robot de la enciclopedia para niños

Trilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cereal1
La trilla es el proceso de separar el grano de la paja.

La trilla es una actividad muy antigua que se realiza después de la cosecha de cereales. Su objetivo principal es separar el grano (la parte que comemos) de la paja (los tallos secos de la planta). A lo largo de la historia, se han usado diferentes maneras para hacer esto. Principalmente, podemos hablar de dos métodos: la maja y la trilla propiamente dicha.

¿Qué es la Maja?

La maja es un método que se usaba cuando no había mucha cantidad de cereal para procesar. También era útil si se quería mantener la paja en buen estado para otros usos, como hacer techos, cestas o atar cosas. Era común con cereales que tenían la paja más larga, como el centeno.

Maja golpeando las gavillas

Una forma de majar era golpear los manojos de cereal, llamados gavillas, contra una piedra grande o una tabla especial. Se sujetaba el manojo por los tallos y se sacudía la espiga contra la superficie. Así, los granos se soltaban. Este método era bueno para pequeñas cantidades y facilitaba la limpieza posterior, aunque a veces dejaba algunos granos pegados a la paja.

Maja con mayal

Archivo:Žetev in mlačva po domače - žetev in mlačva nekdaj 15
Uso del mayal en Eslovenia.

El mayal es una herramienta sencilla. Tiene un mango largo de madera unido a una maza más corta, también de madera. Con la maza, se golpea el montón de cereal hasta que el grano se separa del tallo. Se cree que el mayal se usa desde hace miles de años, desde el Neolítico. Fue muy común en Europa Occidental y en gran parte del mundo antiguo. En la península ibérica, su uso fue menos extendido, pero se veía en el norte (desde Galicia hasta el Pirineo catalán) y en zonas de montaña, así como en algunas partes de Portugal. El mayal era una herramienta típica de agricultores con menos recursos, ya que los que tenían más dinero solían usar el trillo.

¿Qué es la Trilla?

La trilla es el proceso que no solo separa el grano de la espiga, sino que también rompe la paja en trozos más pequeños, lo que puede ser útil para otros fines.

Trilla pisoteando el cereal

Archivo:Trilla a yegua suelta
Trilla a yegua suelta en Pencahue, Chile.

Una forma antigua de trilla era esparcir el cereal en un lugar plano llamado era y hacer que bueyes o caballos lo pisotearan. A esto se le llamaba "trilla a yegua suelta". Este método se usaba en el Antiguo Egipto y en la Antigua Roma. En la Meseta española, se empleaba para cosechas pequeñas de garbanzos y cebada, porque estos cereales se desgranan más fácilmente que el trigo.

La trilla a yegua suelta es una tradición campesina que aún se mantiene en Chile. Caballos y yeguas pisotean los manojos de cereal para separar la paja del grano. Aunque hoy existen máquinas modernas que hacen este trabajo, la trilla a yegua suelta se sigue realizando por tradición, especialmente en los meses de verano. Después de la trilla, suele haber celebraciones con actividades típicas de la zona. En Argentina, este método, conocido como "trilla a pata de yegua", fue muy popular hasta finales del siglo XIX.

Archivo:Maler der Grabkammer des Menna 012
Trilla por medio del pisoteo de las mieses.
Hipogeo de Menna, en Tebas (Egipto), 1411 a. C.
Archivo:Battage à Fléau
Trilla medieval con mayal.
Martirologio de la abadía francesa de
Saint-Germain-des-Prés (siglo XIII)

Trilla con trillo

El trillo era una herramienta hecha de una tabla de madera. En su parte de abajo, tenía incrustadas muchas piedras pequeñas y afiladas, generalmente de sílex. La parte delantera del trillo estaba curvada hacia arriba, como un trineo. Los caballos o bueyes arrastraban el trillo sobre el montón de cereal extendido en la era. Un "trillique", que solía ser un niño o joven, lo dirigía.

Archivo:Threshing-sledge
Trilla tradicional con trillo
Archivo:Threshing place, Santorini, Greece
Una era circular durante la trilla (Grecia)

El aventado: la limpieza final

Archivo:Madurai Dalit village 2
Aventado para separar paja de trigo en India.

Después de la trilla, se hacía la "limpia" o aventado. Esto consistía en lanzar al aire la mezcla de paja y grano. El viento se llevaba la paja más ligera a un lado, mientras que el grano, que es más pesado, caía en el mismo lugar.

La trilla en la actualidad

Hasta los años 1930, en España, todas estas tareas se hacían a mano. Con la llegada de las máquinas agrícolas a partir de los años 40, empezaron a usarse trilladoras mecánicas. Sin embargo, la trilla tradicional siguió existiendo por un tiempo. Para la limpieza, se usaba una máquina llamada "aventadora" o "beldadora".

Hoy en día, las cosechadoras modernas hacen todo el trabajo: siegan el cereal, separan el grano de la paja y lo almacenan. El grano se guarda en sacos o en un depósito especial que luego se vacía en un tolva arrastrada por un tractor. Gracias a estas máquinas, un campo que antes necesitaba el trabajo de 70 personas durante 15 o 20 días, ahora se cosecha en solo uno o dos días con una máquina y dos personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Threshing Facts for Kids

  • Mayal
  • Trillo
  • Trilla a yegua suelta
  • Trilladora
kids search engine
Trilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.