Pueblonuevo del Guadiana para niños
Datos para niños Pueblonuevo del Guadiana |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Pueblonuevo del Guadiana en España | ||
Ubicación de Pueblonuevo del Guadiana en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Badajoz | |
• Partido judicial | Badajoz | |
• Mancomunidad | Vegas Bajas Vegas Bajas II |
|
Ubicación | 38°55′24″N 6°45′20″O / 38.923333333333, -6.7555555555556 | |
• Altitud | 180 m | |
Superficie | 30,95 km² | |
Población | 1953 hab. (2024) | |
• Densidad | 65,4 hab./km² | |
Gentilicio | pueblonuvense | |
Código postal | 06184 | |
Alcalde (2023) | Pedro Pablo González Merino (PP) | |
Sitio web | www.pueblonuevodelguadiana.es | |
Pueblonuevo del Guadiana es un municipio en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
Ubicación de Pueblonuevo del Guadiana
Este municipio está a unos 25 kilómetros de la ciudad de Badajoz. También se encuentra a unos 45 kilómetros de Mérida, la capital de la región. Pueblonuevo del Guadiana está cerca del río Guadiana. Forma parte de la comarca de Tierra de Badajoz.
Historia y Fundación del Pueblo
Pueblonuevo del Guadiana empezó a construirse en 1948. Su creación fue parte de un gran proyecto para desarrollar la agricultura en la región. La construcción se completó en la década de 1960. El 6 de octubre de 1956, el pueblo fue inaugurado oficialmente.
A finales del siglo XX, Pueblonuevo del Guadiana se convirtió en un municipio independiente. Antes, formaba parte de la ciudad de Badajoz. En el año 2001, el pueblo tenía 673 hogares y 2096 habitantes.
Descubrimientos Arqueológicos
Aunque Pueblonuevo del Guadiana es un pueblo moderno, en sus tierras se han encontrado restos muy antiguos. Se han descubierto importantes vestigios de la época romana. Por ejemplo, se hallaron dos mosaicos de una antigua villa romana llamada Pesquero. Estos mosaicos se pueden ver hoy en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
La Agricultura en Pueblonuevo
El río Guadiana es muy importante para el pueblo. Gracias a él, todas las tierras son de regadío. Esto significa que se pueden cultivar muchos productos. Los cultivos más importantes son el tomate y el maíz. También se cultivan arroz, pimiento y frutas como ciruelas, peras, nectarinas y melocotones.
¿Cuánta gente vive en Pueblonuevo del Guadiana?
La población de Pueblonuevo del Guadiana ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Pueblonuevo del Guadiana entre 2001 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés
El principal lugar de interés en Pueblonuevo del Guadiana es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a Cristo Rey. Esta iglesia forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pueblonuevo del Guadiana Facts for Kids