Pastor Maldonado para niños
Datos para niños Pastor Maldonado |
||
---|---|---|
![]() Pastor Maldonado en el Gran Premio de Malasia de 2015.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Pastor Rafael Maldonado Motta | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Nacimiento | 9 de marzo de 1985 Maracay, Venezuela |
|
Carrera deportiva | ||
Fórmula 1 | ||
Equipos | Williams y Lotus | |
Años | 2011-2015 | |
Carreras | 96 (95) | |
Victorias | 1 | |
Podios | 1 | |
Poles | 1 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Pastor Rafael Maldonado Motta (nacido en Maracay, Venezuela; el 9 de marzo de 1985) es un expiloto de automovilismo de Venezuela. Es conocido por haber sido campeón de la GP2 Series en 2010. También compitió en la Fórmula 1 desde 2011 hasta 2015.
Pastor Maldonado es el único piloto venezolano que ha ganado un Gran Premio de Fórmula 1. Lo logró en el Gran Premio de España de 2012 con el equipo Williams, saliendo desde la primera posición. Después de la Fórmula 1, participó en carreras de resistencia, logrando un tercer puesto en la categoría LMP2 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en la temporada 2018-19.
Contenido
La Carrera de Pastor Maldonado
Sus Primeros Pasos en el Automovilismo
Pastor Maldonado comenzó su carrera en el karting en 1993. En 2003, se unió al campeonato de Fórmula Renault de Italia con el equipo Cram Competition. En esa temporada, consiguió una pole position (la mejor posición de salida) y subió al podio tres veces, terminando séptimo en el campeonato.
En 2004, Maldonado volvió a competir en Fórmula Renault Italia y también en Fórmula Renault Europa. En Italia, se convirtió en campeón, ganando ocho carreras y logrando seis pole positions. En el campeonato europeo, iba liderando, pero tuvo que concentrarse en el campeonato italiano. Aun así, terminó octavo con dos victorias.
En noviembre de 2004, Pastor tuvo la oportunidad de probar un coche de Minardi, un equipo de Fórmula 1, en Misano, Italia.
De la Fórmula Renault a la GP2
En 2005, Pastor Maldonado compitió en la Fórmula 3000 italiana con el equipo Sighinolfi Auto Racing. Ganó una carrera y terminó noveno en el campeonato. Ese mismo año, también participó en las World Series by Renault con el equipo DAMS.
En 2006, su rendimiento en las World Series by Renault mejoró mucho al unirse al equipo Draco Racing. Terminó en el tercer lugar del campeonato. Ese año fue un poco complicado, ya que pudo haber ganado el título, pero le quitaron puntos en una carrera.
En 2007, Pastor Maldonado subió a la GP2 Series con el equipo italiano Trident Racing. Ganó una carrera en Mónaco y fue reconocido como el "novato del año". También hizo varias pruebas en Fórmula 1 para obtener la Súper Licencia, un permiso especial para correr en la máxima categoría.
En 2008, firmó con Piquet Sports en la GP2 Series y logró un buen quinto puesto en la clasificación final. En 2009, corrió con ART Grand Prix. Finalmente, en 2010, se proclamó campeón de la GP2 Series con el equipo Rapax Team.
El Salto a la Fórmula 1
Después de ganar el campeonato de GP2 Series, Pastor Maldonado tuvo varias conversaciones con equipos de Fórmula 1. El apoyo de sus patrocinadores, especialmente de la empresa petrolera venezolana PDVSA, fue clave para que pudiera dar el gran salto.
El 1 de diciembre de 2010, se confirmó que Pastor Maldonado correría con la escudería Williams de Frank Williams en la temporada 2011.
Años con Williams (2011-2013)
La Temporada 2011
En 2011, Maldonado se unió a Williams junto a Rubens Barrichello. El coche no era muy competitivo, y Pastor tuvo un inicio difícil, sin terminar las dos primeras carreras. Sin embargo, en China y Turquía, el coche mejoró un poco.
En España, Pastor logró clasificarse noveno, su mejor posición hasta entonces. En Mónaco, tuvo una gran carrera, rodando en los puntos, pero un incidente cerca del final lo dejó fuera. En Bélgica, a pesar de una penalización, terminó décimo, sumando su primer punto en Fórmula 1.
A lo largo de la temporada, Pastor mostró destellos de su talento, entrando en la Q3 (la última parte de la clasificación) en tres ocasiones.
