robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
Aeroport Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
Aena BCN logo.svg
BCN AIRPORT FROM FLIGHT BCN-ORY A320 EC-MLE (43952944862).jpg
IATA: BCN OACI: LEBL FAA:
Localización
Coordenadas 41°17′49″N 2°04′42″E / 41.296944, 2.078333
Ubicación El Prat de Llobregat, España
Elevación 4
Sirve a Barcelona
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario ENAIRE
Operador Aena
Construido 1916
Terminales 2
Servicios y conexiones
Hub para
Base para
Transporte público Barcelona Metro Logo.svg L9 barcelona.svg Aeropuerto T1
Barcelona Metro Logo.svg L9 barcelona.svg Aeropuerto T2
Rodalies de Catalunya símbol.svg R2 Nord Rodalies.png Aeropuerto
Estadísticas (2024)
Pasajeros Totales 55,034,955
Operaciones aéreas 347,977
Carga (t) 181,687,981
Pistas
Dirección Largo Superficie
06L/24R 3,743 Hormigón asfáltico
06R/24L 2,660 Hormigón asfáltico
02/20 2,528 Hormigón asfáltico
Mapa
BCN / LEBL ubicada en Provincia de Barcelona
BCN / LEBL
BCN / LEBL
Localización del Aeropuerto de Barcelona en España.
Sitio web
Aena-Aeropuerto de El Prat

Aiga departingflights inv.svg Información de salidas
Aiga arrivingflights inv.svg Información de llegadas
Fuente: AENA

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat es un importante aeropuerto en España. Se encuentra a unos 15 km al suroeste del centro de Barcelona, en Cataluña. Está ubicado entre los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat. Su altitud es de solo cuatro metros sobre el nivel del mar.

Este aeropuerto cuenta con dos terminales para pasajeros, una terminal para empresas y un centro para el transporte de carga. Es el aeropuerto más grande y con más tráfico de Cataluña. También es el segundo aeropuerto con más movimiento de pasajeros en España, solo superado por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En 2012, fue el tercer aeropuerto de Europa y el primero de España en vuelos directos.

En 2016, el aeropuerto recibió a más de 44 millones de pasajeros, un aumento del 11,2% respecto al año anterior. Por primera vez, superó los cuarenta millones de pasajeros anuales. En 2024, alcanzó un récord de 55.034.955 pasajeros. La aerolínea principal en Barcelona, con más pasajeros y operaciones en la Terminal 1, es Vueling.

¿Cómo se llama el aeropuerto?

Desde su construcción hasta el 6 de junio de 2011, se conocía oficialmente como Aeropuerto de Barcelona. Después, el 18 de junio de 2011, su nombre cambió a Aeropuerto Barcelona-El Prat.

El 21 de diciembre de 2018, se aprobó un nuevo cambio de nombre. El aeropuerto pasó a llamarse Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Este nombre es un homenaje a Josep Tarradellas, quien fue un importante líder en Cataluña. El cambio se hizo oficial el 1 de marzo de 2019.

El aeropuerto también ha sido conocido por otros nombres no oficiales, como Aeropuerto de El Prat o La Volatería.

¿Cómo es el Aeropuerto de Barcelona-El Prat?

El aeropuerto tiene tres pistas de despegue y aterrizaje. Dos de ellas son paralelas (06L/24R y 06R/24L) y una es cruzada (02/20).

Tiene dos terminales principales:

  • La T1, que se inauguró el 16 de junio de 2009.
  • La T2, que agrupa las antiguas terminales A, B y C.

Entre las dos terminales, hay 268 mostradores para facturar y 64 pasarelas para subir a los aviones. La aerolínea principal que opera aquí es Vueling.

En 2012, se realizó un plan para mejorar el aeropuerto, llamado Plan Barcelona. Este plan incluyó la construcción de la nueva Terminal 1 y una pista paralela. Estas mejoras buscaban que el aeropuerto pudiera manejar más pasajeros, pasando de 30 millones en 2006 a 55 millones.

