Provincia de Zelanda para niños
Zelanda (en neerlandés, Zeeland, que significa «tierra del mar») es una de las doce provincias que forman los Países Bajos. Su nombre se debe a que gran parte de su territorio está rodeado por agua.
Esta provincia está en el suroeste del país. Ocupa la zona donde los ríos Escalda y Mosa se unen al mar. Zelanda incluye una parte continental llamada Flandes zelandés y varias islas antiguas. Estas islas, como Schouwen-Duiveland y Walcheren, ahora están conectadas entre sí o con otras provincias por puentes y diques.
Zelanda tiene una superficie de 1783 kilómetros cuadrados. En 2018, vivían allí unas 382 304 personas. Aunque Midelburgo es la capital, Terneuzen es la ciudad más grande en cuanto a población. El agua ha sido muy importante en la historia y la cultura de Zelanda, debido a inundaciones pasadas y a grandes proyectos de ingeniería como el Plan Delta.
Datos para niños ZelandaZeeland |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia | ||||
![]() |
||||
|
||||
Himno: Himno zelandés | ||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°34′00″N 3°45′00″E / 51.566666666667, 3.75 | |||
Capital | Midelburgo | |||
Ciudad más poblada | Terneuzen | |||
Entidad | Provincia | |||
• País | Países Bajos | |||
Comisario del Rey | Han Polman (D66) | |||
Subdivisiones | 13 municipios | |||
Superficie | Puesto 10.º | |||
• Total | 2933.89 km² | |||
Población | Puesto 11.º | |||
• Total | 381 369 hab. | |||
• Densidad | 213 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Matrícula | K | |||
ISO 3166-2 | ZE | |||
Religión (2015) | Protestantismo: 36 % Catolicismo: 16 % Islam: 2 % |
|||
Sitio web oficial | ||||
![]() 2019
|
||||
Contenido
Historia de Zelanda
La historia de Zelanda está marcada por su relación con el agua y por ser un punto estratégico.
Orígenes Antiguos
Una diosa antigua llamada Nehalennia era adorada en Zelanda. Su culto se remonta al menos al siglo II después de Cristo. Se cree que protegía a los viajeros, especialmente a los marineros que cruzaban el mar del Norte. Se han encontrado muchas ofrendas de piedra dedicadas a ella en el fondo del Escalda Oriental.
Zelanda en la Edad Media
Durante la Edad Media, Zelanda fue un territorio disputado entre los condes de Holanda y Flandes. Finalmente, en 1299, los condes de Henao tomaron el control de la región.
Los Países Bajos Borgoñones
En los siglos XIV y XV, los duques de Borgoña unieron varias provincias de los Países Bajos, incluyendo Zelanda. Estos territorios se conocían como "las tierras de por aquí" o "países Bajos". Los duques buscaban crear un estado fuerte entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Lo lograron a través de matrimonios, herencias y conquistas. En 1477, estas provincias pasaron a ser parte de los territorios de los Habsburgo.
Zelanda en la Edad Moderna
En la Guerra de los Ochenta Años, Zelanda se unió a las Provincias Unidas de los Países Bajos. La zona que hoy se conoce como Flandes zelandés fue conquistada por las Provincias Unidas en ese tiempo.
Zelanda en la Edad Contemporánea
Durante la Segunda Guerra Mundial, Zelanda estuvo bajo ocupación de las fuerzas alemanas desde junio de 1940 hasta noviembre de 1944. En 1944, la provincia sufrió mucho durante la Batalla del estuario del Escalda, un conflicto entre los aliados y las fuerzas alemanas.
Una gran inundación en el mar del Norte en 1953 causó mucha destrucción y la pérdida de más de 1800 vidas en Zelanda. Este desastre llevó a la construcción del Plan Delta, un enorme proyecto de ingeniería para proteger la provincia de futuras inundaciones.
Geografía de Zelanda
La provincia de Zelanda es un gran delta, es decir, una zona de tierra formada por los depósitos de varios ríos importantes como el Escalda, el Mosa y el Rin.
La Tierra y el Agua
Gran parte de Zelanda se encuentra por debajo del nivel del mar. A lo largo de la historia, sus habitantes han ganado terreno al agua. Lo que antes era un paisaje de barro que se inundaba con la marea alta, se transformó en una serie de pequeñas colinas artificiales que se mantenían secas. Con el tiempo, estas colinas se conectaron con diques, formando islas más grandes y dándole a la provincia su forma actual.
Cambios por el Plan Delta
La inundación de 1953 cubrió grandes extensiones de tierra, que solo se recuperaron parcialmente. La construcción del Plan Delta cambió por completo el paisaje de la provincia. Se construyeron presas, túneles y puentes que ahora son esenciales para el transporte. En 2003, se inauguró el Túnel del Escalda Occidental, que conectó por primera vez las dos orillas del Escalda Occidental y puso fin a la era en que las islas de Zelanda estaban separadas por el agua.
Zelanda está formada por varias islas y penínsulas. De norte a sur, son: Schouwen-Duiveland, Tholen, Noord-Beveland, Walcheren y Zuid-Beveland. También incluye la franja de tierra continental que limita con Flandes, conocida como Flandes zelandés.
Política y Gobierno
Zelanda es gobernada por un comisario, que es nombrado por el monarca de los Países Bajos, y por una cámara legislativa elegida por los ciudadanos. Desde 2013, Han Polman es el Comisario del Rey de Zelanda. La provincia se divide en 13 municipios.
Municipios |
---|
|
* Forman parte del Flandes zelandés |
Transporte en Zelanda
Zelanda cuenta con una red de transporte que incluye ferrocarriles y autobuses.
Trenes
Hay una línea de tren de pasajeros que conecta ciudades como Flesinga, Midelburgo, Goes y Kapelle con otras partes del país.
Autobuses
Las conexiones de autobús son importantes para moverse por la provincia. Algunas rutas principales incluyen:
- Autobús 133: Conecta Flesinga, Midelburgo, Renesse y Zierikzee con Rotterdam.
- Autobús exprés 395: Une Zierikzee con Rotterdam.
- Autobús 104: Va de Renesse a Spijkenisse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zeeland Facts for Kids