Su Gran Victoria en 2012
El 1 de diciembre de 2011, Williams confirmó que Pastor Maldonado seguiría con ellos en 2012, con Bruno Senna como compañero. La temporada comenzó con mala suerte en Australia y Malasia, donde perdió puntos por accidentes o problemas mecánicos en las últimas vueltas.
En China, finalmente sumó sus primeros puntos al terminar octavo. Pero el momento más importante llegó en España. Pastor logró la pole position y, en una carrera increíble, ¡ganó! Fue su primera y única victoria en Fórmula 1, un logro histórico para Venezuela.
Después de esta victoria, la suerte no siempre estuvo de su lado. Tuvo varios incidentes y problemas mecánicos que le impidieron sumar más podios o puntos importantes. A pesar de los desafíos, terminó la temporada 2012 con 45 puntos.
La Temporada 2013
El 28 de noviembre de 2012, se confirmó que Pastor Maldonado continuaría con Williams en 2013. A pesar de las buenas expectativas en la pretemporada, el coche FW35 no fue competitivo. Pastor tuvo un inicio de temporada difícil, con varios abandonos.
Finalmente, consiguió su único punto del año en Hungría, terminando décimo.
Con Lotus (2014-2015)
La Temporada 2014
El 11 de noviembre de 2013, Williams anunció que Pastor Maldonado dejaría el equipo. El 29 de noviembre, se confirmó su llegada a Lotus como compañero de Romain Grosjean para 2014.
En esta temporada, el coche Lotus E22 tuvo problemas con su motor Renault. Pastor solo logró sumar puntos en el Gran Premio de Estados Unidos, donde terminó noveno. A pesar de la temporada complicada, Lotus confirmó su continuidad para 2015.
La Temporada 2015
La temporada 2015 comenzó con mejores expectativas, ya que el Lotus E23 Hybrid con motor Mercedes era más competitivo. Sin embargo, Pastor tuvo problemas de fiabilidad en las primeras carreras.
Consiguió sus primeros puntos del año en Canadá y Austria, terminando séptimo en ambas. El equipo anunció que Maldonado seguiría con ellos en 2016. Pastor terminó el año sumando puntos en cuatro de las últimas seis carreras.
El Retiro de la Fórmula 1
El 1 de febrero de 2016, Pastor Maldonado anunció su retiro de la Fórmula 1 debido a problemas con sus patrocinadores. En un mensaje, agradeció el apoyo de sus fans y se mostró orgulloso de su carrera.
El equipo Lotus, que pasó a llamarse Renault, contrató a Kevin Magnussen para reemplazarlo. Más tarde, Pirelli eligió a Maldonado como piloto de pruebas para desarrollar los neumáticos de la temporada 2017, realizando pruebas en Mugello y Barcelona con un coche de GP2.
Pastor Maldonado consideró un posible regreso a la Fórmula 1 en 2017, especialmente después del retiro de Nico Rosberg. También hubo rumores sobre su posible incorporación a equipos como Sauber, pero finalmente no se concretó ningún acuerdo.
Regreso a las Pistas: Campeonato Mundial de Resistencia
En 2018, Pastor Maldonado regresó a las pistas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). El equipo DragonSpeed confirmó que Pastor competiría en toda la "supertemporada" del WEC, que comenzó en mayo de 2018 y terminó en junio de 2019.
Pastor pilotó un coche LMP2 con chasis Oreca07, junto a su compañero Roberto González. El 27 de enero de 2019, Maldonado y su equipo lograron una victoria en las 24 Horas de Daytona en la categoría LMP2.
Vida Personal
El 15 de diciembre de 2012, Pastor Maldonado se casó con la periodista venezolana Gabriela Tarkanyi en Canaima. En 2013, tuvieron una hija llamada Victoria. Su primo, Manuel Maldonado, también es piloto de carreras de resistencia.
