Temporada 2010 de Fórmula 1 para niños
Datos para niños Temporada 2010 de Fórmula 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Sebastian Vettel logró su primer título mundial con Red Bull-Renault.
|
|||||
Datos generales | |||||
Fecha | 2010 | ||||
Edición | 61 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 27 | ||||
Carreras | 20 y 19 | ||||
Piloto campeón | ![]() (Red Bull-Renault) |
||||
Constructor campeón | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La temporada 2010 de Fórmula 1 fue la edición número 61 de este emocionante campeonato de carreras. Este año fue muy importante porque Red Bull Racing comenzó a ganar muchos títulos. Ganaron el primero de cuatro campeonatos seguidos, tanto de pilotos como de equipos.
La temporada 2010 marcó el regreso de varias marcas importantes. Mercedes-Benz volvió como equipo, con el famoso piloto Michael Schumacher. También regresaron Sauber y Lotus, que celebró sus 500 carreras.
El campeón del año anterior, Jenson Button, que había ganado con Brawn GP, ahora corría para Mercedes. El nuevo campeón de 2010 fue Sebastian Vettel, quien ganó su primer título. Con solo 23 años, 4 meses y 11 días, Vettel se convirtió en el campeón más joven de la historia de la Fórmula 1. Superó el récord de Lewis Hamilton.
Contenido
Equipos y Pilotos de la Fórmula 1 en 2010
En la temporada 2010, participaron 12 equipos con 24 coches. La FIA (el organismo que organiza la Fórmula 1) había permitido un máximo de 13 equipos.
- Vodafone McLaren Mercedes (Reino Unido): Con los pilotos Jenson Button y Lewis Hamilton.
- Mercedes GP Petronas F1 Team (Alemania): Con Michael Schumacher y Nico Rosberg.
- Red Bull Racing (Austria): Con Sebastian Vettel y Mark Webber.
- Scuderia Ferrari Marlboro (Italia): Con Felipe Massa y Fernando Alonso.
- AT&T Williams F1 Team (Reino Unido): Con Rubens Barrichello y Nico Hülkenberg.
- Renault F1 Team (Francia): Con Robert Kubica y Vitaly Petrov.
- Force India F1 Team (India): Con Adrian Sutil y Vitantonio Liuzzi.
- Scuderia Toro Rosso (Italia): Con Sébastien Buemi y Jaime Alguersuari.
- Lotus Racing (Malasia): Con Jarno Trulli y Heikki Kovalainen.
- Hispania Racing F1 Team (España): Con Karun Chandhok, Sakon Yamamoto y Bruno Senna.
- BMW Sauber F1 Team (Suiza): Con Pedro de la Rosa, Nick Heidfeld y Kamui Kobayashi.
- Virgin Racing (Reino Unido): Con Timo Glock y Lucas di Grassi.
Novedades de la Temporada 2010
La temporada 2010 trajo muchos cambios importantes en los equipos, los pilotos y las reglas de la Fórmula 1.
Cambios en los Equipos
- El equipo Renault decidió seguir en la competición. Una empresa llamada Genii Capital compró una parte importante del equipo.
- Mercedes compró la mayor parte del equipo Brawn GP, y lo renombró como Mercedes Grand Prix.
- El equipo Sauber F1 Team mantuvo el nombre BMW Sauber por razones legales.
- El equipo Campos Meta fue vendido y se convirtió en Hispania Racing. Otro equipo, US F1 Team, no pudo competir. En total, hubo 24 coches de 12 equipos.
Cambios de Pilotos
Muchos pilotos cambiaron de equipo para la temporada 2010:
- Fernando Alonso se fue de Renault a Ferrari.
- Rubens Barrichello pasó de Brawn GP a Williams.
- Jenson Button, el campeón de 2009, se unió a McLaren Mercedes.
- Karun Chandhok llegó a la Fórmula 1 con Hispania Racing.
- Timo Glock y Lucas di Grassi se unieron a Virgin Racing.
- Nico Hülkenberg se convirtió en piloto de Williams.
- Kamui Kobayashi fue fichado por Sauber.
- Heikki Kovalainen y Jarno Trulli se fueron a Lotus.
- Robert Kubica dejó BMW para ir a Renault.
- Vitaly Petrov llegó a la Fórmula 1 con Renault.
- Pedro de la Rosa se unió a Sauber como piloto principal, pero luego fue reemplazado por Nick Heidfeld.
