robot de la enciclopedia para niños

Felipe Massa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe Massa
2024 Stock Car Pro Series at El Pinar - Pitwalk 74.jpg
Massa en 2024.
Datos personales
Nombre Felipe Massa
Nacionalidad Brasileña
Nacimiento 25 de abril de 1981
São Paulo, Brasil
Carrera deportiva
F1
Equipos Sauber, Ferrari y Williams
Grandes Premios 272 (269)
Victorias 11
Podios 41
Puntos 1167
Poles 16
Vueltas rápidas 15
Títulos 0

Felipe Massa (nacido el 25 de abril de 1981 en São Paulo, Brasil) es un famoso piloto de automovilismo brasileño. Ha logrado 11 victorias, 41 podios, 16 poles (salidas desde la primera posición) y 15 vueltas rápidas en 272 Grandes Premios de Fórmula 1. Fue subcampeón en 2008 y obtuvo buenos puestos con las escuderías Ferrari y Williams. Después, compitió en la Fórmula E y ahora participa en el Stock Car Brasil.

A finales de 2017, Felipe Massa fue nombrado presidente de la Comisión Internacional de Karting de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

¿Cómo Empezó la Carrera de Felipe Massa?

Sus Primeros Pasos en el Automovilismo

Felipe Massa comenzó su camino en el automovilismo a los nueve años. Empezó a competir en carreras de karts, terminando cuarto en su primera temporada. Durante siete años, participó en campeonatos nacionales e internacionales de karting.

En 1998, pasó a la Fórmula Chevrolet. En su primer año, quedó quinto. Al año siguiente, ganó 3 de 10 carreras y se llevó el título de campeón.

En el año 2000, Felipe se fue a Europa. Allí compitió en la Fórmula Renault italiana y en la Fórmula Renault Europea, ganando ambos títulos en el mismo año. En 2001, decidió competir en la Euro Fórmula 3000. Demostró ser muy bueno, ganando 6 de 8 carreras y llevándose el campeonato con el equipo Draco Racing. Gracias a esto, le ofrecieron ser piloto de pruebas en la escudería Sauber.

Su Trayectoria en la Fórmula 1

Años con Sauber (2002, 2004-2005)

Archivo:Felipe Massa 2005
Massa pilotando para Sauber durante el Gran Premio de Gran Bretaña de 2005.

Después de impresionar en las pruebas con Sauber, la escudería lo contrató como piloto principal para la temporada 2002. Aunque mostró talento, también cometió algunos errores. Aun así, logró sumar 4 puntos, incluyendo un quinto puesto en el Gran Premio de España de 2002.

Más tarde, se unió a Ferrari como piloto de pruebas. Sus buenos resultados hicieron que Sauber lo llamara de nuevo para 2004. En esa temporada, Massa tuvo una segunda mitad de año fuerte, sumando 12 puntos y logrando un cuarto puesto en el Gran Premio de Bélgica de 2004. Felipe siguió con Sauber en 2005, logrando un cuarto puesto en Canadá.

Momentos Clave con Ferrari (2006-2013)

Temporada 2006: Primeras Victorias

Ferrari contrató a Massa para la temporada 2006. Al principio, le costó adaptarse al coche. Sin embargo, consiguió varios podios y dos victorias importantes en el Gran Premio de Turquía de 2006 y en el Gran Premio de Brasil de 2006. Se convirtió en el quinto piloto brasileño en ganar en su país. Terminó tercero en el Campeonato Mundial de F1 con 80 puntos.

Temporada 2007: Luchando por el Título

Archivo:Felipe Massa 2007 Malaysia 3
Massa con su F2007 en el Gran Premio de Malasia de 2007.

En 2007, Massa tuvo como compañero a Kimi Räikkönen en Ferrari. Después de un comienzo difícil, Felipe logró dos victorias seguidas en el Gran Premio de Baréin de 2007 y el Gran Premio de España de 2007. Ganó su tercera carrera en el Gran Premio de Turquía. Al final, en la última carrera en Interlagos, permitió que su compañero Räikkönen lo adelantara para que ganara el campeonato.

Temporada 2008: Cerca de la Gloria

Massa tuvo un inicio complicado en 2008, con abandonos en las primeras carreras. Sin embargo, se recuperó y ganó el Gran Premio de Baréin de 2008. También ganó en Turquía y Francia, llegando a liderar el campeonato.

Archivo:Felipe Massa 2008 Brazilian Grand Prix
Massa durante el Gran Premio de Brasil de 2008, donde ganó la carrera pero no pudo coronarse campeón.

