robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Premio de España
Circuit de Catalunya moto 2021.svg
Datos generales
Sede Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
Bandera de España España
N.º de ediciones 53 (en el campeonato de Fórmula 1)
Primera edición 1923
Última edición 2025
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Mayor vencedor
(pilotos)
Bandera de Alemania Michael Schumacher (6)
Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton (6)
Mayor vencedor
(constructores)
Bandera de Italia Ferrari (12)
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,675
Distancia total 66 vueltas
308,550
Resultados (2025)
Pole position
Piloto Bandera de Australia Oscar Piastri
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:11.546
Podio
Primero Bandera de Australia Oscar Piastri · 1:32:57.375
McLaren-Mercedes
Segundo Bandera del Reino Unido Lando Norris · +2.471
McLaren-Mercedes
Tercero Bandera de Mónaco Charles Leclerc · +10.455
Ferrari
Vuelta rápida
Piloto Bandera de Australia Oscar Piastri
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:15.743 en la vuelta 61 (vuelta récord)
Sitio oficial

El Gran Premio de España es una emocionante carrera de automovilismo que forma parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Actualmente, se celebra en el Circuito de Barcelona-Cataluña, ubicado en Montmeló, España. A lo largo de su historia, esta importante carrera se ha disputado en varios circuitos españoles.

Algunos de los lugares donde se ha corrido el Gran Premio de España incluyen el Terramar, Lasarte, Pedralbes, Jarama, Montjuic y Jerez. De estos, los últimos cuatro han sido parte del calendario oficial de la Fórmula 1.

Además del Gran Premio de España, otros siete Grandes Premios de Fórmula 1 se han llevado a cabo en España bajo el nombre de Gran Premio de Europa. Dos de ellos fueron en Jerez en los años 90 (1994 y 1997), y cinco en Valencia a principios del siglo XXI (de 2008 a 2012).

Desde 1991, el Gran Premio de España se ha corrido en el circuito de Barcelona. Se ha anunciado que a partir de 2026, la carrera también se realizará en un nuevo circuito urbano en Madrid, conocido como Madring.

Historia del Gran Premio de España

Primeros años y evolución de los circuitos

La primera carrera de este tipo en España se celebró en 1913. Fue en un circuito de carretera de 300 kilómetros cerca de Madrid, llamado Circuito de Guadarrama. Esta carrera se conoció como el Gran Premio del RACE, la organización que la creó. El ganador fue Carlos de Salamanca.

Oficialmente, el primer Gran Premio de España se disputó en 1923 en el circuito de Sitges-Terramar. En 1951, la carrera se unió al calendario de la Fórmula 1 y se corrió en el Circuito de Pedralbes. Sin embargo, en 1955, debido a nuevas reglas de seguridad para los espectadores, el Gran Premio de España salió temporalmente del calendario.

El regreso de la Fórmula 1 a España

España volvió a ser sede de carreras internacionales en 1960. Esto fue posible gracias a la construcción del Circuito del Jarama cerca de Madrid y la mejora de un circuito en el Parque Montjuic en Barcelona. El Gran Premio de España regresó al calendario de la Fórmula 1 en 1968.

Desde entonces y hasta 1976, la carrera se alternó entre los circuitos del Jarama y Montjuic. Después de 1976, se mantuvo en el Jarama hasta 1981.

Momentos destacados y cambios de sede

El Gran Premio de España de 1975 tuvo un suceso que llevó a revisar la seguridad. Durante la carrera, el coche de Rolf Stommelen tuvo un problema y se salió de la pista. Esto causó un suceso muy triste para los asistentes. La carrera se detuvo, y se declaró ganador a Jochen Mass, otorgándose la mitad de los puntos.

En 1980, la carrera estaba programada para el campeonato mundial. Sin embargo, debido a desacuerdos entre diferentes organizaciones de automovilismo, la carrera se realizó fuera del campeonato oficial.

