos ganó el primer torneo. Hasta la fecha, se han disputado 7 campeonatos mundiales femeninos. Canadá es el equipo con más títulos, con 5 victorias (1994, 1998, 2002, 2006 y 2014). Le siguen Estados Unidos con 2 títulos (1990 y 2010) y Países Bajos con 1 (2018).

El último Campeonato Mundial de Baloncesto en Silla de Ruedas se realizó en agosto de 2018, en Hamburgo, Alemania.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wheelchair basketball Facts for Kids

kids search engine
Baloncesto en silla de ruedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.