robot de la enciclopedia para niños

Circuito de Jerez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de España Circuito de Jerez
Jerez.svg
Ubicación Jerez de la Frontera (Cádiz), España
Coordenadas 36°42′30″N 6°02′03″O / 36.708333333333, -6.0341666666667
Eventos MotoGP; Campeonato de España de Turismos; CER-GT; Campeonato de España de F4; Toyota GR Cup; Supercars Endurance; Copa Racer
Longitud 4,423 km
Curvas 13
Vuelta récord 1:15.650 (Fórmula 1)
Michael Schumacher
Ferrari (2004)
Inauguración 8 de diciembre de 1985
Escapatorias Asfalto y grava
Capacidad 125.000 espectadores

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto es una pista de carreras de 4.423,101 metros de largo. Se encuentra en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Fue inaugurado en 1985. El diseño del circuito fue liderado por el ingeniero español Manuel Medina Lara, basándose en una idea inicial de Sandro Rocci. El circuito está cerca de la autovía A-382, junto a la urbanización de Monte Castillo.

Historia del Circuito de Jerez

El Circuito de Jerez fue construido para reemplazar una pista de carreras que estaba en las calles de El Portal. La ciudad de Jerez siempre ha tenido un gran interés en el mundo del motor, como el Rally del Sherry. Por eso, en 1985 se construyó este circuito.

¿Cuándo se inauguró el Circuito de Jerez?

El circuito se inauguró el 8 de diciembre de 1985. Aunque las obras no estaban del todo terminadas, ya se celebró una carrera del Campeonato de España de Turismos.

El Circuito de Jerez en la Fórmula 1

Archivo:Circuito de Jerez (4360360194)
Sebastian Vettel con el Red Bull RB6 pasando bajo el "ovni".

El Circuito de Jerez fue sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 1986. En 1986, Ayrton Senna ganó una carrera por muy poco, solo 14 milésimas de segundo. Sin embargo, después de 1990, el Circuito de Cataluña tomó su lugar para organizar esta carrera.

En 1994, se hicieron mejoras de seguridad en el circuito, incluyendo una nueva curva especial llamada "chicana" en la curva Senna. Gracias a estas mejoras, Jerez volvió a ser sede de la Fórmula 1, esta vez con el Gran Premio de Europa en 1994 y 1997. La carrera de 1997 fue muy emocionante, con una gran competencia por el título entre Michael Schumacher y Jacques Villeneuve.

El Circuito de Jerez y el Motociclismo

Archivo:Marc Márquez 2016 Jerez
Marc Márquez durante el Gran Premio de España de Motociclismo de 2016.

El circuito ha sido la sede del Gran Premio de España de Motociclismo desde 1987. Es el circuito del Campeonato del Mundo de Motociclismo que ha celebrado más Grandes Premios sin interrupción. En 1988, la carrera se llamó Gran Premio Expo 92.

Mejoras y eventos recientes en el circuito

En 2005, la pista fue repavimentada. El circuito de Jerez ha sido sede de muchas otras competiciones importantes, como el Campeonato Mundial de Sport Prototipos (de 1986 a 1988) y el Campeonato Mundial de Superbikes (en 1990). También ha recibido carreras de Fórmula 3000 Internacional, World Series by Renault, FIA Fórmula 2 y GP3 Series.

El circuito no solo se usa para carreras, sino que está activo casi todos los días del año. Esto ayuda mucho a la economía de la zona. En 2008, la Junta de Andalucía compró el 33% de las acciones del circuito. Esto ayuda a compartir los gastos y a promover el turismo en la región.

En 2017, se reabrió la pista interior del circuito para carreras de Cross Country y Motocross. Al año siguiente, en 2018, el circuito cambió su nombre a Circuito de Jerez-Ángel Nieto, en honor al famoso motociclista Ángel Nieto.

