Provincia de Badajoz para niños
Datos para niños Badajoz |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 38°40′01″N 6°10′01″O / 38.667, -6.167 | |||
Capital | Badajoz | |||
Idioma oficial | Castellano | |||
Entidad | Provincia de España | |||
• País | ![]() |
|||
• Comunidad | ![]() |
|||
Congreso Senado Asamblea Diputación |
6 diputados 4 senadores 36 diputados 27 diputados |
|||
Subdivisiones | 165 municipios 14 partidos judiciales |
|||
Fundación | División territorial de 1833 | |||
Superficie | Puesto 1.º | |||
• Total | 21 766 km² (4,30 %) | |||
Población (2024) | Puesto 25.º | |||
• Total | 666 029 hab. (1,37 %) | |||
• Densidad | 30,60 hab./km² | |||
Gentilicio | pacense badajocense bellotero, -a |
|||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 06 | |||
ISO 3166-2 | ES-BA | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Badajoz es una de las dos provincias que forman la comunidad autónoma de Extremadura, en España. Se encuentra en el suroeste de la península ibérica, justo en la frontera con Portugal.
Badajoz es la provincia más grande de España en cuanto a superficie. Limita al este con Castilla-La Mancha (provincias de Toledo y Ciudad Real). Al sur, limita con Andalucía (provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba). Al norte, está la provincia de Cáceres, que junto a Badajoz forma Extremadura. Al oeste, se encuentra Portugal.
Aunque Mérida es la capital de la comunidad autónoma de Extremadura, la ciudad de Badajoz es la capital de la provincia. Aquí se encuentra la Diputación de Badajoz, que es la institución que gobierna la provincia.
Contenido
Geografía de Badajoz
La provincia de Badajoz es la más grande de España, con una superficie de 21 766 kilómetros cuadrados. Esto es como si juntáramos el tamaño de varias provincias más pequeñas. La otra provincia de Extremadura, Cáceres, es la segunda más grande de España.
¿Dónde se encuentran los límites de la provincia?
Los límites de Badajoz son muy interesantes. Al norte, la provincia se extiende por zonas de ríos y sierras, como la sierra de San Pedro, hasta llegar a la frontera con Portugal.
El límite oeste es la frontera con Portugal. En esta zona, el Río Guadiana sirve de límite natural por un tramo.
Al sur, la provincia se extiende por partes de Sierra Morena, una cadena montañosa. Aquí se encuentran pueblos como Fregenal y Monesterio.
El límite este atraviesa llanuras y sierras, siguiendo el curso de ríos como el Zújar y el Río Guadiana.
Población de Badajoz
La provincia de Badajoz tiene 666 029 habitantes, según datos de 2024. Su densidad de población es de 30,6 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que significa que no hay tanta gente viviendo en cada kilómetro cuadrado como en otras partes de España.
Es la provincia número 25 en población de todo el país. Tiene casi 280 000 habitantes más que la provincia de Cáceres.
El 22,26 % de los habitantes de la provincia vive en la ciudad de Badajoz, que es la más poblada con 150 610 habitantes (datos de 2021). La segunda ciudad más poblada es Mérida, con 59 424 habitantes.
La población de la provincia creció mucho hasta los años 1960. Después, muchas personas se fueron a vivir a otras zonas de España, como Cataluña y Madrid. Desde los años 1980, la población se ha mantenido más o menos estable, aunque en los últimos años ha vuelto a disminuir un poco.
Organización del territorio
Mancomunidades integrales
En Extremadura, los municipios se agrupan en "mancomunidades integrales". Esto ayuda a que los pueblos compartan servicios y recursos. Todos los municipios de Extremadura pertenecen a una mancomunidad, excepto las ciudades más grandes como Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Navalmoral de la Mata.
En la provincia de Badajoz hay 15 mancomunidades integrales. Algunas de ellas son:
- Centro
- Cijara
- Guadiana
- La Serena
- La Serena-Vegas Altas
- Lácara-Los Baldíos
- Llerena
- Olivenza
- Siberia
- Sierra Suroeste
- Tentudía
- Tierra de Barros-Río Matachel
- Vegas Bajas
- Río Bodión
Municipios de Badajoz
La provincia de Badajoz tiene 165 municipios. La ciudad de Badajoz concentra el 21,84 % de la población de la provincia.
Aquí tienes una lista de los municipios más poblados de la provincia (INE 2024):
Badajoz Mérida Don Benito |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Municipio | Población | N.º | Municipio | Población |
Almendralejo Villanueva de la Serena Zafra |
||||
1 | Badajoz | 150 570 | 11 | Los Santos de Maimona | 8070 | |||||
2 | Mérida | 59 857 | 12 | Azuaga | 7595 | |||||
3 | Don Benito | 37 728 | 13 | Guareña | 6649 | |||||
4 | Almendralejo | 34 284 | 14 | Fuente del Maestre | 6567 | |||||
5 | Villanueva de la Serena | 25 784 | 15 | Calamonte | 6120 | |||||
6 | Zafra | 16 711 | 16 | Puebla de la Calzada | 5859 | |||||
7 | Montijo | 15 232 | 17 | Castuera | 5497 | |||||
8 | Villafranca de los Barros | 12 362 | 18 | Llerena | 5645 | |||||
9 | Olivenza | 11 742 | 19 | Aceuchal | 5404 | |||||
10 | Jerez de los Caballeros | 9112 | 20 | San Vicente de Alcántara | 5204 | |||||
Fuente: INE 2024 |
Algunos municipios tienen muy pocos habitantes, como El Carrascalejo con solo 77 personas (datos de 2024).
Símbolos de la provincia
El escudo de la provincia es el mismo que el de la ciudad de Badajoz. La bandera de la provincia es de color azul y tiene el escudo en el centro.
Historia de Badajoz
La provincia de Badajoz se creó en el año 1833, como parte de una nueva organización territorial de España. En ese momento, se dividió en 14 zonas llamadas "partidos judiciales" y tenía 170 municipios.
Economía de la provincia
La economía de Badajoz es variada y depende de la zona. En las ciudades grandes como Badajoz, Mérida, Don Benito y Almendralejo, la gente trabaja principalmente en el sector de los servicios y en algunas industrias.
En otras zonas, como el Guadiana o Tierra de Barros, la agricultura es muy importante. También hay industrias que transforman los productos del campo y la ganadería.
En las comarcas más alejadas, como Campiña Sur, La Serena y La Siberia, la principal actividad es la agricultura y, sobre todo, la ganadería (cría de ovejas y cerdos).
En la agricultura, destacan los cultivos de regadío en el Valle del Guadiana, los olivares en Tierra de Barros y los viñedos en Tierra de Barros y Llerena.
El sector industrial, aunque no es el más grande, es importante en ciudades como Badajoz y Mérida, y también en Jerez de los Caballeros, Don Benito-Villanueva y Almendralejo.
El sector de servicios es el que más personas emplea en la provincia. Aquí se incluyen empresas, comercios y actividades relacionadas con el turismo y la administración.
Representantes en el Congreso de los Diputados
La provincia de Badajoz tiene cinco representantes en el Congreso de los Diputados, que es una parte del Parlamento de España. Estos representantes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones.
Galería de imágenes
-
Paisaje de La Siberia en el noreste de la provincia
-
Embalse de la Serena desde el castillo de Puebla de Alcocer
-
Paisaje en Valencia del Mombuey
-
Mapa de la provincia de Badajoz, 1864, obra de Martín Ferreiro
Véase también
En inglés: Province of Badajoz Facts for Kids