Trigo para niños
Datos para niños
Trigo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Supertribu: | Triticodae | |
Tribu: | Triticeae | |
Género: | Triticum L. |
|
Especies | ||
Referencias: ITIS 42236 |
||
Sinonimia | ||
|
||
El trigo (Triticum spp) es un tipo de cereal, tanto cultivado como silvestre, que pertenece al grupo de plantas Triticum. Son plantas que crecen cada año y forman parte de la familia de las gramíneas. La palabra "trigo" se usa tanto para la planta como para sus semillas o granos.
El trigo es uno de los tres cereales más cultivados en el mundo, junto con el maíz y el arroz. Es el más consumido en muchos países, especialmente en la cultura occidental. Los granos de trigo se usan para hacer una gran variedad de alimentos.
La palabra "trigo" viene del latín triticum, que significa "quebrado" o "triturado". Esto se refiere a la acción de separar el grano de trigo de su cáscara. Por eso, Triticum significa "el grano que necesita ser trillado para poder comerse". Es una palabra muy antigua.
Contenido
¿Qué es el Trigo?
El trigo es una planta de la familia de las gramíneas. Sus granos son muy importantes para la alimentación humana. Es uno de los cultivos más antiguos y esenciales del mundo.
¿Por qué es tan importante el Trigo?
El trigo es fundamental porque es una fuente principal de alimento para millones de personas. Se usa para hacer harina, con la que se elaboran productos como el pan, las pastas y las galletas. Además, es una buena fuente de fibra alimentaria y proteínas.
El Trigo a Través del Tiempo: Su Historia
El trigo tiene sus orígenes en una región llamada Mesopotamia, hace miles de años. Los restos más antiguos de trigo cultivado se han encontrado en lugares como Siria, Jordania, Turquía, Palestina e Irak.
¿Cómo cambió el Trigo la vida de las personas?
Hace unos ocho mil años, el trigo silvestre sufrió un cambio natural que hizo que sus semillas fueran más grandes. Cuando los humanos empezaron a cultivar este trigo, se produjo un gran cambio en la forma de vida. Las personas dejaron de ser solo cazadores y recolectores para dedicarse a la agricultura. Este cambio fue muy rápido y permitió que las comunidades se establecieran en un solo lugar.
Al mismo tiempo, se empezó a domesticar a varios animales salvajes. Esto ayudó a que las poblaciones crecieran y formaran comunidades más organizadas. La agricultura también hizo que las personas prestaran más atención al tiempo y a las estaciones.
El Trigo en las Civilizaciones Antiguas
La semilla de trigo llegó al antiguo Egipto y de allí a las civilizaciones griega y romana. En la Mitología griega, la diosa del pan y la agricultura se llamaba Deméter. Su nombre significa "diosa madre". En la Mitología romana, su equivalente era Ceres, de donde viene la palabra "cereal". El consumo de trigo y pan era muy importante en el Imperio romano y también se menciona en la Biblia.
La llegada del Trigo a América
El trigo fue traído a América por los exploradores españoles. Se cuenta que en 1529, un esclavo de Hernán Cortés encontró tres granos de trigo en una bolsa de arroz y los plantó. De esos granos, se cree que se originó el trigo en el Nuevo Mundo.
Avances en el Cultivo y Procesamiento del Trigo
Hasta el siglo XVII, el trigo se cultivaba en casi toda Europa. La invención del molino de viento fue un gran avance, ya que proporcionó una nueva forma de energía para moler el grano.
A finales del siglo XVIII, se crearon máquinas para mejorar el proceso de molienda, como aventadores y montacargas. Esto aumentó la producción de harina. En el siglo XIX, el molino de vapor revolucionó la molienda. El cultivo de trigo siguió creciendo y se extendió a regiones como Norteamérica y Oceanía.
Después de las dos guerras mundiales, fue necesario producir más alimentos para la población. Se implementaron estrategias que llevaron a grandes avances en la agricultura en la segunda mitad del siglo XX. Estos cambios mejoraron mucho la producción de trigo.
Durante muchos años, la Unión Soviética fue el mayor productor mundial de trigo. Hoy en día, China es el mayor productor, seguida por la India y Estados Unidos.
Tipos de Trigo Moderno
La mayor parte del trigo que se cultiva hoy es de la especie Triticum aestivum, también conocido como trigo común o panero. También se cultiva el Triticum turgidum o trigo túrgido. Se usan variedades con mucho gluten porque son mejores para la industria alimentaria. El trigo contiene casi todos los aminoácidos esenciales y es una fuente importante de fibra alimentaria.
La Planta de Trigo
El trigo crece mejor en ciertos ambientes:
- Clima: Necesita una temperatura mínima de 3 °C y máxima de 30 a 33 °C.
- Humedad: Requiere una humedad en el aire de entre el 40 y el 70 %.
- Agua: No necesita mucha agua, puede crecer en lugares donde llueve entre 25 y 2800 mm al año.
