Triticeae para niños
Datos para niños Triticeae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Triticeae | |
Géneros | ||
ver texto |
||
Las Triticeae son un grupo muy importante de plantas, especialmente de pastos. Pertenecen a la subfamilia Pooideae, dentro de la gran familia de las Poaceae, que son las gramíneas. Esta tribu incluye algunas de las plantas más cultivadas y esenciales para la alimentación humana y animal en todo el mundo.
Entre las Triticeae más conocidas y utilizadas están el trigo, la cebada y el centeno. Estas plantas son la base de muchos alimentos que comemos a diario, como el pan, la pasta y los cereales.
Contenido
¿Qué hace especiales a las Triticeae?
Las plantas de la tribu Triticeae son muy interesantes por varias razones. Una de ellas es su genética. Algunas especies, como el trigo que usamos para hacer pan, tienen una composición genética muy compleja. Esto significa que combinan el material genético de varias especies diferentes.
La importancia de los cereales
Los cereales de las Triticeae son fundamentales para la agricultura. Se cultivan en grandes cantidades en casi todas las partes del mundo. Son una fuente principal de energía y nutrientes para millones de personas.
- Trigo: Es el cereal más cultivado globalmente. Se usa para hacer harina, pan, pasta, galletas y muchos otros productos.
- Cebada: Se utiliza para la alimentación animal, para hacer bebidas y en algunos tipos de pan. Es muy resistente y puede crecer en diferentes climas.
- Centeno: Es un cereal resistente al frío, usado para hacer pan, bebidas y forraje para animales.
Géneros principales de Triticeae
Dentro de la tribu Triticeae, existen muchos géneros, cada uno con sus propias especies. Algunos de los más importantes son:
- Aegilops: Conocido como "pasto cabrero", algunas de sus especies son parientes silvestres del trigo.
- Agropyron: Incluye pastos como el agropiro, que se usa para forraje y para proteger el suelo.
- Hordeum: Aquí encontramos a la cebada (Hordeum vulgare), un cereal muy antiguo y valioso.
- Leymus: Contiene especies de "centeno silvestre" que crecen en dunas y otras áreas.
- Secale: Este género incluye el centeno (Secale cereale), otro cereal importante.
- Triticum: Es el género del trigo, con muchas especies cultivadas como el trigo pan (Triticum aestivum).
Especies cultivadas destacadas
Muchas especies de Triticeae han sido domesticadas y cultivadas por los humanos a lo largo de miles de años.
Especies de Aegilops
Varias especies de Aegilops fueron recolectadas como alimento silvestre en el Cercano Oriente mucho antes de que comenzara la agricultura. Algunas de ellas aportaron genes importantes al trigo moderno.
- Aegilops speltoides: Se cree que es una de las fuentes genéticas del trigo pan.
- Aegilops tauschii: Aportó otro genoma clave al trigo que comemos hoy.
Especies de Hordeum (Cebadas)
La cebada es un cereal con una larga historia de cultivo.
- Hordeum vulgare (cebada común): Es la cebada que más se cultiva. Tiene muchas variedades y se usa para hacer cerveza, alimentar animales y en algunos panes.
- Hordeum spontaneum (cebada silvestre): Es la forma silvestre de la cebada cultivada.
Especies de Secale (Centenos)
El centeno es un cereal muy resistente, especialmente en climas fríos.
- Secale cereale (centeno común): Es el centeno que se cultiva para hacer pan de centeno y para alimentar al ganado.
- Secale sylvestre (centeno tibetano): Se cultiva activamente en las tierras altas del Tíbet y China.
Especies de Triticum (Trigos)
El trigo es, sin duda, el cereal más importante de esta tribu.
- Triticum aestivum (trigo pan): Es la especie de trigo más cultivada en el mundo. Con su harina se hace la mayoría del pan, la pasta y los productos de repostería.
- Triticum monococcum (trigo escanda o einkorn): Es una de las especies de trigo más antiguas cultivadas por el ser humano.
- Triticum turgidum (trigo duro): Se usa para hacer pasta y sémola.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Triticeae Facts for Kids