Doris Lessing para niños
Datos para niños Doris Lessing |
||
---|---|---|
![]() Doris Lessing en 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Doris May Lessing | |
Nacimiento | 22 de octubre de 1919 Kermanshah, Irán |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 2013 Londres, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Gottfried Lessing (1943-1949) | |
Pareja | Clancy Sigal | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Dominican Convent High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activa | desde 1950 | |
Movimiento | Realismo | |
Seudónimo | Jane Somers | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.dorislessing.org | |
Distinciones | ![]() ![]() |
|
Firma | ||
![]() |
||
Doris Lessing, cuyo nombre de nacimiento era Doris May Tayler, fue una escritora británica muy importante. Nació el 22 de octubre de 1919 en Kermanshah, Irán, y falleció el 17 de noviembre de 2013 en Londres. En 2007, recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura. También publicó algunos de sus libros usando el nombre de Jane Somers.
Contenido
Doris Lessing: Una Escritora Notable
Doris Lessing es conocida por sus novelas y relatos que exploran temas como la sociedad, la política y las experiencias de las personas. Su vida estuvo llena de cambios y viajes, lo que influyó mucho en sus escritos.
Sus Primeros Años y Vida en África
El padre de Doris, Alfred, fue un oficial del ejército británico que participó en la Primera Guerra Mundial. Allí conoció a Emily, quien sería la madre de Doris. La familia se mudó a Persia (hoy Irán) por el trabajo de su padre, y Doris nació allí.
Cuando tenía seis años, su familia se trasladó a Rodesia del Sur (actual Zimbabue), en África. Allí esperaban tener éxito como granjeros. Doris pasó su infancia y juventud en esta región hasta los 30 años.
En África, Doris aprendió mucho sobre la naturaleza. También se dio cuenta de las injusticias de la discriminación racial, un tema que luego aparecería en sus libros.
Doris no terminó la escuela. A los catorce años dejó una escuela de monjas y a los quince se fue de casa. Trabajó como niñera y en otros empleos. Le encantaba leer y aprender por sí misma sobre literatura, política y sociedad.
Su Camino como Escritora y Activista
A los dieciocho años, Doris se mudó a Salisbury (hoy Harare) y trabajó como telefonista. Se casó con Frank Charles Wisdom y tuvo dos hijos. Después de su divorcio, se unió a un grupo con ideas sobre la igualdad social.
Más tarde, en 1944, se casó con Gottfried Lessing, un hombre que conoció en un grupo literario. Tuvieron un hijo. Doris decidió divorciarse de nuevo en 1949. Se mudó al Reino Unido con su hijo menor para dedicarse a su carrera de escritora.
En Londres, Doris Lessing publicó su primera novela, Canta la hierba, en 1950. También fue parte del Partido Comunista Británico por un tiempo. Participó en campañas contra las armas nucleares y criticó fuertemente el sistema de apartheid en Sudáfrica.
Sin embargo, al conocer más sobre ciertos eventos políticos, Doris se sintió desilusionada y dejó el partido. Su libro Retreat to innocence (1956) muestra su cambio de opinión. Debido a sus críticas, se le prohibió entrar a África del Sur en 1956.
Después de su exitosa novela El cuaderno dorado (1962), Doris Lessing se interesó por el sufismo, una forma de pensamiento espiritual. Esto influyó en sus obras a partir de los años 70, especialmente en sus libros de ciencia ficción como la serie Canopus en Argos.
Doris Lessing tuvo problemas de salud en sus últimos años y falleció en Londres el 17 de noviembre de 2013, a los 94 años.
Temas en sus Obras
Las obras de Doris Lessing a menudo se basan en sus propias experiencias. Sus libros exploran:
- Los conflictos entre diferentes culturas.
- Las injusticias de la desigualdad racial.
- La lucha entre lo que una persona piensa y lo que es mejor para la sociedad.
Escribió alrededor de cincuenta novelas y muchos relatos cortos. También incursionó en el teatro, la poesía, el ensayo y la biografía.
Obras Famosas
En 1962, publicó El cuaderno dorado, una novela que la hizo muy famosa. Este libro se convirtió en un símbolo para las ideas de igualdad de derechos para las mujeres.