Resumen de Carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2003 | Fórmula Renault 2.0 Italia | Cram Competition | 12 | 0 | 1 | 1 | 3 | 118 | 7.º |
Fórmula Renault 2000 Masters | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 28.º | ||
Fórmula Renault 2.0 Alemania | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 43.º | ||
Fórmula Renault 2.0 Italia Copa de Invierno | ? | ? | ? | ? | ? | ? | 1.º | ||
2004 | Fórmula Renault 2.0 Italia | 17 | 8 | 6 | 11 | 12 | 326 | 1.º | |
Eurocopa de Fórmula Renault 2000 | 15 | 2 | 0 | 1 | 3 | 134 | 8.º | ||
Eurocopa de Fórmula Renault V6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 21.º | ||
Fórmula 1 | Minardi F1 Team | Piloto de pruebas | |||||||
2005 | Fórmula Renault 3.5 Series | DAMS | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 25.º |
Fórmula 3000 Italiana | Sighinolfi Auto Racing | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 14 | 9.º | |
2006 | Fórmula Renault 3.5 | Draco Racing | 17 | 3 | 5 | 6 | 5 | 103 | 3.º |
2007 | GP2 Series | Trident Racing | 13 | 1 | 1 | 0 | 2 | 25 | 11.º |
Euroseries 3000 | G-Tec | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 12 | 10.º | |
Fórmula 3000 Italia | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 12 | 8.º | ||
2008 | GP2 Series | Piquet Sports | 20 | 1 | 2 | 4 | 6 | 60 | 5.º |
International GT Open – GTS | Scuderia Latorre | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 8 | 22.º | |
Euroseries 3000 | GP Racing | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 11 | 12.º | |
International GT Open | Scuderia Latorre | ? | ? | ? | ? | ? | 18 | 32.º | |
2008-09 | GP2 Asia Series | ART Grand Prix | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 15.º |
2009 | GP2 Series | 20 | 2 | 0 | 1 | 2 | 36 | 6.º | |
Euroseries 3000 | Teamcraft Motorsport | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 10 | 10.º | |
2010 | GP2 Series | Rapax Team | 20 | 6 | 0 | 5 | 8 | 87 | 1.º |
2011 | Fórmula 1 | AT&T Williams | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 18.º |
2012 | Fórmula 1 | Williams F1 Team | 20 | 1 | 1 | 0 | 1 | 45 | 15.º |
2013 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 18.º | |
2014 | Fórmula 1 | Lotus F1 Team | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 16.º |
2015 | Fórmula 1 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 27 | 14.º | |
2018 | 24 Horas de Le Mans - LMP2 | DragonSpeed | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 5.º |
2018-19 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | 8 | 1 | 2 | 1 | 4 | 117 | 3.º | |
2019 | WeatherTech SportsCar Championship - LMP2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 35 | 8.º | |
24 Horas de Le Mans - LMP2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | DNF | ||
Fuente: |
Resultados en Competiciones
Fórmula Renault 3.5 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | DAMS | ZOL 1 20 |
ZOL 2 Ret |
MON 1 DNS |
VAL 1 |
VAL 2 |
LMS 1 |
LMS 2 |
BIL 1 |
BIL 2 |
OSC 1 |
OSC 2 |
DON 1 25 |
DON 2 7 |
EST 1 12 |
EST 2 Ret |
MNZ 1 Ret |
MNZ 2 Ret |
25.º | 4 |
2006 | Draco Racing | ZOL 1 8 |
ZOL 2 3 |
MON 1 1 |
IST 1 11 |
IST 2 Ret |
MIS 1 DSQ |
MIS 2 Ret |
SPA 1 1 |
SPA 2 2 |
NUR 1 6 |
NUR 2 22 |
DON 1 8 |
DON 2 Ret |
LMS 1 Ret |
LMS 2 1 |
CAT 1 10 |
CAT 2 2 |
3.º | 102 |
Fórmula 3000 Italiana
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Sighinolfi Auto Racing | ADR | VAL | BRN Ret |