Historia del Aeropuerto de Barcelona

Archivo:TorreControElPrat
Torre de control del aeropuerto.
Archivo:Terminal 1 - Aeropuerto de Barcelona
Exterior de la T1.
Archivo:BARCELONA T1
Exterior de la T1.

El primer lugar para aviones en Barcelona se estableció en el Remolar (Viladecans) en 1916. Se llamaba La Volatería. Dos años después, se abrió un nuevo lugar en el Prat de Llobregat, muy cerca del anterior. El primer avión en aterrizar fue un Latécoère Salmson 300, que venía de Toulouse.

En 1927, comenzaron los vuelos comerciales regulares. La aerolínea Iberia unió Barcelona con el Aeropuerto de Cuatro Vientos en Madrid. Esta fue la primera ruta de Iberia.

En los años 40, se decidió ampliar el aeropuerto. Entre 1941 y 1946, se hicieron obras para unir los dos lugares. En 1948, se construyó la pista 07-25 y llegó el primer vuelo intercontinental de Pan American a Nueva York. En 1963, el aeropuerto superó el millón de pasajeros al año.

En 1968, se abrió una nueva terminal, que hoy es parte de la T2B. En 1970, Pan American inauguró una ruta regular entre Barcelona, Lisboa y Nueva York con un Boeing 747SP. En 1974, Iberia comenzó el servicio de "puente aéreo" entre Barcelona y Madrid.

Entre finales de los años setenta y principios de los noventa, el aeropuerto no creció mucho. Pero la preparación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 impulsó nuevas mejoras. Se modernizó y amplió la terminal existente y se construyeron las terminales A y C.

En 2014, la compañía Emirates comenzó a operar la ruta Barcelona-Dubái con el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. Esto convirtió al Aeropuerto de Barcelona en el primer aeropuerto español con una ruta permanente de este tipo.

En 2017, se creó la aerolínea Level, que ofrece vuelos de bajo costo desde Barcelona a lugares como Los Ángeles, San Francisco, Punta Cana y Buenos Aires.

Cronología de eventos importantes

Archivo:ETH-BIB-Flugzeughangar-Tschadseeflug 1930-31-LBS MH02-08-0115
El aeropuerto de El Prat a principios de los años 30.
Archivo:BCN T1 Sky Center
Sky Center de la T1 del Aeropuerto de Barcelona.
Archivo:LEBL Layout
Mapa del aeropuerto.
  • 1916: Primeras instalaciones en La Volatería.
  • 1948: Se construye la segunda pista, la 07-25.
  • 1963: Se supera el millón de pasajeros en un año.
  • 1968: Se abre una nueva terminal de pasajeros (actual T2 B).
  • 1970: Pan Am inaugura la línea Nueva York-Lisboa-Barcelona con un Boeing 747.
  • 1970: Se inaugura el Puente Aéreo Barcelona-Madrid.
  • 1977: El tráfico de pasajeros supera los 5 millones.
  • 1990: Se amplía la terminal B y se construyen las terminales A y C para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se superan los 10 millones de pasajeros.
  • 2009: Se inaugura la Terminal 1 y una nueva torre de control. Las terminales A, B y C pasan a ser T2A, T2B y T2C.
  • 2011: El aeropuerto cambia oficialmente su nombre a Barcelona-El Prat.
  • 2014: Emirates comienza a operar la ruta Barcelona-Dubái con el Airbus A380.
  • 2016: El aeropuerto se conecta con la L9 del Metro de Barcelona.
  • 2016: Se superan los 40 millones de pasajeros anuales por primera vez.
  • 2018: Se superan los 50 millones de pasajeros anuales por primera vez.
  • 2022: Se modifican los nombres de las pistas 07L/R y 25L/R a 06L/R y 24L/R debido a cambios magnéticos.

