robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Palmas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta de Palmas
Puerta de Palmas, Badajoz, España, 2020-07-22, DD 82.jpg
Puerta de Palmas, fachada interior.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Localidad Badajoz
Coordenadas 38°52′50″N 6°58′32″O / 38.8805, -6.9756
Características
Tipo Puerta de la ciudad
Historia
Construcción 1551
Información general
Horario 6:00 - 22:00 Viernes

La Puerta de Palmas, antes conocida como Puerta Nueva, es una gran puerta que formaba parte de la muralla de la ciudad de Badajoz, en España. Se encuentra justo enfrente del Puente de Palmas. Su construcción terminó en el año 1551. Es uno de los edificios más importantes y reconocibles de la ciudad.

Este monumento es de lo poco que queda de la antigua ciudad fortificada. En el siglo XVII, se abrió otra puerta cerca del Puente de la Autonomía. Fue entonces cuando la Puerta Nueva cambió su nombre a Puerta de Palmas. Esta puerta tiene dos torres redondas a los lados y un arco central de estilo renacentista. A lo largo del tiempo, la Puerta de Palmas ha tenido muchos usos. Ha sido un puesto de vigilancia, un lugar para alojarse y hasta una prisión. También sirvió para controlar quién entraba y salía de la ciudad, y para cobrar impuestos. Hoy en día, es parte de una rotonda de tráfico.

En 1933, se decidió quitar algunas partes de la muralla junto a la Puerta de Palmas. Esto se hizo para que la ciudad de Badajoz pudiera crecer. Esta obra, junto con la extensión del Puente de Palmas, permitió conectar la ciudad con la estación de tren, que funcionaba desde 1863. Así, la Puerta de Palmas quedó en el centro de la ciudad, al inicio del puente que le da nombre. Perdió su función militar, pero sigue siendo un símbolo de Badajoz. En 1948, se prohibió pegar carteles en su fachada para protegerla.

¿Cómo es la Puerta de Palmas?

Archivo:Puerta de Palmas, Badajoz. España. Espagne. Spain
Medallón en la Puerta de Palmas. Posiblemente representa a Isabel de Portugal, esposa del rey Carlos I de España.
Archivo:BA-R.A. Puerta de Palmas
Puerta de Palmas en 1903.

La Puerta de Palmas, como otras puertas antiguas, no solo servía para defender la ciudad y controlar el paso. También tenía un significado especial, como un arco de triunfo. Se construyó para honrar a los reyes de la época, siguiendo el estilo renacentista que imitaba los arcos romanos.

La puerta está formada por un arco grande y dos torres cilíndricas muy fuertes. En la parte de fuera, el arco es de medio punto y está decorado con el escudo de Carlos I. En la parte de dentro, hay una pequeña capilla dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. Las torres se usaron como prisión real hasta finales del siglo XIX.

¿Cuándo fue restaurada la Puerta de Palmas?

La Puerta de Palmas fue restaurada en 1960 por el arquitecto Francisco Vaca Morales. Él encargó al artista Guillermo Silveira una escultura de la Virgen de los Ángeles y dos relieves para la capilla central. Se sabe que la imagen de la Virgen llevó una corona con un halo de doce estrellas el día de la inauguración. Esta corona fue un regalo del poeta y escultor local Luis Álvarez Lencero.

¿Qué papel tuvo la muralla de Badajoz en la historia?

La muralla a la que estaba unida la Puerta de Palmas era muy importante. Esto se debía a la relación con el país vecino, Portugal. Aunque hubo momentos de paz, en el siglo XVII, Portugal se independizó de España (en 1668). Esto llevó a muchas batallas en Badajoz.

Estos eventos hicieron que se prestara más atención a la construcción y mejora de la muralla. El nuevo sistema de defensa mantuvo la Puerta de Palmas intacta, aunque se eliminaron los fosos que se podían inundar.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Puerta de Palmas para Niños. Enciclopedia Kiddle.