robot de la enciclopedia para niños

Sōichirō Honda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sōichirō Honda
Honda Souichiro zaikai 1964.jpg
Información personal
Nombre en japonés 本田 宗一郎
Nacimiento 17 de noviembre de 1906
Shizuoka (Japón)
Fallecimiento 5 de agosto de 1991
Juntendo University Hospital (Japón) o Tokio (Japón)
Causa de muerte Fallo hepático
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en
  • Hamamatsu Advanced Institute of Technology
  • Hamamatsu Shiritsu Futamata Elementary School
Información profesional
Ocupación Empresario, ingeniero y emprendedor
Área Honda
Miembro de Real Academia Sueca de Ingeniería
Distinciones
  • Automotive Hall of Fame
  • Dud Perkins Award
  • Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente
  • Honorary citizen of Tenryū
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Aix-Marsella III (1980)
  • Medalla ASME (1980)
  • Medalla Holley (1980)
  • Medalla James Watt (1991)

Sōichirō Honda (17 de noviembre de 1906 - 5 de agosto de 1991) fue un ingeniero y empresario japonés. Es conocido por fundar, en 1948, la famosa empresa Honda Motors.

¿Quién fue Sōichirō Honda?

Los primeros años de un inventor

Sōichirō Honda nació en 1906 en una familia sencilla en Hamamatsu, Shizuoka, Japón. Desde muy pequeño, le encantaban las motos. Su padre tenía un taller donde arreglaba bicicletas, lo que seguramente despertó su interés por la mecánica.

A los 15 años, Sōichirō se mudó a Tokio para trabajar en una empresa de automóviles llamada Hart Shokai. Allí aprendió mucho sobre cómo funcionaban los vehículos. Cuando tenía 21 años, regresó a su pueblo como un mecánico muy hábil.

De un taller a una gran empresa

Al principio, Sōichirō abrió su propia fábrica para hacer piezas de motor, pero no le fue bien. Sin embargo, no se rindió. Decidió estudiar más y luego volvió a abrir su pequeña fábrica.

En 1937, Honda fundó una empresa llamada Tōkai Seiki. Esta compañía fabricaba anillos de pistón, que son piezas importantes para los motores de coches como los de Toyota. Durante un tiempo difícil en Japón, sus fábricas sufrieron daños. Después de esto, Honda vendió lo que quedaba de su empresa a Toyota.

Con el dinero de la venta, Sōichirō Honda fundó el Instituto Honda para la Investigación Técnica en octubre de 1946. Esto fue el inicio de algo mucho más grande.

El nacimiento de Honda Motor Company

En 1948, Sōichirō se unió a Takeo Fujisawa para crear la Honda Motor Company. Su idea era fabricar motocicletas, ya que había mucha necesidad de transporte en Japón. Al principio, intentaron hacer bicicletas con motor, pero el primer motor era muy pesado y la empresa tuvo problemas.

Pero Sōichirō no se dio por vencido. Fabricó un motor más ligero, rápido y silencioso. ¡Y esta vez fue un gran éxito! La producción de motos creció muy rápido y abrieron fábricas por todo Japón.

Las primeras motocicletas de Honda, como la Tipo A y la Tipo D (conocida como "Dream"), fueron muy populares. La Sociedad de Ingenieros Automotrices de Japón reconoció estos modelos como importantes avances tecnológicos.

Crecimiento y éxito mundial

Como presidente de Honda Motor Company, Sōichirō Honda transformó la empresa en una compañía global. Se hizo famosa por producir algunas de las mejores motocicletas del mundo. Gracias a sus habilidades en ingeniería y marketing, Honda superó en ventas a otras grandes marcas como Triumph y Harley-Davidson en sus propios países.

En 1959, "Honda Motorcycles" abrió su primera tienda en América. La reputación de la empresa creció aún más cuando las motos Honda empezaron a ganar en competencias internacionales.

A principios de los años 60, Sōichirō decidió expandir la empresa al mundo de los automóviles. Su meta era ganar una carrera de Fórmula 1 con un coche fabricado por Honda, ¡y lo logró en 1965!

Desde 1967, Honda empezó a producir coches pequeños. Cuando hubo una crisis de energía en 1973, la empresa aumentó la producción del Honda Civic, un coche que consumía poco combustible. Esto ayudó a Honda a posicionarse muy bien en todo el mundo.

La vida después de la presidencia

Sōichirō Honda fue presidente de la compañía hasta que se retiró en 1973. Después de eso, siguió siendo parte de la empresa como director y luego como "Consejero Supremo" en 1983. En 1980, una revista famosa lo llamó el "Henry Ford" de Japón, destacando su importancia en la industria.

Incluso después de retirarse, Sōichirō se mantuvo activo. Trabajó en proyectos relacionados con la "Fundación Honda", que se dedica a temas importantes para la sociedad.

Intereses personales y reconocimientos

A pesar de su edad, Sōichirō y su esposa Sachi tenían licencias para volar aviones privados. Le gustaba mucho esquiar, volar en ala delta y en globo aerostático. También era un artista talentoso.

Sōichirō Honda y Takeo Fujisawa, su socio, hicieron un acuerdo importante: nunca obligarían a sus hijos a trabajar en Honda. El hijo de Sōichirō, Hirotoshi Honda, fundó su propia empresa, Mugen Motorsports, que se dedica a modificar coches para carreras.

En 1982, se creó la Medalla Soichiro Honda en su honor. Este premio se entrega a personas que han hecho contribuciones importantes en el transporte. En 1989, Sōichirō entró al Salón de la Fama de la Industria Automotriz.

Sōichirō Honda falleció el 5 de agosto de 1991. Recibió muchos honores póstumos por su gran impacto.

El legado de Honda

Hoy en día, Honda es una compañía global muy grande. Fabrica motocicletas, automóviles, vehículos terrestres, aéreos y acuáticos. Siempre se ha destacado por investigar y desarrollar motores más eficientes y que contaminen menos.

Actualmente, Honda busca la movilidad sostenible, con el objetivo de lograr "cero emisiones". Esto significa crear vehículos que no contaminen el aire. La empresa trabaja para que los vehículos híbridos sean populares, ya que usan menos combustible y son un paso importante hacia un futuro con tecnologías más limpias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soichiro Honda Facts for Kids

kids search engine
Sōichirō Honda para Niños. Enciclopedia Kiddle.