Terminales del aeropuerto

Terminal T1

La T1 es la terminal más grande del aeropuerto, con 545.000 metros cuadrados. Fue inaugurada el 16 de junio de 2009. Su objetivo era solucionar la falta de espacio debido al aumento de pasajeros. Fue diseñada por Ricardo Bofill Levi. Con esta terminal, la capacidad del aeropuerto aumentó a 55 millones de pasajeros al año, permitiendo hasta 90 vuelos por hora. Cada día, hasta 100.000 pasajeros pasan por esta terminal.

Tiene 101 puertas de embarque. Las puertas A, B y C son para vuelos dentro del espacio Schengen (países europeos con libre circulación). Las puertas D y E son para vuelos fuera de este espacio. La T1 también cuenta con 6 salas VIP, un centro de negocios, gimnasio, peluquería y habitaciones para descansar.

Terminal T1S (Proyecto)

Esta terminal es un proyecto futuro que aún no se ha construido. Se espera que añada una capacidad de 15 millones de pasajeros al año, llevando la capacidad total del aeropuerto a 70 millones. Estará conectada con la T1 por un tren subterráneo. También se planea alargar la pista más cercana al mar unos 500 metros.

Terminal T2

La T2 incluye las terminales más antiguas del aeropuerto (A, B y C), que fueron renovadas para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Esta terminal tiene las puertas de embarque M, R, S, U, W e Y.

Aerolíneas y destinos

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat conecta con muchas ciudades en España y en todo el mundo.

Destinos nacionales

Algunas de las ciudades españolas a las que puedes volar desde Barcelona son:

Destinos internacionales importantes

El aeropuerto tiene vuelos a muchas ciudades importantes fuera de España, incluyendo:

Plan Barcelona: Modernizando el aeropuerto

El Plan Barcelona fue un gran proyecto para modernizar el Aeropuerto de El Prat. Comenzó en 2003 y tuvo más de 100 proyectos diferentes. Sus principales objetivos fueron:

  • Construir una tercera pista (lista desde 2004).
  • Construir la nueva Terminal 1 (lista desde 2009).
  • Mejorar las carreteras de acceso y aumentar los aparcamientos.
  • Mejorar el transporte público, con la llegada del metro (L9 y L2), trenes de cercanías y el tren de alta velocidad (AVE).
  • Desarrollar una zona de servicios con hoteles, centros de convenciones y parques empresariales.

El costo total de este plan fue de más de 3.200 millones de euros. Fue una de las mayores obras de infraestructura aeroportuaria en Europa.

Estadísticas de pasajeros

El número de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha crecido mucho a lo largo de los años:

Año Pasajeros Variación anual (%)
1990 9 205 000
1991 9 145 000 − 0,7
1992 10 196 000 + 11,5
1993 9 999 000 − 2,0
1994 10 647 285 + 6,5
1995 11 727 814 + 10,1
1996 13 434 679 + 14,6
1997 15 065 724 + 12,1
1998 16 194 805 + 7,3
1999 17 421 938 + 7,6
2000 19 809 567 + 13,8
2001 20 745 536 + 4,7
2002 21 348 211 + 2,9
2003 22 752 667 + 6,6
2004 24 558 138 + 7,9
2005 27 152 745 + 14,6
2006 30 008 152 + 10,5
2007 32 898 249 + 9,6
2008 30 272 084 − 8,0
2009 27 421 682 − 9,4
2010 29 209 536 + 6,5
2011 34 398 226 + 17,8
2012 35 144 503 + 2,2
2013 35 216 828 + 0,2
2014 37 558 981 + 6,7
2015 39 711 237 + 5,7
2016 44 154 722 + 11,2
2017 47 284 500 + 7,1
2018 50 172 457 + 6,1
2019 52 686 314 + 5,0
2020 12 739 259 − 75,8 %
2021 18 874 896 + 48,2 %
2022 41 639 622 + 120,6 %
2023 49 909 544 + 19,9 %
2024 55 034 955 + 10,3 %
Fuente: Aeropuerto de El Prat, AENA.