- Nico Rosberg se fue de Williams a Mercedes.
- Michael Schumacher, el famoso campeón, regresó a la Fórmula 1 con Mercedes.
- Bruno Senna también llegó a la Fórmula 1 con Hispania Racing.
- Sakon Yamamoto y Christian Klien también tuvieron participaciones en Hispania Racing.
Cambios en las Reglas
Hubo discusiones sobre un motor estándar para reducir costos, pero los equipos grandes no estuvieron de acuerdo. También se propuso un límite de presupuesto.
Los equipos de Fórmula 1 (agrupados en la FOTA) y la FIA llegaron a un acuerdo. Se decidió reducir los gastos poco a poco en los siguientes dos años.
El sistema de puntuación cambió: ahora los 10 primeros pilotos en cada carrera sumaban puntos.
Cambios Técnicos
- Se quitaron los "tapacubos" de las ruedas de los coches.
- Se eliminaron las paradas para repostar combustible durante las carreras. Esto hizo que los coches fueran más pesados al inicio, ya que llevaban todo el combustible.
- El peso mínimo de los coches aumentó a 620 kg.
- El sistema de clasificación para la pole position también cambió. Ahora, en las tres rondas, los coches usaban poco combustible para ser más rápidos.
- Los equipos podían alargar el chasis de sus coches 15 cm para el nuevo tanque de combustible.
- Los neumáticos delanteros eran más estrechos que los traseros para mejorar la estabilidad.
- Se prohibió colocar los espejos retrovisores en los laterales de los coches a partir del Gran Premio de España.
- El sistema KERS (un sistema de energía extra) estaba permitido, pero ningún equipo lo usó en 2010.
Presentación de los Coches
Los equipos presentaron sus nuevos coches para la temporada 2010 en diferentes fechas y lugares:
- Mercedes (MGP W01): 25 de enero en Stuttgart, Alemania.
- Ferrari (F10): 28 de enero en Maranello, Italia.
- McLaren (MP4-25): 29 de enero en Newbury, Reino Unido.
- Sauber (C29) y Renault (R30): 31 de enero en Cheste, España.
- Toro Rosso (STR5) y Williams (FW32): 1 de febrero en Cheste, España.
- Virgin (VR-01): 3 de febrero en Silverstone, Reino Unido.
- Force India (VJM03): 9 de febrero en Silverstone, Reino Unido.
- Red Bull (RB6): 10 de febrero en Jerez de la Frontera, España.
- Lotus (T127): 12 de febrero en Londres, Reino Unido.
- Hispania (F110): 4 de marzo en Murcia, España.
Pruebas de Pretemporada
Antes de que comenzara la temporada, los equipos hicieron pruebas para preparar sus coches.
- 1-3 de febrero en el Circuito Ricardo Tormo, España. El mejor tiempo fue de Fernando Alonso con Ferrari.
- 10-13 de febrero en el Circuito de Jerez, España. El mejor tiempo fue de Jaime Alguersuari con Toro Rosso.
- 17-20 de febrero en el Circuito de Jerez, España. El mejor tiempo fue de Jenson Button con McLaren.
- 25-28 de febrero en el Circuit de Cataluña, España. El mejor tiempo fue de Lewis Hamilton con McLaren.
Calendario de Carreras
La temporada 2010 de Fórmula 1 tuvo 19 Grandes Premios alrededor del mundo:
- 14 de marzo: Gran Premio de Baréin en Sakhir, Baréin.
- 28 de marzo: Gran Premio de Australia en Melbourne, Australia.
- 4 de abril: Gran Premio de Malasia en Sepang, Malasia.
- 18 de abril: Gran Premio de China en Shanghái, China.
- 9 de mayo: Gran Premio de España en Montmeló, España.
- 16 de mayo: Gran Premio de Mónaco en Montecarlo, Mónaco.
- 30 de mayo: Gran Premio de Turquía en Estambul, Turquía.
- 13 de junio: Gran Premio de Canadá en Montreal, Canadá.
- 27 de junio: Gran Premio de Europa en Valencia, España.
- 11 de julio: Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, Reino Unido.
- 25 de julio: Gran Premio de Alemania en Hockenheim, Alemania.
- 1 de agosto: Gran Premio de Hungría en Mogyoród, Hungría.
- 29 de agosto: Gran Premio de Bélgica en Spa, Bélgica.
- 12 de septiembre: Gran Premio de Italia en Monza, Italia.
