robot de la enciclopedia para niños

José Ángel Buesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ángel Buesa
Jose-angel-buesa.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1910
Cienfuegos (Cuba)
Fallecimiento 14 de agosto de 1982
Santo Domingo (República Dominicana)
Nacionalidad Estadounidense
Ocupación No eran imprescindibles

José Ángel Buesa (nacido en Cruces, Cuba, el 2 de septiembre de 1910, y fallecido en Santo Domingo, República Dominicana, el 14 de agosto de 1982) fue un importante poeta y escritor cubano. También se dedicó a escribir historias para la radio, conocidas como seriales.

La vida temprana de José Ángel Buesa

José Ángel Buesa nació en un lugar llamado Cruces. Desde muy pequeño, a los 7 años, ya mostraba su talento para escribir. Fue entonces cuando comenzó a crear sus primeros poemas.

¿Dónde estudió José Ángel Buesa?

Después de sus primeros años, José Ángel Buesa estudió en el Colegio de los Hermanos Maristas en Cienfuegos. Más tarde, se mudó a La Habana, la capital de Cuba. Allí, se unió a varios grupos de escritores y artistas.

El primer libro de poemas de Buesa

En el año 1932, José Ángel Buesa publicó su primer libro de poemas. Este fue un paso muy importante en su carrera como escritor.

La vida de Buesa fuera de Cuba

En 1961, José Ángel Buesa dejó Cuba. Vivió un tiempo en las Islas Canarias y luego en El Salvador. Finalmente, se estableció en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana.

¿A qué se dedicó Buesa en Santo Domingo?

En Santo Domingo, José Ángel Buesa se dedicó a la enseñanza. Trabajó como profesor de literatura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Compartió sus conocimientos y su amor por la literatura con muchos estudiantes.

El legado de José Ángel Buesa

Cuando José Ángel Buesa falleció en 1982, sus restos fueron trasladados a Miami. Su obra y su poesía siguen siendo recordadas y leídas por muchas personas.

Obras destacadas de José Ángel Buesa

José Ángel Buesa escribió muchos libros de poesía a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Misas paganas (publicado en 1933)
  • Babel (publicado en 1936)
  • Canto final (publicado en 1936)
  • Oasis (publicado en 1943)
  • Hyacinthus (publicado en 1943)
  • Prometeo (publicado en 1943)
  • La vejez de Don Juan (publicado en 1943)
  • Odas por la victoria (publicado en 1943)
  • Muerte diaria (publicado en 1943)
  • Cantos de Proteo (publicado en 1944)
  • Lamentaciones de Proteo (publicado en 1947)
  • Canciones de Adán (publicado en 1947)
  • Poemas en la arena (publicado en 1948)
  • Alegría de Proteo (publicado en 1948)
  • Nuevo oasis (publicado en 1949)
  • Poeta enamorado (publicado en 1949)
  • Poemas prohibidos (publicado en 1959)

Libros más populares de Buesa

Dos de sus libros, Oasis (de 1943) y Nuevo Oasis, fueron muy populares. Se publicaron más de 26 veces, lo que demuestra lo mucho que gustaban a la gente.

Recopilaciones de sus poemas

También se hicieron varias colecciones de sus poemas, llamadas antologías. Algunas de ellas son: Doble antología (de 1952) y Los mejores poemas (de 1960). Después de su fallecimiento, se publicaron otras antologías como Pasarás por mi vida (en 1997) y Nada llega tarde (en 2001).

kids search engine
José Ángel Buesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.