Características del Trazado del Circuito

Trazado principal (1985–1992)  
Trazado principal (1992-)  
  • 1985: El circuito fue inaugurado.
  • 1992: Se quitó una curva especial trasera y se puso una curva larga y una recta más grande. La pista pasó de 4218 a 4423 metros.
  • 1994: Se añadió la curva especial Senna dentro de la curva 11. Con esta, la pista mide 4428 metros.
  • 2001-2002: Se renovaron todos los edificios de boxes. Se añadió el edificio "ovni" sobre la línea de salida.
  • 2004: Se cambió el carril de salida de boxes. Se mejoraron las zonas de escape en las curvas 9, 12 y 13.
  • 2008: Se asfaltaron las zonas de escape de las curvas 1, 2, 5, 6, 9 y la última curva.

Homenajes en las Curvas del Circuito

Archivo:Circuito de Jerez - panoramio
Curva Àlex Crivillé y Chicanne Senna.

Varias curvas del circuito llevan nombres de personas o eventos importantes:

  • Curva 1: Expo '92, por la exposición de Sevilla en 1992.
  • Curva 2: Michelin, por la empresa de neumáticos.
  • Curva 5: Sito Pons, un piloto de motociclismo campeón del mundo.
  • Curva 6: Dani Pedrosa, otro piloto de motociclismo campeón del mundo. Antes se llamaba Dry Sack.
  • Curva 7: Carmelo Ezpeleta, un importante dirigente del deporte del motor.
  • Curva 8: Jorge Martínez Aspar, un piloto de motociclismo con varios campeonatos mundiales.
  • Curva 9 (y el circuito): Ángel Nieto, un legendario piloto de motociclismo con muchos títulos mundiales.
  • Curva 10: Peluqui, un piloto de motociclismo andaluz.
  • Curva 11: Alex Crivillé, un piloto de motociclismo campeón del mundo. La curva especial interior se conoce como Chicanne Senna.
  • Curva 12: Ferrari, por el famoso fabricante de coches.
  • Curva 13: Jorge Lorenzo, un piloto de motociclismo con varios campeonatos mundiales. Antes se llamaba Ducados.

Instalaciones del Circuito

Archivo:CircuitoDeJerez-World Series Formula V8 3.5-2017-P1120032
Un Hispania F111 y un Hispania F112, ambos expuestos en el museo.
Archivo:Concentración motera Jerez P1100017
Concentración de aficionados moteros

En las instalaciones del circuito se encuentra la sede de la Federación Andaluza de Automovilismo. También colabora con otras organizaciones relacionadas con el motor, como el "Automóvil Club Jerez".

En 2013, se inauguró el Museo del Motor del Circuito de Jerez. Allí se pueden ver motos antiguas, como la Derbi de Ángel Nieto, y coches de Fórmula 1, como un Williams FW11. La idea es tener una colección permanente en el futuro.

Desde 2017, el circuito cuenta con una Escuela de Pilotos. Su objetivo es formar a nuevos talentos para que compitan en categorías nacionales.

Otros Datos de Interés

La importancia del circuito para la ciudad se ve en el Paseo de la Fama del Motor, inaugurado en 2015. Tiene placas firmadas por figuras internacionales y locales del motor.

En 2016, el circuito recibió el Distintivo SICTED de Compromiso de Calidad Turística. En 2020, recibió la Medalla de la provincia de Cádiz por su 35.º aniversario.

Ganadores Destacados

Campeonato Mundial de Motociclismo

Fórmula 1

Campeonato de Fórmula 2 de la FIA

Año Piloto Escudería Fecha Resultados
2017 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia PREMA Racing 7 de octubre Resultados
Bandera de Rusia Artiom Markélov Bandera de Rusia RUSSIAN TIME 8 de octubre

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Circuito de Jerez Facts for Kids

  • Anexo:Circuitos españoles que han albergado competiciones internacionales
kids search engine
Circuito de Jerez para Niños. Enciclopedia Kiddle.