Tyrrell Racing para niños
Datos para niños Tyrrell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre completo | Tyrrell Racing Organisation | |
Nacionalidad | Británica | |
Base | ![]() |
|
Fundación | 1958 | |
Fundador/es | ![]() |
|
Director técnico | ![]() |
|
Motores | Ford Cosworth Renault Honda Ilmor Yamaha |
|
Fórmula 1 | ||
Pilotos | (en 1998) 20. ![]() 21. ![]() |
|
Debut | ![]() |
|
Última carrera | ![]() |
|
Carreras | 432 (430) | |
Victorias | 23 | |
Campeonatos de Constructores | 1 (1971) | |
Campeonatos de Pilotos | 3 (1969, 1971 y 1973) | |
Pole positions | 14 | |
Vueltas rápidas | 20 | |
Campeón de constructores 1971 ![]() |
---|
Campeón mundial de pilotos 1971 ![]() |
---|
Campeón mundial de pilotos 1973 ![]() |
---|
Tyrrell Racing fue un equipo de automovilismo muy importante que compitió en la Fórmula 1. Estuvo activo desde 1970 hasta 1998. Su fundador fue Ken Tyrrell, y tuvo pilotos muy famosos como Jackie Stewart, François Cevert y Jody Scheckter. El equipo ganó tres campeonatos mundiales de pilotos y uno de constructores.
Contenido
Historia de Tyrrell Racing en la Fórmula 1
El equipo Tyrrell comenzó su camino en categorías de carreras más pequeñas, como la Fórmula 3 y la Fórmula Junior. Allí, pilotos que luego serían muy conocidos, como John Surtees y Jacky Ickx, hicieron su debut.
En 1968, Tyrrell se unió a Ford para usar sus motores Cosworth. Al año siguiente, en 1969, el piloto Jackie Stewart ganó el Campeonato de Fórmula 1 con un coche que usaba esta combinación de motor.
Primeros éxitos y desafíos
En 1971, Tyrrell presentó su propio coche de Fórmula 1, el Tyrrell 001. Con este coche, el equipo tuvo un año increíble. Ganaron tanto el campeonato de pilotos como el de constructores, gracias a las habilidades de Jackie Stewart y François Cevert.
En 1973, los pilotos de Tyrrell lograron el primer y segundo lugar en el campeonato. Sin embargo, ese año fue triste para el equipo. El 6 de octubre de 1973, François Cevert falleció durante las prácticas para el Gran Premio de los Estados Unidos. Después de esto, Jackie Stewart también se retiró de las carreras. A pesar de la pérdida, Tyrrell siguió compitiendo y obtuvo buenos resultados en los años siguientes.
Un momento destacado fue en 1976, cuando el equipo ganó el Gran Premio de Suecia con su innovador modelo Tyrrell P34. Este coche era muy especial porque tenía seis ruedas, ¡algo muy inusual en la Fórmula 1!
A partir de 1977, los motores turbo se hicieron populares en la Fórmula 1. Los equipos que usaban motores más tradicionales, como Tyrrell, tuvieron más dificultades para competir al mismo nivel hasta mediados de los años 80. La última victoria del equipo fue en 1983, con el piloto Michele Alboreto.
Un momento difícil para el equipo
En 1984, la FIA, que es la organización que regula la Fórmula 1, descubrió que el equipo Tyrrell había estado compitiendo con un peso menor al permitido. Para intentar cumplir con las reglas al final de las carreras, el equipo usaba una técnica especial. Durante la última parada en boxes, añadían pequeñas bolas de plomo mezcladas con el combustible. Esto hacía que el coche alcanzara el peso mínimo justo antes de ser revisado.
Debido a esta situación, el equipo fue excluido del campeonato de Fórmula 1 de 1984 y todos sus resultados de esa temporada fueron anulados. Para la temporada de 1985, se les permitió volver a competir, pero con una advertencia muy seria de la FIA.
El final de una era y su legado
Tyrrell continuó participando en la Fórmula 1 hasta finales de los años 90. En 1998, el equipo fue comprado por una compañía llamada British American Tobacco. Después de esta compra, el equipo cambió su nombre a British American Racing (BAR). La última carrera de Tyrrell como tal fue el Gran Premio de Japón de 1998.
El legado de Tyrrell no terminó ahí. El equipo BAR fue vendido más tarde a Honda en 2005, convirtiéndose en Honda F1 Team. Luego, en 2008, Honda vendió el equipo a Ross Brawn, quien lo llamó Brawn GP. Con motores Mercedes-Benz, Brawn GP ganó los campeonatos de pilotos y constructores en 2009. Finalmente, en 2010, Ross Brawn vendió el equipo a Mercedes-Benz, que lo renombró como Mercedes GP. Esta estructura se convirtió en el exitoso Mercedes AMG Petronas F1 Team, que ganó muchos campeonatos de constructores entre 2014 y 2021.
Los números de los coches de Tyrrell
En la Fórmula 1, los números de los coches cambian. Antes de 1973, los números se basaban en los resultados de los pilotos. A partir de 1974, se decidió que los equipos tendrían números fijos, basados en su posición en el campeonato de constructores del año anterior. Los números 1 y 2 se reservaban para el campeón y su compañero de equipo, y estos números podían cambiar de equipo si el campeón se iba a otro.
Como Tyrrell quedó segundo en el campeonato de constructores de 1973 y no volvió a ganar un título hasta 1995, sus coches mantuvieron los números 3 y 4 durante mucho tiempo. Fue el par de números que más tiempo se mantuvo sin cambios en ese período. A partir de 1996, el equipo comenzó a usar números que correspondían a su posición en el campeonato de constructores, hasta que desapareció en 1998.
Coches famosos de Tyrrell
-
Tyrrell 003, campeón de constructores y pilotos de la temporada 1971.
-
Tyrrell 006, campeón de pilotos de la temporada 1973.
Logros importantes
- Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 (1): 1971.
- Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 (2): 1971 (Jackie Stewart), 1973 (Jackie Stewart).
Resultados en Fórmula 1
Ver también
Precedido por: Creación del equipo |
Tyrrell Racing![]() 1971-1998 |
Sucedido por: British American Racing (BAR) |
Véase también
En inglés: Tyrrell Racing Facts for Kids