El Circuito Permanente de Jerez permitió que la Fórmula 1 regresara a España en 1986. Esa edición fue muy emocionante, con una batalla muy reñida entre Ayrton Senna y Nigel Mansell. Senna ganó por una diferencia mínima.

Para la edición de 1991, el Gran Premio de España se trasladó al Circuito de Cataluña. Desde 1992, la carrera se ha celebrado casi siempre a finales de abril o en mayo. A menudo, ha sido la segunda carrera europea de la temporada. Desde 2007, es la primera carrera europea del año. Otras categorías de carreras, como la Fórmula 3000 Internacional y la GP2 Series, también han competido en este evento.

Ganadores del Gran Premio de España

Las ediciones que no formaron parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 están marcadas con un fondo rojizo.

Archivo:Carlos de Salamanca sur Rolls Royce, vainqueur du Circuit de Guadarrama en juin 1913 (le premier Grand Prix d'Espagne, pour voitures de Tourisme)
Carlos de Salamanca (1913).
Archivo:Albert Divo, vainqueur du Grand Prix d'Espagne 1923 sur Sunbeam
Albert Divo, 1923 (Sunbeam).
Archivo:Robert Benoist, vainqueur du Grand Prix d'Espagne 1927 sur Delage 1.5L à Lasarte
Robert Benoist, 1927 (Delage 155B 1.5L).
Año Piloto Constructor Circuito Resultados
1913† Bandera de España Carlos de Salamanca Bandera de Reino Unido Rolls-Royce Circuito de Guadarrama Resultados
1914-
1922
No se disputó
1923 Bandera de Francia Albert Divo Bandera de Reino Unido Sunbeam Sitges-Terramar Resultados
1924-
1925
No se disputó
1926 Bandera de Italia Bartolomeo Costantini Bandera de Francia Bugatti Lasarte Resultados
1927 Bandera de Francia Robert Benoist Bandera de Francia Delage Resultados
1928* Bandera de Mónaco Louis Chiron Bandera de Francia Bugatti Resultados
1929* Bandera de Francia Louis Rigal Bandera de Italia Alfa Romeo Resultados
1930-
1932
No se disputó
1933 Bandera de Mónaco Louis Chiron (2) Bandera de Italia Alfa Romeo Lasarte Resultados
1934 Bandera de Italia Luigi Fagioli Bandera de Alemania Mercedes Resultados
1935 Bandera de Alemania Rudolf Caracciola Bandera de Alemania Mercedes Resultados
1936-
1950
No se disputó
1951 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Alfa Romeo Pedralbes Resultados
1952-
1953
No se disputó
1954 Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn Bandera de Italia Ferrari Pedralbes Resultados
1955-
1966
No se disputó
1967 Bandera de Reino Unido Jim Clark Bandera de Reino Unido Lotus-Cosworth Jarama Resultados
1968 Bandera de Reino Unido Graham Hill Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Jarama Resultados
1969 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart Bandera de Francia Matra-Ford Montjuïc Resultados
1970 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart (2) Bandera de Reino Unido March-Ford Jarama Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart (3) Bandera de Reino Unido Tyrrell-Ford Montjuïc Resultados
1972 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Jarama Resultados
1973 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi (2) Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Montjuïc Resultados
1974 Bandera de Austria Niki Lauda Bandera de Italia Ferrari Jarama Resultados
1975 Bandera de Alemania Jochen Mass Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Montjuïc Resultados
1976 Bandera de Reino Unido James Hunt Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Jarama Resultados
1977 Bandera de Estados Unidos Mario Andretti Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1978 Bandera de Estados Unidos Mario Andretti (2) Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1979 Bandera de Francia Patrick Depailler Bandera de Francia Ligier-Ford Resultados
1980 Bandera de Australia Alan Jones Bandera de Reino Unido Williams-Ford Jarama Resultados
1981 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Bandera de Italia Ferrari Jarama Resultados
1982-
1985
No se disputó
1986 Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido Lotus-Renault Jerez Resultados
1987 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell Bandera de Reino Unido Williams-Honda Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
1990 Bandera de Francia Alain Prost (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
1991 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell (2) Bandera de Reino Unido Williams-Renault Barcelona Resultados
1992 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell (3) Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost (3) Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
1994 Bandera de Reino Unido Damon Hill Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Reino Unido Benetton-Renault Resultados
1996 Bandera de Alemania Michael Schumacher (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
1997 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
1999 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2000 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen (3) Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher (3) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher (4) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher (5) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher (6) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Bandera de Francia Renault Resultados
2007 Bandera de Brasil Felipe Massa Bandera de Italia Ferrari Resultados
2008 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2009 Bandera de Reino Unido Jenson Button Bandera de Reino Unido Brawn-Mercedes Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Bandera de Austria Red Bull-Renault Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red Bull-Renault Resultados
2012 Bandera de Venezuela Pastor Maldonado Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
2013 Bandera de España Fernando Alonso (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2014 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2015 Bandera de Alemania Nico Rosberg Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2016 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-TAG Heuer Resultados
2017 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (2) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2018 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (3) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2019 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (4) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2020 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (5) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2021 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (6) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2022 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (2) Bandera de Austria Red Bull-RBPT Resultados
2023 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (3) Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT Resultados
2024 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (4) Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT Resultados
2025 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
  • * Evento de automóviles deportivos.
  • † El nombre oficial del evento fue Gran Premio RACE.