- Suelo: Los mejores suelos son sueltos, profundos, fértiles y bien drenados, con un pH (medida de acidez) entre 6.0 y 7.5.
¿Cómo es la planta de Trigo?
El trigo tiene una raíz con muchas ramificaciones. El tallo es como una caña hueca con 6 nudos que se alargan hacia arriba.
Las hojas del trigo son largas y terminan en punta. La inflorescencia (la parte donde están las flores) es una espiga. Esta espiga tiene un eje central con 20 a 30 espiguillas, cada una con nueve flores rodeadas por hojas protectoras llamadas glumas. Los granos son ovalados y redondeados. Una parte del grano, llamada endospermo, es un almacén de alimento para la planta joven y representa el 82 % del peso del grano.
La Genética del Trigo
La genética del trigo es compleja. Las especies de trigo tienen más de dos grupos de siete cromosomas. Se han creado semillas de trigo híbridas usando métodos especiales.
Clasificación del Trigo
El trigo se clasifica según la textura de su endospermo, que puede ser vítrea (dura) o harinosa (blanda). Los tipos de trigo más importantes para el comercio son:
- Triticum durum: Se usa principalmente para pastas y sémola.
- Triticum aestivum: Se usa para hacer pan.
- Triticum compactum: Se usa para hacer galletas.
Producción Mundial de Trigo
Gracias a la mejora de las técnicas de cultivo y la selección de semillas, la producción de trigo ha aumentado mucho en todo el mundo. El trigo es el cereal más importante en el comercio. Cada año se producen unos 100 kg de trigo por cada persona en el planeta. Casi todo el trigo se usa para alimentar a las personas.
¿Cuáles son los principales países productores de Trigo?
El trigo puede crecer en muchos lugares diferentes, con distintos latitudes, climas y suelos. Por eso, se cultiva en todos los continentes.
Los principales países productores de trigo en el 2018 fueron:
País | Producción |
---|---|
Mundo | 735.179.776 |
![]() |
131.440.500 |
![]() |
99.700.000 |
![]() |
72.136.149 |
![]() |
51.286.540 |
![]() |
35.798.234 |
![]() |
31.769.200 |
![]() |
25.076.149 |
![]() |
24.652.840 |
![]() |
20.941.134 |
![]() |
20.263.500 |
![]() |
20.000.000 |
![]() |
18.518.045 |
Total mundial | 735.179.776 |
Y en 2019:
País | millones de toneladas | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
133.6 | ||||
![]() |
103.6 | ||||
![]() |
74.5 | ||||
![]() |
52.3 | ||||
![]() |
40.6 | ||||
Total mundial | 766 | ||||
Source: UN Food and Agriculture Organization |
Consumo de Trigo
Trigo | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 327 kcal 1368 kJ | ||
Carbohidratos | 71.18 g | |
• Azúcares | 0.41 | |
• Fibra alimentaria | 12.2 g | |
Grasas | 1.54 g | |
Proteínas | 12.61 g | |
Agua | 13.1 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.383 mg (29%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.115 mg (8%) | |
Niacina (vit. B3) | 5.464 mg (36%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.954 mg (19%) | |
Vitamina B6 | 0.3 mg (23%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 38 μg (10%) | |
Vitamina E | 1.01 mg (7%) | |
Vitamina K | 1.9 μg (2%) | |
Calcio | 29 mg (3%) | |
Hierro | 3.19 mg (26%) | |
Magnesio | 126 mg (34%) | |
Manganeso | 3.985 mg (199%) | |
Fósforo | 288 mg (41%) | |
Potasio | 363 mg (8%) | |
Selenio | 70.7 μg (157%) | |
Sodio | 2 mg (0%) | |
Zinc | 2.65 mg (27%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El trigo se suele moler para obtener harina. Gran parte del trigo producido se usa para hacer pan, galletas, tortas y pastas. Otra parte se destina a la alimentación de animales. El resto se utiliza en la industria o como semilla para nuevas siembras. También se usa para preparar aditivos para algunas bebidas.
Formas de Consumir Trigo
El trigo se puede consumir de muchas maneras:
Trigo Tostado
El grano de trigo se puede tostar y tiene un sabor muy agradable. Este método consiste en calentar el grano sobre piedras para quitarle la humedad. Así se puede comer directamente sin cocinarlo. En el Tíbet, por ejemplo, tuestan el trigo antes de molerlo.
Gachas
Las gachas son una masa blanda hecha con harina de trigo cocida con agua y sal. Se pueden endulzar con leche, miel u otros ingredientes. Este plato se consume desde el Antiguo Egipto y era muy tradicional en la Grecia clásica.
En India y Pakistán, es común hacer gachas con harina de trigo integral. En Arabia, se hacen unas gachas llamadas fereek con granos de trigo que aún no han madurado. En África, es conocido un plato similar llamado cuscús, hecho con sémola de trigo duro.
