Río Olivenza para niños
Datos para niños Río Olivenza |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadiana | |
Nacimiento | Sierra de Santa María | |
Desembocadura | Río Guadiana | |
Coordenadas | 38°47′02″N 7°09′26″O / 38.783877777778, -7.1572055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 60,5 km | |
Superficie de cuenca | 306,9 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El río Olivenza, también conocido como rivera de Olivenza, es un río que se encuentra en el suroeste de la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana y atraviesa la provincia de Badajoz, en España.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
Los pequeños arroyos que dan origen al río Olivenza nacen en la sierra de Santa María. Esta sierra se encuentra entre los municipios de Barcarrota y Salvaleón.
El camino del río Olivenza
El río Olivenza fluye en dirección sureste-noroeste. Su recorrido es de aproximadamente 60 kilómetros. Durante gran parte de su trayecto, el río marca el límite natural entre varios municipios. Por ejemplo, separa Barcarrota y Salvaleón de Olivenza. También divide a Olivenza de Almendral, Valverde de Leganés y Badajoz.
¿Dónde termina el río Olivenza?
Finalmente, el río Olivenza desemboca en el río Guadiana. Esto ocurre cerca de un lugar llamado el cerro de los Carabineros. Las aguas del río Olivenza también se almacenan en el embalse de Piedra Aguda.
¿Qué importancia histórica tiene el río Olivenza?
Alrededor de la ribera del río Olivenza se han encontrado muchos lugares arqueológicos. Estos sitios corresponden a antiguos poblados del periodo Calcolítico. Esto significa que la zona fue importante para las comunidades humanas hace miles de años.
¿Qué animales y plantas viven en el río Olivenza?
Los últimos 6.5 kilómetros de la parte baja del río Olivenza son muy importantes para la naturaleza. Esta zona forma parte de la Zona Especial de Conservación (ZEC) "Río Guadiana Internacional".
La importancia de los bosques de ribera
En esta área, hay hábitats especiales con bosques de galería. Estos bosques crecen a lo largo de las orillas del río. Ayudan a proteger las orillas y a mantener la forma natural del río Guadiana. También contribuyen a que el agua del río se mantenga limpia y de buena calidad.