En el Gran Premio de Europa de 2008, logró una victoria completa: pole position, vuelta rápida y victoria. También ganó el Gran Premio de Bélgica después de una sanción a otro piloto. En el Gran Premio de Brasil de 2008, Massa ganó la carrera, pero por solo unos segundos no pudo ser campeón mundial, ya que Lewis Hamilton lo superó en la última curva de la temporada. Fue un año increíblemente emocionante.

Temporada 2009: Un Año Difícil y un Accidente

Felipe esperaba que 2009 fuera su año, pero tuvo un mal comienzo. En el Gran Premio de Hungría de 2009, sufrió un accidente grave durante la clasificación. Un resorte de otro coche le golpeó en la cabeza, dejándolo inconsciente. Fue llevado al hospital y tuvo que ser operado por una lesión en el cráneo. Se recuperó bien, pero no pudo competir el resto de la temporada. Varios pilotos lo sustituyeron, y no volvió a la Fórmula 1 hasta 2010.

Temporada 2010: El Regreso

Archivo:Felipe Massa Ferrari during Bahrain 2010 GP
Massa volvió a la competición con un segundo puesto en Baréin.

Massa regresó a la competición en 2010 con un buen comienzo, terminando segundo en Baréin y tercero en Australia. Llegó a liderar el campeonato por un tiempo. A lo largo del año, tuvo algunos problemas con el coche y la suerte no siempre estuvo de su lado. En el Gran Premio de Alemania, terminó segundo después de que su equipo le pidiera que dejara pasar a su compañero. Terminó la temporada sin victorias, pero con 5 podios.

Temporada 2011: Sin Podios

Archivo:Felipe Massa 2011 Malaysia FP1
Felipe Massa al volante del Ferrari 150º Italia.

En 2011, Felipe Massa continuó con Ferrari. Aunque no tuvo el mismo rendimiento que su compañero, logró terminar en el top ten en muchas carreras. Sin embargo, por primera vez desde 2005, no consiguió subir al podio en toda la temporada.

Temporada 2012: Recuperando el Ritmo

Archivo:2012 Canadian Grand Prix Felipe Massa Ferrari F2012
Massa en el GP de Canadá.

El año 2012 fue muy importante para Massa, ya que necesitaba mejorar su rendimiento para renovar su contrato con Ferrari. Después de un comienzo difícil, empezó a mejorar a partir del Gran Premio de Mónaco. Logró su primer podio en casi dos años al terminar segundo en Suzuka. Su buen desempeño le valió la renovación de su contrato por un año más. Terminó la temporada con otro podio en su país, Interlagos.

Temporada 2013: Último Año con Ferrari

Archivo:Felipe Massa 2013 Malaysia FP2 1
Felipe al volante del Ferrari F138.

Massa empezó 2013 con buenas sensaciones, terminando cuarto en Australia. Sin embargo, tuvo algunos problemas de estrategia y mala suerte en varias carreras. A pesar de esto, logró un podio en el Gran Premio de España, saliendo desde una posición más baja. Después del Gran Premio de Brasil, se anunció que dejaría Ferrari para unirse al equipo Williams en 2014.

Su Etapa en Williams (2014-2017)

Archivo:Felipe Massa 2014 British GP 014
Felipe Massa en el Gran Premio de Gran Bretaña en 2014.

En septiembre de 2013, Massa anunció que no seguiría en Ferrari. Dos meses después, Williams confirmó que sería su nuevo piloto para 2014.

Temporada 2014: Un Nuevo Comienzo

Massa tuvo un inicio de temporada desafortunado en Australia. Sin embargo, logró la pole position en el Gran Premio de Austria, su primera desde 2008. Aunque tuvo algunos choques, en la segunda parte de la temporada consiguió 3 podios en Monza, Interlagos y Abu Dabi. Terminó la temporada en séptimo lugar.

Temporada 2015: Últimos Podios en F1

Archivo:Felipe Massa-Williams 2015 (2)
Felipe Massa en 2015.

En 2015, Massa comenzó bien, sumando puntos en varias carreras. Consiguió sus últimos podios en la Fórmula 1 al terminar tercero en los Grandes Premios de Austria e Italia. Finalizó el campeonato en sexto lugar.

Temporada 2016: Anuncio de Retiro

Massa empezó 2016 sumando puntos en las primeras seis carreras, con dos quintos puestos. Sin embargo, el resto de la temporada fue más complicada. El 1 de septiembre de 2016, Felipe Massa anunció que dejaría Williams y se retiraría de la Fórmula 1 al final de la temporada. Pero en enero de 2017, regresó para sustituir a un compañero que se fue a otro equipo, y compitió con Lance Stroll.