Pan sin Levadura
El pan sin levadura se hace mezclando harina con agua y sal, dándole forma y luego cocinándolo a alta temperatura. No lleva levadura, por lo que no crece.
En la antigüedad, el pan sin levadura era muy popular. En Arabia y el norte de África todavía se prepara. Los judíos hacen un pan sin levadura llamado matzá para recordar la salida de los israelitas de Egipto durante la celebración de Pésaj. En la India y Pakistán, se preparan unas tortas integrales sin levadura llamadas chapatis.
Pan con Levadura
El mayor avance en la fabricación de pan ocurrió en el antiguo Egipto, donde descubrieron el proceso de fermentación. Las levaduras son pequeños hongos que hacen que la masa de harina y agua fermente, produciendo gases que hacen que el pan crezca y sea poroso y ligero. Para que esto suceda, la harina debe tener suficiente gluten para absorber el agua.
El pan fermentado tiene muchas variedades en el mundo. En el mundo árabe, el pan más común es el Balady, que es redondo y plano.
Galletas
Las galletas se hacen con masa cocida de harina de trigo y poca agua. Para las galletas se usa la variedad de trigo Compactum, que tiene poco gluten. El Reino Unido es un gran productor de este tipo de trigo.
Hay registros de que los asirios ya hacían galletas. En el antiguo Egipto, se hacían galletas llamadas Shayt. En la Grecia clásica se hacía el Dipyre, un pan que se cocía dos veces. En la antigua Roma, las galletas eran un alimento popular para los soldados.
Pastas Alimenticias
Las pastas son alimentos hechos con sémola de trigo mezclada con agua. A veces se les añade huevo, sal u otros ingredientes. Generalmente se usa la variedad de trigo Durum. Las pastas son muy nutritivas.
"Carne Vegetal"
Desde China y Japón se ha popularizado un alimento con alto contenido de proteínas, hecho del gluten del trigo, llamado "carne vegetal" o seitán.
Cereales Listos para Consumir
Los cereales "listos para consumir" se hicieron muy populares a mediados del siglo XX. Para hacerlos, se muele el trigo y luego se convierte en hojuelas al pasarlo por rodillos. En el caso del trigo, casi siempre se usan granos enteros o harina.
Estos cereales fueron desarrollados a finales del siglo XIX por los médicos William Keith Kellogg y John Harvey Kellogg en Estados Unidos. Ellos descubrieron un proceso para cocinar, laminar y tostar el grano, creando hojuelas tostadas.
Bebidas de Cereal
Algunas bebidas se obtienen de granos de cereal fermentados. La elaboración de estas bebidas comenzó al mismo tiempo que la del pan.
Problemas del Trigo
El trigo puede ser afectado por más enfermedades que otros cereales. Puede sufrir daños por bacterias, hongos, parásitos, plagas, roedores o virus.
¿Qué problemas de salud puede causar el Trigo?
Algunas personas pueden tener problemas de salud relacionados con el consumo de trigo, que se conocen como "trastornos relacionados con el gluten". Los principales son:
- La alergia al trigo.
- La enfermedad celíaca, que es una condición en la que el cuerpo reacciona al gluten.
- La sensibilidad al gluten no celíaca, que es el trastorno más común de los tres.
El trigo y otros cereales contienen sustancias como el gluten y las lectinas, que en algunas personas pueden causar problemas de salud.
Frases Famosas sobre el Trigo
- Este trigo hundirá sus vigorosas raíces en la tierra, soportará el frío, el viento y la nieve, y crecerá con fuerza apuntando al cielo. Con el tiempo, terminará coronándose de una espléndida espiga. Aprended del trigo, hijos míos. (Keiji Nakazawa)
- No, nada llega tarde, porque todas las cosas tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas.“ (José Ángel Buesa)
- Quien trigo siembra, pan recoge. (Proverbio popular).
- En el campo del Señor, esto es, la Iglesia, a veces, lo que era trigo se hace cizaña y lo que era cizaña se convierte en trigo; y nadie sabe lo que será mañana. (San Agustín).
Datos Curiosos sobre el Trigo
- Con todo el trigo que se cultiva en un año en el mundo, se podría llenar una fila de camiones que llegaría a un cuarto de la distancia entre la Tierra y la Luna.
- El trigo no solo es alimento. También se usa para fabricar papel, cosméticos, carbón y medicinas.
- El pan es un símbolo universal de paz. Compartir el pan con alguien significa amistad y buenas intenciones.
- El trigo HB4, una variedad especial, fue desarrollado en Argentina para crecer en condiciones de sequía. Es útil en tiempos de calentamiento global.
- En Norteamérica, la red de trenes se construyó en parte para transportar el trigo.
Galería de imágenes
-
El pan matzá tradicional judío.
-
El pan de levadura es ligero y poroso.
-
En la calle principal del Parque de Exhibiciones de Moscú las farolas tienen forma de trigo.
Véase también
En inglés: Wheat Facts for Kids