robot de la enciclopedia para niños

Almendral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almendral
municipio de España
Escudo de Almendral (Badajoz).svg
Escudo

Almendral 1.jpg
Almendral ubicada en España
Almendral
Almendral
Ubicación de Almendral en España
Almendral ubicada en Provincia de Badajoz
Almendral
Almendral
Ubicación de Almendral en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Llanos de Olivenza
• Partido judicial Olivenza
Ubicación 38°36′51″N 6°49′15″O / 38.6141171, -6.8208893
• Altitud 324 m
Superficie 67,5 km²
Población 1197 hab. (2024)
• Densidad 18,7 hab./km²
Gentilicio almendraleño, -a
almendralense
Código postal 06171
Alcalde (2023-) Juan Francisco Torrescusa Moreno (APAL)
Patrón San Mauro
Patrona Virgen de Finibus Terrae
Sitio web www.almendral.es

Almendral es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.

En el año 2024, Almendral tenía una población de 1197 habitantes.

¿Dónde se encuentra Almendral?

Almendral está en la comarca de Llanos de Olivenza. Se ubica a unos 36 kilómetros de la ciudad de Badajoz, que es la capital de la provincia.

Carreteras principales

El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La carretera nacional N-435 lo atraviesa. También pasa por aquí la carretera autonómica EX-105. Esta carretera une Almendral con Valverde de Leganés y Torre de Miguel Sesmero.

Geografía y paisaje

El terreno de Almendral es mayormente llano. Sin embargo, en la parte sureste, se eleva el cerro del Hacho. El río Olivenza marca el límite sur del municipio, cerca de Barcarrota. La altura del terreno varía desde los 654 metros en el cerro del Hacho hasta los 250 metros en el norte. El pueblo de Almendral se encuentra a 320 metros sobre el nivel del mar.

Población de Almendral

La población de Almendral ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Almendral entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Almendral
1991 1996 2001 2004 2008 2011 2021
1,522 1,494 1,430 1,352 1,311 1,308 1,223


Lugares de interés en Almendral

Almendral cuenta con varios edificios y sitios históricos que son importantes para su cultura y tradición.

  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Es una iglesia católica que forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.
  • Iglesia parroquial Santa María Magdalena: Otra iglesia importante en el municipio.
  • Ermita Nuestra Señora de Finibus Terrae: Una pequeña capilla dedicada a la Virgen.
  • Ermita del Cristo: Otra ermita local.
  • Convento de Rocamador: Un antiguo convento.
  • Cruz de los caídos: Un monumento conmemorativo.
  • Molino de aceite: Un molino tradicional donde se producía aceite.
  • Puente Castillejo: Un puente antiguo.
  • Fuentes y albercas: Otros elementos históricos que se pueden encontrar en el municipio.

Galería de imágenes

kids search engine
Almendral para Niños. Enciclopedia Kiddle.