robot de la enciclopedia para niños

Temporada 2003 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 2003 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Michael Schumacher after 2005 United States GP (20413937) (cropped).jpg
Michael Schumacher obtuvo su sexto título de Fórmula 1, con Scuderia Ferrari.
Datos generales
Fecha 2003
Edición 54
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 24
Carreras 16
Piloto campeón Bandera de Alemania Michael Schumacher
(Ferrari)
Constructor campeón Bandera de Italia Ferrari
Cronología
2002 2003 2004

La temporada 2003 fue la 54.º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Esta emocionante temporada de carreras comenzó el 9 de marzo en el Gran Premio de Australia y finalizó el 12 de octubre en el Gran Premio de Japón.

El campeón defensor de la temporada 2002 era el piloto alemán Michael Schumacher de la escudería Ferrari. Al final de la temporada 2003, Michael Schumacher logró su sexto título mundial.

¿Qué cambios hubo en las reglas de la Fórmula 1 en 2003?

Para la temporada 2003, se hicieron algunos cambios importantes en las reglas de la Fórmula 1, algo que no ocurría desde 1991. Estos cambios buscaban hacer las carreras más emocionantes y competitivas.

Sistema de Puntuación

El sistema de puntuación se modificó para dar puntos a más pilotos. Antes, solo los seis primeros recibían puntos. A partir de 2003, los ocho primeros clasificados en cada carrera obtenían puntos. La distribución de puntos fue la siguiente:

  • 1.º lugar: 10 puntos
  • 2.º lugar: 8 puntos
  • 3.º lugar: 6 puntos
  • 4.º lugar: 5 puntos
  • 5.º lugar: 4 puntos
  • 6.º lugar: 3 puntos
  • 7.º lugar: 2 puntos
  • 8.º lugar: 1 punto

Reglas de Clasificación

El formato de clasificación también cambió. Se dividió en dos sesiones de una sola vuelta:

  • Una sesión el viernes, donde el orden se basaba en la posición de los pilotos en el campeonato mundial.
  • Otra sesión el sábado, donde el orden era el inverso de los resultados del viernes.

Duración del Motor

Una nueva regla importante fue que el motor de cada coche debía durar todo el fin de semana de la carrera. Solo se permitía cambiar el motor si se demostraba a la FIA que era absolutamente necesario.

Equipos y Pilotos de la Temporada 2003

En la temporada 2003, varios equipos y pilotos compitieron por el campeonato. Aquí puedes ver una lista de los principales participantes:

Escudería Chasis Motor Neu. N.º Pilotos Rondas Pilotos de pruebas
Bandera de Italia Scuderia Ferrari Marlboro Ferrari F2002
F2003-GA
Ferrari 051 3.0 V10
Ferrari 052 3.0 V10
B 1 Bandera de Alemania Michael Schumacher Todas
2 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Todas
Bandera de Reino Unido BMW WilliamsF1 Team Williams FW25 BMW P83 3.0 V10 M 3 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya Todas
4 Bandera de Alemania Ralf Schumacher 1-13, 15-16
Bandera de España Marc Gené 14
Bandera de Reino Unido West McLaren Mercedes McLaren MP4-17D Mercedes FO110M 3.0 V10
Mercedes FO110P 3.0 V10
M 5 Bandera de Reino Unido David Coulthard Todas
6 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Todas
Bandera de Francia Mild Seven Renault F1 Team Renault R23
R23B
Renault RS23 3.0 V10 M 7 Bandera de Italia Jarno Trulli Todas Bandera de Reino Unido Allan McNish
Bandera de Francia Franck Montagny
8 Bandera de España Fernando Alonso Todas
Bandera de Suiza Sauber Petronas Sauber C22 Petronas 03A 3.0 V10 B 9 Bandera de Alemania Nick Heidfeld Todas
10 Bandera de Alemania Heinz-Harald Frentzen Todas
Bandera de Irlanda Jordan Ford Jordan EJ13 Ford RS1 3.0 V10 B 11 Bandera de Italia Giancarlo Fisichella Todas Bandera de Hungría Zsolt Baumgartner
Bandera de Suecia Björn Wirdheim
Bandera de Japón Satoshi Motoyama
12 Bandera de Irlanda Ralph Firman 1-12, 15-16
Bandera de Hungría Zsolt Baumgartner 13-14
Bandera de Reino Unido Jaguar Racing Jaguar R4 Cosworth CR-5 3.0 V10 M 14 Bandera de Australia Mark Webber Todas
15 Bandera de Brasil Antônio Pizzonia 1-11
Bandera de Reino Unido Justin Wilson 12-16
Bandera de Reino Unido Lucky Strike BAR Honda BAR 005 Honda RA003E 3.0 V10 B 16 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve 1-15
Bandera de Japón Takuma Satō 16
17 Bandera de Reino Unido Jenson Button Todas
Bandera de Italia European Minardi Cosworth
Bandera de Italia Trust Minardi Cosworth
Minardi PS03 Cosworth CR-3 3.0 V10 B 18 Bandera de Reino Unido Justin Wilson 1-11 Bandera de Italia Matteo Bobbi
Bandera de Italia Gianmaria Bruni
Bandera de Dinamarca Nicolas Kiesa 12-16
19 Bandera de los Países Bajos Jos Verstappen Todas
Bandera de Japón Panasonic Toyota Racing Toyota TF103 Toyota RVX-03 3.0 V10 M 20 Bandera de Francia Olivier Panis Todas
21 Bandera de Brasil Cristiano da Matta Todas

Calendario de Carreras de 2003

La temporada 2003 de Fórmula 1 tuvo 16 Grandes Premios en diferentes países del mundo. Aquí puedes ver dónde y cuándo se celebraron:

