Giralda de Badajoz para niños
Datos para niños Giralda de Badajoz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Badajoz | |
Coordenadas | 38°52′48″N 6°58′17″O / 38.880063888889, -6.9714416666667 | |
Características | ||
Tipo | neomudéjar, regionalista andaluz | |
Historia | ||
Construcción | 1935 | |
La Giralda de Badajoz es un edificio muy especial que se encuentra en la ciudad de Badajoz, en España. Está en la Plaza de la Soledad, en la parte más antigua de la ciudad, justo al lado de la iglesia que lleva el mismo nombre.
Contenido
La Giralda de Badajoz: Un Edificio Especial
¿Qué es la Giralda de Badajoz?
La Giralda de Badajoz es un edificio con un estilo arquitectónico llamado neomudéjar y regionalista andaluz. Esto significa que combina elementos de la arquitectura árabe antigua con toques de la arquitectura tradicional de Andalucía.
¿Cómo se parece a la Giralda de Sevilla?
Esta torre es una copia casi idéntica, pero más pequeña, de la famosa Giralda de Sevilla. La Giralda original de Sevilla es el campanario de la Catedral de Sevilla y es parte de un conjunto de monumentos que son Patrimonio de la Humanidad.
¿Quién la construyó y cuándo?
La Giralda de Badajoz fue construida en 1935. Los encargados de su diseño y construcción fueron Adel Pinna y el arquitecto Martín Corral. Ellos fueron contratados por Manuel Cancho Moreno en 1930 para este proyecto.
Detalles de su Arquitectura Única
La torre destaca por su estilo que recuerda a la arquitectura árabe, con una mezcla de tejas de cerámica, adornos florales, azulejos y trabajos de forja. En la parte más alta de la torre, hay una figura que representa a Mercurio, un símbolo del comercio. Este edificio se levantó en el lugar donde antes había una ermita (una pequeña iglesia) del siglo XVII.
Historia de la Giralda de Badajoz
¿Para qué se construyó la Giralda de Badajoz?
Este edificio fue creado para ser la sede de una tienda muy conocida en la época, llamada "Almacenes La Giralda". Era propiedad de Don Manuel Cancho Moreno. Sus hijos, Francisco, José, Manuel y Julián Cancho García, continuaron con el negocio durante muchos años.
¿Qué pasó con el edificio después?
Con el tiempo, la propiedad fue vendida a la empresa Telefónica, que se encargó de restaurar el edificio para que luciera como nuevo.
La Giralda hoy: Un Icono de la Ciudad
Actualmente, la Giralda de Badajoz es un monumento muy importante y un símbolo de la ciudad. Desde el año 2021, el edificio alberga el Museo Telefónico de Extremadura, donde se pueden aprender muchas cosas sobre la historia de las comunicaciones.