IMO Ret |
MUG 7 |
MAG 1 |
MOZ | MIS | 9.º | 14 |
2007 | G-Tec | VAL FEA |
VAL SPR |
HUN FEA 1 |
HUN SPR Ret |
MUG FEA |
MUG SPR |
MON FEA |
MON SPR |
8.º | 12 |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos | Ref. | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Trident Racing | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
11.º | 25 | ||||||||||||
DNS | 16† | Ret | 17† | 1 | 10 | 8 | 7 | 2 | 6 | 4 | Ret | Ret | ||||||||||||||
2008 | Piquet Sports | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5.º | 60 | |||||||||||||
12 | Ret | Ret | Ret | 2 | 7 | 3 | 7 | Ret | 15† | 6 | 17 | 5 | 18† | 2 | Ret | 3 | 1 | 2 | 4 | |||||||
2009 | ART Grand Prix | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6.º | 36 | |||||||||||||
5 | 6 | 8 | 1 | 6 | 5 | 7 | 1 | Ret | 9 | 4 | Ret | DSQ | 8 | 4 | Ret | Ret | 15† | 11 | 20 | |||||||
2010 | Rapax Team | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1.º | 87 | |||||||||||||
6 | 3 | 2 | 11 | 1 | 6 | 1 | 4 | 1 | 4 | 1 | 20† | 1 | Ret | Ret | Ret | 17 | 9 |
Euroseries 3000
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | G-Tec | VAL FEA |
VAL SPR |
HUN FEA 1 |
HUN SPR Ret |
MAG FEA |
MAG SPR |
MUG FEA |
MUG SPR |
NUR FEA |
NUR SPR |
SPA FEA |
SPA SPR |
MON FEA |
MON SPR |
CAT FEA |
CAT SPR |
11.º | 12 |
2008 | GP Racing | VAL FEA |
VAL SPR |
SPA FEA 1 |
SPA SPR C |
VAL FEA |
VAL SPR |
MUG FEA |
MUG SPR |
MIS FEA |
MIS SPR |
JER FEA |
JER SPR |
CAT FEA |
CAT SPR |
MAG FEA |
MAG SPR |
12.º | 11 |
2009 | Teamcraft Motorsport | ALG FEA 1 |
ALG SPR 10 |
MAG FEA |
MAG SPR |
DON FEA |
DON SPR |
ZOL FEA |
ZOL SPR |
VAL 1 |
VAL 2 |
VAL 3 |
VAL FEA |
VAL SPR |
MON FEA |
MON SPR |
10.º | 10 |
GP2 Asia Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008-09 | ART Grand Prix | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
15.º | 7 | |||||||
Ret | C | 7 | 2 | Ret | Ret |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | AT&T Williams | AUS Ret |
MYS Ret |
CHN 18 |
TUR 17 |
ESP 15 |
MON 18† |
CAN Ret |
EUR 18 |
GBR 14 |
GER 14 |
HUN 16 |
BEL 10 |
ITA 11 |
SIN 11 |
JPN 14 |
RCO Ret |
IND Ret |
ABU 14 |
BRA Ret |
19.º | 1 | |
2012 | Williams F1 Team | AUS 13† |
MYS 19† |
CHN 8 |
BHR Ret |
ESP 1 |
MON Ret |
CAN 13 |
EUR 12 |
GBR 16 |
GER 15 |
HUN 13 |
BEL Ret |
ITA 11 |
SIN Ret |
JPN 8 |
RCO 14 |
IND 16 |
ABU 5 |
USA 9 |
BRA Ret |
15.º | 45 |
2013 | Williams F1 Team | AUS Ret |
MYS Ret |
CHN 14 |
BHR 11 |
ESP 14 |
MON Ret |
CAN 16 |
GBR 11 |
GER 15 |
HUN 10 |
BEL 17 |
ITA 14 |
SIN 11 |
RCO 13 |
JPN 16 |
IND 12 |
ABU 11 |
USA 17 |
BRA 16 |
18.º | 1 | |
2014 | Lotus F1 Team | AUS Ret |
MYS Ret |
BHR 14 |
CHN 14 |
ESP 15 |
MON DNS |
CAN Ret |
AUT 12 |
GBR 17† |
GER 12 |
HUN 13 |
BEL Ret |
ITA 14 |
SIN 12 |
JPN 16 |
RUS 18 |
USA 9 |
BRA 12 |
ABU Ret |
16.º | 2 | |
2015 | Lotus F1 Team | AUS Ret |
MYS Ret |
CHN Ret |
BHR 15 |
ESP Ret |
MON Ret |
CAN 7 |
AUT 7 |
GBR Ret |
HUN 14 |
BEL Ret |
ITA Ret |
SIN 12 |
JPN 8 |
RUS 7 |
USA 8 |
MEX 11 |
BRA 10 |
ABU Ret |
14.º | 27 | |
Fuente: |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018-19 | DragonSpeed | LMP2 | Oreca 07-Gibson | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 3.º | 117 | |
5 | 3 | 4 | 6 | 2 | 3 | 1 | Ret |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 360 | 9.º | 5.º |
2019 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 245 | DNF |
Véase también
En inglés: Pastor Maldonado Facts for Kids