robot de la enciclopedia para niños

Fórmula 3000 Internacional para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fórmula 3000 Internacional
Fórmula 3000 (Fernado Alonso)01.jpg
Coche de Fórmula 3000 con el que compitió Fernando Alonso.
Categoría Monoplazas
Campeonato Fórmula 3000
Fundación 1985
Temporada inicial 1985
Último año 2004
Ámbito Internacional
Campeones
Último campeón Bandera de Italia Vitantonio Liuzzi
Última campeona Bandera del Reino Unido Arden International
Participantes
Constructores Bandera del Reino Unido Lola
Motores Bandera del Reino Unido Judd
Neumáticos A Avon
Cronología
F2 Europea Fórmula 3000 Intern. GP2 Series

La Fórmula 3000 Internacional fue una emocionante competición de automovilismo que se corrió principalmente en Europa. Se llevó a cabo desde 1985 hasta 2004. Esta serie era muy importante, siendo la segunda categoría de monoplazas más destacada organizada por la Federación Internacional del Automóvil. Solo la Fórmula 1 estaba por encima.

La Fórmula 3000 Internacional reemplazó a la antigua Fórmula 2 Europea. Después, en 2005, fue sustituida por la GP2 Series. Los coches de esta competición usaban motores V8 de 3 litros. Los más comunes eran de marcas como Mugen-Honda y Cosworth. Los chasis, que son la estructura principal del coche, eran fabricados por empresas como March, Ralt, Reynard, Lola y Dallara.

Las carreras de Fórmula 3000 solían durar alrededor de una hora. Recorrían distancias de entre 150 y 200 kilómetros.

¿Dónde se corría la Fórmula 3000?

Circuitos famosos de la Fórmula 3000

Durante sus veinte temporadas, la Fórmula 3000 visitó 32 circuitos diferentes. Estos estaban en 12 países de Europa. También hubo dos carreras en Brasil, en el Autódromo José Carlos Pace.

Algunos circuitos muy conocidos fueron Silverstone en el Reino Unido y Spa-Francorchamps en Bélgica. Estos casi siempre estuvieron en el calendario. Otros circuitos como Pau en Francia y Pergusa en Italia fueron parte de la serie hasta 1998. A partir de 1999, las carreras de Fórmula 3000 se realizaron en los mismos fines de semana que las de Fórmula 1.

  • Bandera de España Albacete (1992)
  • Bandera de Reino Unido Birmingham (1986-1990)
  • Bandera de Reino Unido Brands Hatch (1987-1991)
  • Bandera de España Cataluña (1992, 1994-1995, 1998-2004)
  • Bandera de Francia Dijon-Prenois (1985, 1988-1989)
  • Bandera de Reino Unido Donington Park (1985, 1987, 1990, 1993)
  • Bandera de Portugal Estoril (1985, 1994-1996)
  • Bandera de Finlandia Helsinki (1997)
  • Bandera de Alemania Hockenheimring (1990-2004)
  • Bandera de Hungría Hungaroring (1998-2004)
  • Bandera de Italia Imola (1986-1987, 1998-2004)
  • Bandera de Brasil Interlagos (2001-2002)
  • Bandera de España Jarama (1986-1987)
  • Bandera de España Jerez (1988-1991, 1997)
  • Bandera de Francia Le Mans (1986-1991)
  • Bandera de Francia Magny-Cours (1992-1996, 1999-2004)
  • Bandera de Mónaco Mónaco (1998-2004)
  • Bandera de Italia Monza (1988, 1990, 2001-2004)
  • Bandera de Italia Mugello (1986, 1991, 1996-1997)
  • Bandera de Francia Nogaro (1990-1993)
  • Bandera de Alemania Nürburgring (1992-1993, 1996-2004)
  • Bandera de Alemania Oschersleben (1998)
  • Bandera de Austria Österreichring (1985-1986, 1997-2003)
  • Bandera de Francia Pau (1985-1998)
  • Bandera de Italia Pergusa (1985-1998)
  • Bandera de Reino Unido Silverstone (1985-1990, 1992-2004)
  • Bandera de Bélgica Spa-Francorchamps (1985-1987, 1989, 1991-2002, 2004)
  • Bandera de Reino Unido Thruxton (1985)
  • Bandera de Italia Vallelunga (1985-1989, 1991)
  • Bandera de los Países Bajos Zandvoort (1985)
  • Bandera de Bélgica Zolder (1988)

¿Quiénes fueron los campeones de la Fórmula 3000?

Lista de pilotos ganadores por temporada

Muchos pilotos talentosos compitieron en la Fórmula 3000 Internacional. Algunos de ellos llegaron a ser muy famosos en la Fórmula 1. Aquí puedes ver la lista de los campeones de cada temporada:

Año Piloto Escudería Poles Victorias Podios  VR  Puntos
1985 Bandera de Alemania Christian Danner Bandera de Reino Unido BS Automotive 2 4 7 4 52
1986 Bandera de Italia Ivan Capelli Bandera de Italia Genoa Racing 3 2 6 1 39
1987 Bandera de Italia Stefano Modena Bandera de Reino Unido Onyx 0 3 4 1 41
1988 Bandera de Brasil Roberto Moreno Bandera de Reino Unido Bromley Motorsport 3 4 4 1 43
1989 Bandera de Francia Jean Alesi Bandera de Reino Unido Eddie Jordan Racing 2 3 4 1 39
1990 Bandera de Francia Érik Comas Bandera de Francia DAMS 3 4 6 1 51
1991 Bandera de Brasil Christian Fittipaldi Bandera de Reino Unido Pacific Racing 4 2 7 1 47
1992 Bandera de Italia Luca Badoer Bandera de Italia Crypton Engineering 5 4 5 3 46
1993 Bandera de Francia Olivier Panis Bandera de Francia DAMS 2 3 4 2 32
1994 Bandera de Francia Jean-Christophe Boullion Bandera de Francia DAMS 0 3 4 1 36
1995 Bandera de Italia Vincenzo Sospiri Bandera de Reino Unido Super Nova Racing 0 3 5 0 42
1996 Bandera de Alemania Jörg Müller Bandera de Austria RSM Marko 2 2 8 4 52
1997 Bandera de Brasil Ricardo Zonta Bandera de Reino Unido Super Nova Racing 4 3 5 4 39
1998 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya Bandera de Reino Unido Super Nova Racing 7 4 9 5 65
1999 Bandera de Alemania Nick Heidfeld Bandera de Reino Unido West Competition 4 4 7 6 59
2000 Bandera de Brasil Bruno Junqueira Bandera de Brasil Petrobras Junior Team 2 4 5 1 48
2001 Bandera de Reino Unido Justin Wilson Bandera de Reino Unido Coca-Cola Nordic Racing 2 3 10 1 71
2002 Bandera de Francia Sébastien Bourdais Bandera de Reino Unido Super Nova Racing 6 3 8 3 56
2003 Bandera de Suecia Björn Wirdheim Bandera de Reino Unido Arden International 5 3 9 7 78
2004 Bandera de Italia Vitantonio Liuzzi Bandera de Reino Unido Arden International 9 7 9 3 86

Galería de imágenes

Otros campeonatos de monoplazas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: International Formula 3000 Facts for Kids

kids search engine
Fórmula 3000 Internacional para Niños. Enciclopedia Kiddle.