robot de la enciclopedia para niños

Gévora (Badajoz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gévora
asentamiento
Provincia de Badajoz - Escudo.svg
Escudo

Gévora ubicada en España
Gévora
Gévora
Ubicación de Gévora en España
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Tierra de Badajoz
• Partido judicial Badajoz
• Municipio Badajoz
Ubicación 38°55′14″N 6°56′34″O / 38.920555555556, -6.9427777777778
• Altitud 180 m
Población 2482 hab. (INE 2018)
Gentilicio gevorense
gevoreño, -a
Código postal 06180

Gévora es un pueblo pequeño que forma parte del municipio de Badajoz, en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España. Antiguamente, este lugar era conocido con un nombre diferente, pero fue cambiado el 14 de marzo de 2011.

Gévora: Un Pueblo en Extremadura

Gévora es un lugar interesante con una historia y un desarrollo propios. Se encuentra en una zona donde la agricultura es muy importante, gracias a la cercanía de varios ríos.

¿Dónde se encuentra Gévora?

Gévora está situada a unos 5 kilómetros de la ciudad de Badajoz. Se puede llegar fácilmente por la carretera N-523. También se encuentra a unos 62 kilómetros de Mérida, que es la capital de la comunidad de Extremadura.

El pueblo está a una altitud de 180 metros sobre el nivel del mar. Sus tierras son muy fértiles porque están bañadas por el río Guadiana y el río Gévora. Esto permite que se cultiven muchos productos.

La Historia de Gévora

Gévora empezó a construirse como parte de un gran proyecto llamado el Plan Badajoz. Este plan buscaba mejorar la agricultura y la vida en la región. El diseño del pueblo fue obra del arquitecto Carlos Arniches Moltó.

Como se mencionó antes, el nombre de Gévora fue modificado. Antes se le conocía como "Gévora del Caudillo", pero el Ayuntamiento de Badajoz decidió cambiarlo el 14 de marzo de 2011.

Gracias a los ríos cercanos, todas las tierras de Gévora son de regadío. Esto significa que reciben agua de forma controlada para los cultivos. Aquí se cultivan productos como tomate, maíz, arroz y pimiento. También se producen frutas deliciosas como ciruelas, peras, nectarinas y melocotones.

¿Cómo ha crecido la población de Gévora?

Actualmente, Gévora tiene una población de 2482 habitantes, según datos de 2018. De ellos, 1165 son hombres y 1143 son mujeres.

La población de Gévora ha ido aumentando en los últimos años. Esto se debe a que muchas personas de Badajoz han decidido mudarse aquí. Encuentran viviendas a precios más económicos que en la ciudad. Por esta razón, Gévora se ha convertido en una especie de "ciudad dormitorio".

A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población de Gévora en la primera década del siglo XXI:

Evolución demográfica de la pedanía de Gévora
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
1589 1625 1672 1705 1738 1762 1911 2114 2204 2232

Servicios y Comodidades

Gracias al crecimiento de su población, Gévora cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Entre ellos, hay una Guardería para los más pequeños. También tiene un Instituto de Educación Secundaria llamado IESO Colonos, donde los jóvenes pueden estudiar.

Además, el pueblo dispone de un Centro de Salud para atender las necesidades médicas. También cuenta con un Centro de Usos Múltiples, que es un espacio para diversas actividades comunitarias.

Lugares de Interés

En Gévora se encuentra una iglesia parroquial católica. Está dedicada a La Inmaculada Concepción y forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz. Es un lugar importante para la comunidad local.

Deportes en Gévora

El deporte también es una parte activa de la vida en Gévora. El pueblo tiene su propio club deportivo, el Club Deportivo Gévora. Sus equipos visten camiseta verde, pantalón negro y medias verdes.

Actualmente, el club cuenta con tres equipos principales. Uno de ellos compite en la 1ª División Autonómica de fútbol. Además, tienen una cantera con equipos de fútbol base para diferentes categorías de jóvenes. También hay un equipo femenino, lo que demuestra la diversidad deportiva en Gévora.

Véase también

kids search engine
Gévora (Badajoz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.