robot de la enciclopedia para niños

Río Zapatón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Zapatón
Embalse de Peña del Águila-3.jpg
Embalse de la Peña de Águila
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Sierra de San Pedro
Desembocadura Río Gévora
Coordenadas 38°59′56″N 6°55′54″O / 38.998888888889, -6.9316666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Cuerpo de agua
Longitud 52,6 km
Superficie de cuenca 523,5 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/ m

El río Zapatón es un río que se encuentra en el oeste de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, lo que significa que sus aguas terminan llegando al gran río Guadiana. Este río es muy importante para la región de Extremadura.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Zapatón?

El río Zapatón comienza su viaje en la Sierra de San Pedro. Esta sierra se encuentra en el municipio de Aliseda, en la provincia de Cáceres. Desde allí, el río fluye en dirección de norte a sur.

Un Viaje por Extremadura: Recorrido del Zapatón

El río Zapatón recorre aproximadamente 52 kilómetros. A lo largo de su camino, atraviesa varios municipios de la provincia de Badajoz. Algunos de estos lugares son Alburquerque, Villar del Rey y Badajoz. Finalmente, el río Zapatón se une al Río Gévora, muy cerca de la frontera entre España y Portugal.

El Embalse de la Peña del Águila

Las aguas del río Zapatón son muy valiosas. Por eso, se han almacenado en un lugar especial llamado Embalse Presa del Águila. Un embalse es como un gran lago artificial que se crea para guardar agua. Esta agua se puede usar para diferentes cosas, como regar campos o para el consumo de las personas.

La Naturaleza Alrededor del Río Zapatón

El río Zapatón no solo es importante por el agua que lleva, sino también por la naturaleza que lo rodea. Es un "corredor ecológico" vital. Esto significa que es como un camino natural que conecta la Sierra de San Pedro con el río Guadiana. Gracias a este corredor, muchos animales y plantas pueden moverse y vivir en esta zona, ayudando a mantener la biodiversidad de la región.

kids search engine
Río Zapatón para Niños. Enciclopedia Kiddle.