robot de la enciclopedia para niños

Mauricio de Nassau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio de Nassau
Príncipe de Orange
Michiel Jansz van Mierevelt - Maurits van Nassau, prins van Oranje en Stadhouder.jpg
Mauricio de Nassau, retrato de Michiel Jansz. van Mierevelt
Ejercicio
20 de febrero de 1618 - 23 de abril de 1625
Predecesor Felipe Guillermo de Orange-Nassau
Sucesor Federico Enrique de Orange-Nassau
Estatúder de Holanda y de Zelanda
14 de noviembre de 1585 - 23 de abril de 1625
Predecesor Guillermo de Orange-Nassau
Sucesor Federico Enrique de Orange-Nassau
Estatúder de Utrecht, Güeldres y Overijssel
1590 - 23 de abril de 1625
Predecesor Adolf van Nieuwenaar
Sucesor Federico Enrique de Orange-Nassau
Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1567
Banner of the Holy Roman Emperor with haloes (1430-1806).svg Dillenburg, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 23 de abril de 1625

Banner of the Holy Roman Emperor with haloes (1430-1806).svg La Haya, Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Nieuwe Kerk (Delft)
Familia
Casa real Casa de Orange-Nassau
Dinastía Casa de Nassau
Padre Guillermo de Orange-Nassau
Madre Ana de Sajonia
Hijos Guillermo de Nassau (1601-1627)

Mauricio I de Nassau (nacido en Dillenburg, actual Alemania, el 14 de noviembre de 1567 y fallecido en La Haya el 23 de abril de 1625) fue un importante líder de los Países Bajos. Ocupó el cargo de estatúder (un tipo de gobernador o jefe de estado) en la parte norte de los Países Bajos desde 1584 hasta 1625.

Mauricio fue hijo de Guillermo de Orange-Nassau, un famoso líder holandés, y de Ana de Sajonia.

¿Quién fue Mauricio de Nassau?

Mauricio nació en el castillo de Dillenburg. Le pusieron su nombre en honor a su abuelo materno, Mauricio de Sajonia, quien también fue un general muy conocido.

Mauricio tuvo descendientes, entre ellos Willem de Nassau y Louis de Nassau. Fue criado por su tío Johan de Nassau. Estudió en Heidelberg y Leiden, donde conoció a Simon Stevin, un famoso científico.

El ascenso de Mauricio como líder

Mauricio tomó el lugar de su padre, Guillermo de Orange-Nassau, como estatúder de Holanda y Zelanda en 1585. Más tarde, en 1590, se convirtió en estatúder de Utrecht, Güeldres y Overijssel. En 1620, también fue nombrado estatúder de Groningen.

Como Capitán General y Almirante, Mauricio organizó la lucha contra España. Se hizo muy famoso por sus habilidades como estratega militar. Bajo su mando, el ejército de los Países Bajos logró muchas victorias. Consiguieron expulsar a los españoles del norte y este de la República.

Mauricio estudió las antiguas tácticas militares y creó nuevas formas de entrenamiento y armamento. Durante un periodo de paz llamado la Tregua de los doce años, hubo un desacuerdo entre Mauricio y Johan van Oldenbarnevelt, otro líder importante. Este conflicto terminó con la muerte de Van Oldenbarnevelt. Después de la tregua, Mauricio no consiguió más victorias militares importantes. Murió en La Haya en 1625 y su medio hermano, Federico Enrique de Orange-Nassau, lo sucedió.

Las campañas militares de Mauricio

En 1584, Mauricio tomó el mando de las tropas de las Provincias Unidas. Estas tropas estaban luchando contra España.

¿Cómo reorganizó Mauricio el ejército?

Mauricio hizo cambios importantes en el ejército:

  • Dividió las tropas en unidades más pequeñas. Esto las hacía más difíciles de atacar con artillería.
  • Mejoró la disciplina entre los soldados.
  • Se aseguró de que los soldados recibieran sus pagos a tiempo.
  • Introdujo más armas de fuego.
  • Reorganizó la artillería.
  • Estableció la leva, un sistema para reclutar soldados.

A finales del siglo XVI, el ejército de las Provincias Unidas tenía unos 20.000 soldados de infantería y 2.000 de caballería, además de una flota de guerra.

Victorias importantes de Mauricio

Durante la década de 1590, Mauricio conquistó ciudades como Breda, Nimega y Deventer. En el año 1600, desembarcó en Ostende y venció a Alberto de Austria en la Batalla de las Dunas. Después de esto, conquistó Grave y La Esclusa.

Mauricio quería seguir la guerra con España. Esto lo llevó a tener diferencias con Johan van Oldenbarnevelt, quien era el jefe del gobierno de Holanda y apoyaba la tregua.

La importancia del entrenamiento militar

El entrenamiento que Mauricio dio a su ejército fue clave para la guerra moderna. Él creía que el entrenamiento y el ejercicio eran fundamentales para las tácticas militares.

Este enfoque cambió la forma de hacer la guerra. Los oficiales debían entrenar a sus hombres, no solo dirigirlos. Las unidades de infantería se hicieron más pequeñas para que las órdenes fueran más claras. Los soldados necesitaban más iniciativa e inteligencia. Una de sus grandes ideas fue el "fuego de salva", donde los soldados disparaban juntos para compensar la falta de precisión de sus armas. Esta táctica se usó por primera vez en Europa en la batalla de Nieuwpoort en 1600.

Mauricio también buscó aliados contra España. Se reunió con enviados de Marruecos, como Al-Hajari, para hablar de una posible alianza entre Holanda, el Imperio Otomano, Marruecos y los moriscos contra España.

Mauricio como Príncipe de Orange

Después de la muerte de su hermanastro Felipe Guillermo de Orange-Nassau, Mauricio se convirtió en Príncipe de Orange. Con el apoyo de la gente común, logró que Johan van Oldenbarnevelt fuera juzgado y ejecutado en 1619.

Cuando la tregua con España terminó en 1621, y ya había comenzado la Guerra de los Treinta Años, Mauricio reanudó las batallas. Sin embargo, no tuvo el mismo éxito que antes. Murió el 23 de abril de 1625 mientras intentaba ayudar a la ciudad de Breda, que estaba siendo atacada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice, Prince of Orange Facts for Kids

kids search engine
Mauricio de Nassau para Niños. Enciclopedia Kiddle.