robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Hulst (1645) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Hulst
Guerra de los Ochenta Años
Parte de guerra de los Ochenta Años
Hulst 1649 Blaeu, v Duynen mr.JPG
Mapa del sitio de Hulst, por Joan Blaeu.
Fecha 7 de octubre al 4 de noviembre de 1645
Lugar Hulst (actuales Países Bajos)
Coordenadas 51°18′57″N 4°03′14″E / 51.3158, 4.0539
Resultado Victoria neerlandesa
Cambios territoriales Hulst es anexionado a las Provincias Unidas
Beligerantes
Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas Bandera de España España
Comandantes
Federico Enrique de Orange-Nassau Jacques de Haynin du Cornet
Fuerzas en combate
15 000 2750
Bajas
1600 2500

El asedio de Hulst en 1645 fue una de las últimas grandes batallas de la Guerra de los Ochenta Años. En este conflicto, las tropas de las Provincias Unidas de los Países Bajos, lideradas por Federico Enrique de Orange-Nassau, lograron tomar la ciudad fortificada de Hulst después de un asedio que duró cuatro semanas.

El Asedio de Hulst: Una Batalla Clave

Un asedio ocurre cuando un ejército rodea una ciudad o fortaleza para cortarle los suministros y obligarla a rendirse. El asedio de Hulst tuvo lugar entre el 7 de octubre y el 4 de noviembre de 1645 en la ciudad de Hulst, que hoy forma parte de los Países Bajos. Fue un momento importante en la larga Guerra de los Ochenta Años entre las Provincias Unidas y España.

Cómo se Desarrolló la Batalla

El príncipe Federico Enrique de Orange-Nassau dirigió a unos 4500 soldados de infantería y usó 5 cañones para atacar Hulst por el lado este. Allí se encontraron con 1500 soldados españoles que defendían la ciudad.

Después de 10 días de intensos combates, el ejército neerlandés logró tomar el control de la parte oriental de la ciudad. En esta primera fase, los defensores españoles tuvieron alrededor de 1000 bajas, mientras que los neerlandeses perdieron unos 400 soldados.

El Avance Hacia el Centro de la Ciudad

Aprovechando su éxito en el este, Federico Enrique envió 1000 soldados de caballería (soldados a caballo) para reforzar el ataque. Luego, comenzaron a avanzar hacia el centro de Hulst.

Los soldados de caballería españoles intentaron un contraataque, pero fueron sorprendidos y casi derrotados por completo. Después de 18 días de bombardeos constantes con artillería, el comandante español de la ciudad decidió rendirse.

Consecuencias del Asedio

El ejército neerlandés logró capturar Hulst con relativamente pocas pérdidas, lo cual fue notable en comparación con otros asedios de esa guerra. Los neerlandeses perdieron cerca de 1500 soldados de infantería y 100 de caballería. Por su parte, los españoles tuvieron unas 2000 bajas de infantería y 225 de caballería. El resto del ejército español fue capturado.

El asedio de Hulst fue el último gran asedio de la guerra que las Provincias Unidas habían librado contra el ejército español durante casi ochenta años. Tres años después, en 1648, se firmó el tratado de Münster. Este tratado reconoció la independencia de las Provincias Unidas del Imperio español, poniendo fin a la larga guerra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Hulst (1645) Facts for Kids

kids search engine
Asedio de Hulst (1645) para Niños. Enciclopedia Kiddle.