- 26 de septiembre: Gran Premio de Singapur en Singapur.
- 10 de octubre: Gran Premio de Japón en Suzuka, Japón.
- 24 de octubre: Gran Premio de Corea del Sur en Condado de Yeongam, Corea del Sur.
- 7 de noviembre: Gran Premio de Brasil en São Paulo, Brasil.
- 14 de noviembre: Gran Premio de Abu Dabi en Isla Yas, Abu Dabi.
El Gran Premio de Corea del Sur se corrió por primera vez en 2010. El Gran Premio de Gran Bretaña se realizó en circuito de Silverstone en lugar de Donington Park por problemas de organización. El Gran Premio de Baréin se corrió en una versión más larga del circuito, algo que solo ocurrió esa vez.
Puntuación en 2010
El sistema de puntos cambió en 2010. Los pilotos que terminaban entre los 10 primeros en una carrera recibían puntos de la siguiente manera:
- 1.º puesto: 25 puntos
- 2.º puesto: 18 puntos
- 3.º puesto: 15 puntos
- 4.º puesto: 12 puntos
- 5.º puesto: 10 puntos
- 6.º puesto: 8 puntos
- 7.º puesto: 6 puntos
- 8.º puesto: 4 puntos
- 9.º puesto: 2 puntos
- 10.º puesto: 1 punto
Campeones de la Temporada 2010
Campeonato de Pilotos
El campeón mundial de pilotos de la temporada 2010 fue Sebastian Vettel de Alemania, con el equipo Red Bull-Renault. Sumó un total de 256 puntos.
Los cinco primeros pilotos fueron:
- 1.º Sebastian Vettel (Alemania) - 256 puntos
- 2.º Fernando Alonso (España) - 252 puntos
- 3.º Mark Webber (Australia) - 242 puntos
- 4.º Lewis Hamilton (Reino Unido) - 240 puntos
- 5.º Jenson Button (Reino Unido) - 214 puntos
Campeonato de Constructores
El equipo campeón de constructores de la temporada 2010 fue Red Bull-Renault de Austria, con un total de 498 puntos.
Los tres primeros equipos fueron:
Galería de imágenes
-
Nico Rosberg en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia 2010.
-
Jenson Button en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Kamui Kobayashi en el Gran Premio de Malasia 2010.
-
Vitaly Petrov en el Gran Premio de Baréin 2010.
-
Jaime Alguersuari en el Gran Premio de Baréin 2010.
-
Rubens Barrichello en el Gran Premio de Malasia 2010.
-
El coche de Virgin Racing en el Gran Premio de Baréin 2010.
-
Vitantonio Liuzzi en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Mark Webber en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Heikki Kovalainen en el Gran Premio de Baréin 2010.
-
Bruno Senna en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Nico Rosberg en el circuito de Jerez durante las pruebas de pretemporada.
-
Mapa del Circuito Internacional de Baréin (trazado de resistencia).
-
Mapa del Circuito de Albert Park en Australia.
-
Mapa del Circuito Internacional de Sepang en Malasia.
-
Mapa del Circuito Internacional de Shanghái en China.
-
Mapa del Circuito de Barcelona-Cataluña en España.
-
Mapa del Circuito de Mónaco.
-
Mapa del Circuito de Estambul en Turquía.
-
Mapa del Circuito Gilles Villeneuve en Canadá.
-
Mapa del Circuito urbano de Valencia en España.
-
Mapa del Circuito de Silverstone en Reino Unido.
-
Mapa del Hockenheimring en Alemania.
-
Mapa del Hungaroring en Hungría.
-
Mapa del Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica.
-
Mapa del Autodromo Nazionale di Monza en Italia.
-
Mapa del Circuito callejero de Marina Bay en Singapur.
-
Mapa del Circuito de Suzuka en Japón.
-
Mapa del Circuito Internacional de Corea.
-
Mapa del Autódromo José Carlos Pace en Brasil.
-
Mapa del Circuito Yas Marina en Abu Dabi.
-
Mark Webber en el Gran Premio de Canadá 2010.
-
Jenson Button en el Gran Premio de Malasia 2010.
-
Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia 2010.
Véase también
En inglés: 2010 Formula One season Facts for Kids
- Fórmula 1
- Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
- Pretemporada de Fórmula 1 2010
- Postemporada de Fórmula 1 2010
- Temporada 2009 de Fórmula 1
- Temporada 2011 de Fórmula 1