Sagrajas (Badajoz) para niños
Datos para niños Sagrajas (Badajoz) |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Sagrajas (Badajoz) en España | ||
Ubicación de Sagrajas (Badajoz) en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Badajoz | |
• Partido judicial | Badajoz | |
• Municipio | Badajoz | |
Ubicación | 38°55′23″N 6°54′05″O / 38.923055555556, -6.9013888888889 | |
• Altitud | 185 m | |
Población | 580 hab. (INE 2018) | |
Gentilicio | Sagrajeño | |
Código postal | 06181 | |
Alcalde | Jaime Mateos (Partido Popular) |
|
Sagrajas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Badajoz, en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
Sagrajas: Un Pueblo en Badajoz
Sagrajas es conocido como una pedanía, que es como se llama a una localidad más pequeña que depende de un municipio más grande. En este caso, Sagrajas forma parte de Badajoz.
¿Dónde se encuentra Sagrajas?
Este pueblo está a solo 10 kilómetros de la ciudad de Badajoz. Puedes llegar a él por la carretera autonómica EX-209, que conecta Badajoz con Mérida pasando por Montijo. Los pueblos más cercanos a Sagrajas son Gévora y Novelda del Guadiana.
La Historia de Sagrajas: ¿Cómo Nació?
Sagrajas fue creado como parte de un gran proyecto de desarrollo llamado el Plan Badajoz. Este plan buscaba mejorar la agricultura y la vida en la región. El diseño del pueblo estuvo a cargo del arquitecto Alfonso García Noreña, que era de Madrid.
Los Primeros Habitantes
En el año 1956, las primeras familias comenzaron a llegar a Sagrajas. En total, unas 100 familias se mudaron a este nuevo pueblo. Al principio, no había calles asfaltadas, ni electricidad, ni agua corriente. Pero poco a poco, con el esfuerzo de sus habitantes, el pueblo fue creciendo y mejorando hasta convertirse en lo que es hoy.
¿Cuánta Gente Vive en Sagrajas?
Actualmente, Sagrajas tiene alrededor de 631 habitantes. De ellos, 328 son hombres y 303 son mujeres. La población de Sagrajas ha cambiado un poco a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente tabla:
Evolución demográfica de la pedanía de Sagrajas | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | ||||||||||
601 | 600 | 603 | 622 | 636 | 633 | 635 | 625 | 622 | 623 |
¿A Qué se Dedican en Sagrajas?
La economía de Sagrajas se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y la ganadería. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra o criando animales.
Lugares de Interés en Sagrajas
Uno de los edificios más importantes de Sagrajas es su Iglesia parroquial católica. Está dedicada a La Asunción de Nuestra Señora y forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz.
Otros Datos Interesantes
- Si te interesa la historia, puedes buscar información sobre la Batalla de Sagrajas, que ocurrió en el año 1086.