robot de la enciclopedia para niños

Torre de Espantaperros para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de Espantaperros en Badajoz, España, también conocida como Torre de la Atalaya, es una torre muy antigua que forma parte de la alcazaba de Badajoz. Se encuentra junto a los Jardines de La Galera, que son muy antiguos. Esta torre fue construida por los almohades y tiene una forma de ocho lados (octogonal). Es un monumento muy importante y está protegida como Bien de Interés Cultural.

Datos para niños
Torre de Espantaperros
Badajoz, Torre Espantaperros 01-1.jpg
Vista de la torre, ejemplo de arquitectura militar islámica.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Localidad Badajoz
Coordenadas 38°52′52″N 6°58′02″O / 38.881088888889, -6.9673444444444
Características
Tipo Atalaya o torre vigía
Estilo Arte almohade
Arte andalusí
Historia
Construcción Siglo XII

¿Qué es la Torre de Espantaperros?

La Torre de Espantaperros es un tipo especial de torre defensiva llamada torre albarrana. A diferencia de otras torres que están pegadas a la muralla, las torres albarranas se construían un poco separadas. Esto las hacía más fuertes y difíciles de atacar. También servían como un punto de observación muy alto para ver si se acercaban enemigos.

Construcción y características

Esta torre fue construida en el año 1169. Mide unos veinte metros de altura hasta su terraza principal, que tiene tres almenas (puntas en la parte superior) en cada lado. Encima de esta parte principal, se añadió una construcción cuadrada de ladrillo.

La torre se encuentra en el extremo sur de la muralla defensiva de la alcazaba. Está unos veinte metros adelantada de la muralla y se conecta con ella por un pasillo con almenas. Fue construida con una técnica llamada tapial, que usa tierra prensada. Su forma octogonal es muy típica de la época almohade.

La mayor parte de la torre es maciza, es decir, sólida por dentro. Solo sus dos pisos superiores tienen cámaras con techos abovedados. Al principio, la torre tenía una pequeña construcción cuadrada decorada con arcos. Más tarde, en el siglo XVI, se le añadió el templete de estilo mudéjar que vemos hoy. Este templete servía para colocar una campana. La campana fue retirada a finales del siglo XIX y ahora se guarda en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. En 2021, después de muchos años, se colocó una nueva campana en la torre.

Junto a la torre hay un edificio llamado «La Galera», construido también en el siglo XVI. Este edificio ha tenido muchos usos a lo largo del tiempo, como cárcel, lugar para personas necesitadas o escuela. Ha sido restaurado recientemente.

¿Es la Torre de Espantaperros la misma que la Torre del Alpéndiz?

A veces, la Torre de Espantaperros se confunde con otra torre cercana, la Torre del Alpéndiz. Sin embargo, muchos expertos creen que la Torre de Espantaperros es la misma que la Torre de la Atalaya. La Torre del Alpéndiz sería otra torre que defendía la Puerta del Alpéndiz.

La Torre de Espantaperros y la Torre del Oro

Algunas personas piensan que la Torre de Espantaperros se parece a la Torre del Oro de Sevilla, que también es de estilo almohade. La Torre del Oro tiene una base de doce lados y una parte superior de seis lados, y fue construida en el año 1220. Sin embargo, la Torre de Espantaperros es más antigua, fue construida medio siglo antes, en 1170, cuando se ampliaba la alcazaba de Badajoz.

¿Por qué se llama Torre de Espantaperros?

La Torre de la Atalaya recibió el apodo de «Espantaperros» por una historia popular. Se decía que el fuerte sonido de la campana que estaba en lo alto de la torre servía para anunciar eventos importantes del pueblo. La campana, que pertenecía al ayuntamiento, se usaba para actos municipales y para anunciar el fallecimiento de personas importantes. Esta campana estuvo allí desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, cuando fue retirada.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Torre de Espantaperros para Niños. Enciclopedia Kiddle.