¿Cómo llegar al aeropuerto?

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat está bien conectado con la ciudad y otras zonas.

En coche

Puedes llegar a la Terminal 1 usando una salida de la carretera C-31 o por caminos internos que conectan con la Terminal 2. La carretera C-32B une la Terminal 2 con la autopista C-32 y la autovía C-31.

En tren

Archivo:Rodalies barcelona 2013
Red de cercanías de Renfe y FGC actual del área metropolitana de Barcelona.

El aeropuerto está conectado con las principales estaciones de tren de Barcelona a través de la línea R2Nord de Rodalies de Catalunya. Los trenes pasan cada 30 minutos y te llevan a la estación de Sants y a la de Paseo de Gracia. Allí puedes cambiar a otras líneas de metro o tren.

La estación del aeropuerto está frente a la Terminal 2B. Una pasarela cubierta te lleva directamente al interior de la terminal. Para ir a la Terminal 1, hay un servicio gratuito de autobuses que conecta ambas terminales.

En autobús

El aeropuerto tiene varias paradas de autobús para líneas urbanas, interurbanas e internacionales.

Servicios urbanos
Línea Gestionado por Servicio
 46  Aeropuerto (T1 y T2) - Plaza España TMB Diurno
 A1  Aeropuerto (T1) - Plaza Cataluña Aerobús Diurno
 A2  Aeropuerto (T2) - Plaza Cataluña Aerobús Diurno
 N17  Plaza Cataluña - Aeropuerto (T1 y T2) Baixbus Nocturno

En taxi

Hay paradas de taxi en la Terminal 1 (dos en Llegadas y una en el corredor Madrid-Barcelona) y en la Terminal 2 (frente a las terminales T2A, T2B y T2C).

En metro

La L9 del Metro de Barcelona llega hasta el aeropuerto con tres paradas: una para la T2, otra en la terminal de carga (no abierta al público) y la última en la T1. Esta línea conecta el aeropuerto con El Prat de Llobregat, Hospitalet de Llobregat y algunos barrios de Barcelona. En el futuro, la L2 también llegará al aeropuerto, conectándolo con el centro de Barcelona. La L9 empezó a funcionar el 12 de febrero de 2016.

Terminal 1

  • Barcelona Metro Logo.svg L9 Sud Barcelona.svg Estación de Aeropuerto T1

Terminal 2

  • Barcelona Metro Logo.svg L9 Sud Barcelona.svg Estación de Aeropuerto T2

Horarios de operación

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es uno de los aeropuertos más activos de España. Generalmente, funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, los horarios de los vuelos pueden cambiar.

Los vuelos se dividen en categorías:

  • Vuelos nacionales: Son vuelos dentro de España. Suelen tener salidas y llegadas durante todo el día, siendo más frecuentes por la mañana y la tarde.
  • Vuelos internacionales: Conectan Barcelona con destinos de todo el mundo. Sus horarios varían según la aerolínea y la ruta, pero hay vuelos durante el día y la noche.
  • Vuelos de largo recorrido: Son vuelos a destinos lejanos como América, Asia, África y Oceanía. Estos vuelos tienen horarios específicos y son menos frecuentes.

Es importante recordar que los horarios pueden cambiar por el clima, problemas técnicos o ajustes de las aerolíneas. Siempre es buena idea verificar los horarios con la aerolínea o en la página web oficial del aeropuerto.

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat son:

  • Aeropuerto de Reus (a 79 km)
  • Aeropuerto de Gerona (a 87 km)
  • Aeropuerto de Perpiñán-Rivesaltes (a 172 km)
  • Aeropuerto de Palma de Mallorca (a 201 km)
  • Aeropuerto de Menorca (a 240 km)

Galería de imágenes

Véase también

  • Aeropuertos de Europa
  • Aeropuertos de España
  • Transportes en España
kids search engine
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat para Niños. Enciclopedia Kiddle.