Otras obras importantes incluyen:
- Canta la hierba (1950)
- La serie Hijos de la violencia (1952-1969), que sigue la vida de un personaje llamado Martha Quest. En esta serie, Lessing explora cómo el sistema colonial se desmoronaba y cómo afectaba las relaciones entre personas de diferentes orígenes.
- La buena terrorista (1985)
- El quinto hijo (1988)
Doris Lessing también escribió libros bajo el seudónimo de Jane Somers, como Diario de una buena vecina (1983). Con esto, quería mostrar lo difícil que es para los escritores nuevos publicar sus obras sin ser conocidos.
Entre 1979 y 1983, escribió la serie de ciencia ficción Canopus en Argos, inspirada en el sufismo. Aunque algunos críticos no la entendieron al principio, a muchos escritores de ciencia ficción les gustó.
En 1995, a los 76 años, Doris Lessing regresó a Sudáfrica para visitar a su hija y nietos. Fue recibida con mucho cariño, a pesar de que años antes se le había prohibido la entrada por los temas que trataba en sus libros.
Premios y Reconocimientos
Doris Lessing ganó muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Ella misma dijo en 2007 que le encantaba haber ganado tantos. Algunos de ellos son:
- Premio Somerset Maugham - 1954
- Prix Médicis de Francia - 1976
- Premio Austriaco de Literatura Europea - 1982
- Shakespeare Prize de la República Federal Alemana - 1982
- WH Smith Literary Award - 1986
- Premio Internazionalle Mondello de Italia - 1986
- XI Premio Internacional de Catalunya - 1999
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras - 2001
- David Cohen British Literature Prize - 2001
- Premio Dupont Pluma de Oro - 2002
El Premio Nobel de Literatura
En 2007, Doris Lessing recibió el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca le otorgó el premio por su "capacidad para transmitir la épica de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria".
Aunque muchos elogiaron su trabajo, algunos críticos se sorprendieron con la decisión. Algunos pensaron que había otros escritores que también merecían el premio en ese momento. Sin embargo, la mayoría estuvo de acuerdo en que Doris Lessing era una escritora muy talentosa y merecía este gran reconocimiento.
Lista de Obras
- Canta la hierba, 1950
- Este era el país del viejo jefe, 1951
- Martha Quest, 1952
- Cinco novelas cortas, 1953
- Un casamiento convencional, 1954
- La costumbre de amar, 1957
- Al final de la tormenta, 1958
- Catorce poemas, 1959
- En busca de un inglés, 1961
- El cuaderno dorado, 1962
- Play with a tiger, 1963
- Un hombre y dos mujeres, 1963
- Cuentos africanos, 1965
- Cerco de tierra, 1965
- Gatos muy distinguidos, 1967
- La ciudad de las cuatro puertas, 1969
- Instrucciones para un viaje al infierno, 1971
- Historia de un hombre no casado, 1972
- La tentación de Jack Orkeney, 1973
- Memorias de una superviviente, 1974
- A small personal voice, 1974
- Shikasta, 1979
- Los matrimonios entre las zonas tres, cuatro y cinco, 1980
- Los experimentos sirios, 1981
- The making of the representative for Planet 8, 1982
- The Sentimental Agents in the Volyen Empire, 1983
- Diario de una buena vecina, 1983
- Si la vejez pudiera, 1984 (con el pseudónimo de Jane Somers)
- Los diarios de Jane Somers, 1984 (con el pseudónimo de Jane Somers)
- La buena terrorista, 1985
- Las cárceles elegidas, 1986
- El viento se llevará nuestras palabras, 1987
- El quinto hijo, 1988
- Historias de Londres, 1992
- Risa africana, 1992
- Dentro de mí, 1994
- De nuevo el amor, 1996
- Un paseo por la sombra, 1997
- Mara y Dann, 1999
- Problemas, mitos y otras historias, 1999
- Ben, en el mundo, 2000
- El día en que murió Stalin: la mujer, 2001
- El sueño más dulce, 2002
- Made in England, 2008
- J. M. Coetzee, Pablo Neruda, W. Faulkner, Doris Lessing y G. García Márquez, Discursos, Alpha Decay, Barcelona, 2008.
Predecesor: Orhan Pamuk |
Premio Nobel de Literatura 2007 |
Sucesor: Jean-Marie Gustave Le Clézio |
Véase también
En inglés: Doris Lessing Facts for Kids