Estadísticas del Gran Premio de España

Pilotos con más victorias

Victorias Piloto Años
6 Bandera de Alemania Michael Schumacher 1995, 1996, 2001, 2002, 2003, 2004
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021
4 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 2016, 2022, 2023, 2024
3 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart 1969, 1970, 1971
Bandera de Reino Unido Nigel Mansell 1987, 1991, 1992
Bandera de Francia Alain Prost 1988, 1990, 1993
Bandera de Finlandia Mika Häkkinen 1998, 1999, 2000
2 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi 1972, 1973
Bandera de Estados Unidos Mario Andretti 1977, 1978
Bandera de Brasil Ayrton Senna 1986, 1989
Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 2005, 2008
Bandera de España Fernando Alonso 2006, 2013
1 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio 1951
Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn 1954
Bandera de Reino Unido Graham Hill 1968
Bandera de Austria Niki Lauda 1974
Bandera de Alemania Jochen Mass 1975
Bandera de Reino Unido James Hunt 1976
Bandera de Francia Patrick Depailler 1979
Bandera de Canadá Gilles Villeneuve 1981
Bandera de Reino Unido Damon Hill 1994
Bandera de Canadá Jacques Villeneuve 1997
Bandera de Brasil Felipe Massa 2007
Bandera de Reino Unido Jenson Button 2009
Bandera de Australia Mark Webber 2010
Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2011
Bandera de Venezuela Pastor Maldonado 2012
Bandera de Alemania Nico Rosberg 2015
Bandera de Australia Oscar Piastri 2025

Constructores con más victorias

Victorias Constructor Años
12 Bandera de Italia Ferrari 1954, 1974, 1981, 1990, 1996, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008, 2013
9 Bandera de Reino Unido McLaren 1975, 1976, 1988, 1989, 1998, 1999, 2000, 2005, 2025
7 Bandera de Reino Unido Williams 1987, 1991, 1992, 1993, 1994, 1997, 2012
Bandera de Alemania Mercedes 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021
6 Bandera de Reino Unido Lotus 1968, 1972, 1973, 1977, 1978, 1986
Bandera de Austria Red Bull 2010, 2011, 2016, 2022, 2023, 2024
1 Bandera de Italia Alfa Romeo 1951
Bandera de Francia Matra 1969
Bandera de Reino Unido March 1970
Bandera de Reino Unido Tyrrell 1971
Bandera de Francia Ligier 1979
Bandera de Reino Unido Benetton 1995
Bandera de Francia Renault 2006
Bandera de Reino Unido Brawn 2009

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish Grand Prix Facts for Kids

  • Anexo:Circuitos españoles que han albergado competiciones internacionales
  • Gran Premio de Madrid de 1969
kids search engine
Gran Premio de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.