Temporada 2017: Retiro Definitivo

Archivo:Felipe Massa 2017 Malaysia FP2 1
Felipe Massa en los entrenamientos del Gran Premio de Malasia de 2017.

En 2017, Massa terminó en los puntos en 13 de las 20 carreras, con dos sextos puestos como sus mejores resultados. Terminó en el puesto 11 del campeonato. El 4 de noviembre de 2017, Felipe Massa anunció su retiro definitivo de la Fórmula 1.

Después de la Fórmula 1

Fórmula E

En abril de 2018, se anunció que Massa competiría en la temporada 2018-19 de la Fórmula E con el equipo Venturi.

Archivo:Venturi Massa Marrakesch 2019
Felipe Massa en Fórmula E en 2018.

En la Fórmula E, Massa consiguió su primer podio en el ePrix de Mónaco, terminando tercero. En la siguiente temporada (2019-2020), que fue su última con el equipo, terminó en el puesto 22 del campeonato.

Otras Competiciones

Felipe Massa también ha participado en la Carrera de Campeones y organizó el Desafío Internacional de las Estrellas, una carrera de karting que reunía a pilotos famosos. Actualmente, compite en el Stock Car Brasil.

Vida Personal

Desde 2007, Felipe Massa está casado con Anna Raffaela Bassi. Tienen un hijo llamado Felipinho, que nació el 30 de noviembre de 2009. Felipe es católico.

Es un gran aficionado al fútbol y sigue al club São Paulo FC de Brasil. También ha dicho que es seguidor del club turco Fenerbahçe S.K..

Resumen de Carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1998 Fórmula Chevrolet Brasil  ?  ?  ?  ?  ?  ?  ? 5.º
1999 Fórmula Chevrolet Brasil Team MasterCard 10 3  ?  ?  ?  ? 1.º
2000 Eurocopa de Fórmula Renault 2000 Cram Competition 9 3  ?  ? 4 140 1.º
Fórmula Renault 2000 Italiana 8 4 4 3 5 147 1.º
2001 Euro Fórmula 3000 Draco Junior Team 8 6 6 5 6 60 1.º
Campeonato Europeo de Turismos Team Norauto 4 0 0 0 0 71 23.º
24 Horas de Sicilia Alfa Romeo 1 0 0 0 1 N/A 2.º
2002 Fórmula 1 Sauber Petronas 16 0 0 0 0 4 13.º
2003 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Marlboro Piloto de pruebas
2004 Fórmula 1 Sauber Petronas 18 0 0 0 0 12 12.º
2005 Fórmula 1 19 0 0 0 0 11 13.º
2006 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Marlboro 18 2 3 2 7 80 3.º
2007 Fórmula 1 17 3 6 6 10 94 4.º
2008 Fórmula 1 18 6 6 3 10 97 2.º
2009 Fórmula 1 10 0 0 1 1 22 11.º
2010 Fórmula 1 19 0 0 0 5 144 6.º
2011 Fórmula 1 Scuderia Ferrari 19 0 0 2 0 118 6.º
2012 Fórmula 1 20 0 0 0 2 122 7.º
2013 Fórmula 1 19 0 0 0 1 112 7.º
2014 Fórmula 1 Williams Martini Racing 19 0 1 1 3 134 7.º
2015 Fórmula 1 19 0 0 0 2 121 6.º
2016 Fórmula 1 21 0 0 0 0 53 11.º
2017 Fórmula 1 20 0 0 0 0 43 11.º
2018 Stock Car Brasil Cimed Racing 2 0 0 0 0 0 NC†
2018-19 Fórmula E Venturi Formula E Team 13 0 0 0 1 36 15.º
2019-20 Fórmula E ROKiT Venturi Racing 11 0 0 0 0 3 22.º
2020 Porsche Endurance Series  ? 3 0 0 0 0 166 5.º
2021 Stock Car Pro Series Lubrax Podium 24 0 0 0 0 88 24.º
2022 Stock Car Pro Series 22 0 0 0 0 98 24.º
2023 Stock Car Pro Series 24 2 0 0 5 224 10.º
2024 Stock Car Pro Series TMG Racing 24 1 0 1 7 885 2.º
IMSA SportsCar Championship - LMP2 Riley 1 0 0 0 1 328 39.º
2025 Stock Car Pro Series TMG Racing Disputándose
IMSA SportsCar Championship - LMP2 Riley Disputándose
Fuente:
  • † Massa fue piloto invitado, no era apto para sumar puntos.

Galería de imágenes

kids search engine
Felipe Massa para Niños. Enciclopedia Kiddle.