Ronda Gran Premio Fecha Circuito
1 Gran Premio de Australia 9 de marzo Bandera de Australia Circuito de Albert Park, Melbourne
2 Gran Premio de Malasia 23 de marzo Bandera de Malasia Circuito Internacional de Sepang, Sepang
3 Gran Premio de Brasil 6 de abril Bandera de Brasil Autódromo José Carlos Pace, Sâo Paulo
4 Gran Premio de San Marino 20 de abril Bandera de San Marino Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola
5 Gran Premio de España 4 de mayo Bandera de España Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
6 Gran Premio de Austria 18 de mayo Bandera de Austria A1-Ring, Spielberg
7 Gran Premio de Mónaco 1 de junio Bandera de Mónaco Circuito de Mónaco, Montecarlo
8 Gran Premio de Canadá 15 de junio Bandera de Canadá Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
9 Gran Premio de Europa 29 de junio Bandera de Alemania Nürburgring, Nürburg
10 Gran Premio de Francia 13 de julio Bandera de Francia Circuito de Nevers Magny-Cours, Magny Cours/Nevers
11 Gran Premio de Gran Bretaña 20 de julio Bandera de Reino Unido Circuito de Silverstone, Silverstone
12 Gran Premio de Alemania 3 de agosto Bandera de Alemania Hockenheimring, Hockenheim
13 Gran Premio de Hungría 24 de agosto Bandera de Hungría Hungaroring, Budapest
14 Gran Premio de Italia 14 de septiembre Bandera de Italia Autodromo Nazionale di Monza, Monza
15 Gran Premio de los Estados Unidos 28 de septiembre Bandera de Estados Unidos Indianapolis Motor Speedway, Indianápolis
16 Gran Premio de Japón 12 de octubre Bandera de Japón Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie

Clasificaciones Finales de la Temporada 2003

Aquí puedes ver cómo quedaron los pilotos y los equipos al final de la temporada 2003, con sus puntos y logros.

Puntuaciones por Posición

Este es el sistema de puntos que se usó en cada carrera:

Posición  1.º   2.º   3.º   4.º   5.º   6.º   7.º   8.º 
Puntos 10 8 6 5 4 3 2 1

Campeonato de Pilotos

Esta tabla muestra la clasificación final de los pilotos en la temporada 2003:

Pos. Piloto N.º Escudería Puntos Victorias Podios Poles
1 Bandera de Alemania Michael Schumacher 1 Ferrari 93 6 8 5
2 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 6 McLaren 91 1 10 2
3 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya 3 Williams 82 2 9 1
4 Bandera de Brasil Rubens Barrichello 2 Ferrari 65 2 8 3
5 Bandera de Alemania Ralf Schumacher 4 Williams 58 2 3 3
6 Bandera de España Fernando Alonso 8 Renault 55 1 4 2
7 Bandera de Reino Unido David Coulthard 5 McLaren 51 1 3  
8 Bandera de Italia Jarno Trulli 7 Renault 33   1  
9 Bandera de Reino Unido Jenson Button 17 BAR 17      
10 Bandera de Australia Mark Webber 14 Jaguar 17      
11 Bandera de Alemania Heinz-Harald Frentzen 10 Sauber 13   1  
12 Bandera de Italia Giancarlo Fisichella 11 Jordan 12 1 1  
13 Bandera de Brasil Cristiano da Matta 21 Toyota 10      
14 Bandera de Alemania Nick Heidfeld 9 Sauber 6      
15 Bandera de Francia Olivier Panis 20 Toyota 6      
16 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve 16 BAR 6      
17 Bandera de España Marc Gené 4 Williams 4      
18 Bandera de Japón Takuma Satō 16 BAR 3      
19 Bandera de Reino Unido Ralph Firman 12 Jordan 1      
20 Bandera de Reino Unido Justin Wilson 15 Jaguar
Minardi
1      
21 Bandera de Brasil Antônio Pizzonia 15 Jaguar 0      
22 Bandera de los Países Bajos Jos Verstappen 19 Minardi 0      
23 Bandera de Dinamarca Nicolas Kiesa 18 Minardi 0      
24 Bandera de Hungría Zsolt Baumgartner 12 Jordan 0      

Campeonato de Constructores

Esta tabla muestra la clasificación final de los equipos (constructores) en la temporada 2003:

Ferrari, Williams-BMW y McLaren-Mercedes ocuparon los tres primeros puestos.
Pos. Constructor Chasis Motor Neu. Puntos Victorias Podios Poles
1 Bandera de Italia Ferrari F2002
F2003-GA
Bandera de Italia Ferrari B 158 8 16 8
2 Bandera de Reino Unido Williams FW25 Bandera de Alemania BMW M 144 4 12 4
3 Bandera de Reino Unido McLaren MP4-17D Bandera de Alemania Mercedes M 142 2 13 2
4 Bandera de Francia Renault R23 Bandera de Francia Renault M 88 1 5 2
5 Bandera de Reino Unido BAR 005 Bandera de Japón Honda B 26      
6 Bandera de Suiza Sauber C22 Bandera de Malasia Petronas B 19   1  
7 Bandera de Reino Unido Jaguar R4 Bandera de Reino Unido Cosworth M 18      
8 Bandera de Japón Toyota TF103 Bandera de Japón Toyota M 16      
9 Bandera de Irlanda Jordan EJ13 Bandera de Estados Unidos Ford B 13 1 1  
10 Bandera de Italia Minardi PS03 Bandera de Japón Asiatech B 0      

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2003 Formula One season Facts for Kids

kids search engine
Temporada 2003 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.